Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
Angers | Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Libertad de expresión y libertad de creación en el istmo centramericano (siglos XIX-XXI)
El ciclo de conferencias "Libertad de expresión y libertad de creación en el Istmo centroamericano (siglos XIX-XXI)" será organizado por las Universidades de Angers y de Tours en el marco de la semana de América Latina en Francia. Este ciclo de conferencias transdiciplinarias tiene como objetivo una organización en dos universidades y por consiguiente se desarrollará en el campus de ambas universidades, el 28 en Angers y el 29 en Tours.
-
París
Coloquio - Época contemporánea
Con el fin de deconstruir el relato sobre la canción española instrumentalizado por el franquismo, este congreso nos invita a reflexionar acerca de una historia más completa y más compleja de esta y de la identificación de tópicos que han permitido crear una cohesión nacional a través de la canción contemporánea. Dentro de esto, también hay que tener en cuenta la importancia de las canciones en la creación y transmisión de identidades vinculadas a las regiones, a las ciudades, a los lugares, e incluso, a los barrios, que contribuyen al análisis con un enfoque diferente. Dentro del campo cultural hispánico, este congreso tiene como propósito estudiar las relaciones entre canción y territorio en la época contemporánea, de 1808 hasta nuestros días y analizar en la evocación de lugares y de imaginarios que la canción moviliza para ser emblemática del territorio nacional.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cine, poderes y libertad en America latina
Esta jornada tiene por objeto estudiar obras cinematográficas y audiovisuales de América Latina que propongan representaciones de las interacciones entre el poder y la libertad. Por su arraigo en las experiencias cotidianas del ser humano, la creación cinematográfica y audiovisual producida en esta región ofrece elementos que contribuyen a una comprensión de estas nociones complejas. El poder y la libertad son prácticas constitutivas de las relaciones interhumanas (históricas, políticas, económicas, culturales, íntimas, locales, globales …), cuya teorización demanda instrumentos disciplinares y metodológicos variados.
-
Madrid
Littératures et transitions démocratiques : études de cas
Literaturas y transiciones democráticas: estudio de casos
Depuis plus d’une vingtaine d’années, la question des rapports de la littérature et de la démocratie se pose dans un contexte de renouvellement de l’intérêt pour la nature des liens qu’entretiennent la littérature et la politique, mais aussi de reconfiguration des questionnements que les sciences humaines et sociales adressent à la littérature, qu’elles la tiennent pour l’exemple déjà réalisé d’organisations cognitives et de catégorisations politiques et morales, pour un savoir social, pour une forme de connaissance ou de philosophie pratique, etc. Les transitions démocratiques intervenues depuis le milieu des années 1970 en Europe du Sud, en Amérique latine, en Asie, en Europe de l’Est à partir de 1989, et dans certains pays arabes récemment ne sont pas étrangères à ces interrogations. On se propose d’analyser précisément comment la littérature s’est trouvée mêlée à ces processus historiques, d’étudier la manière dont elle peut participer d’une logique de formulation de la démocratie.
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Religiones (1)
- Lenguaje (4)
- Literaturas (4)
- Representaciones (5)
- Historia cultural
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales (2)
- Identidades culturales (3)
- Épocas (5)
- Espacios (4)
- África (1)
- África del Norte (1)
- Américas (3)
- América Latina (3)
- Europa (2)
- África (1)