Inicio
10 Eventos
- 1
Organizar
-
Madrid | Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2018
¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. El objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identificar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis.
-
San Luis Potosí | Lieja
Coloquio - Etnología, antropología
La restitución etnográfica y los niños. Dispositivos, procesos y posturas
Octava edición de el seminario de metodología «Los aportes de la antropología de la infancia»
La noción de restitución es aquí entendida en un sentido amplio. Esta designa tanto un dispositivo concebido desde el inicio del trabajo de campo y que se dirige a compartir los frutos del trabajo realizado con los actores; designa también los intercambios cotidianos, aparentemente anodinos, los “favores” hechos por el antropólogo durante y después del trabajo de campo o aún, los intercambios materiales e inmateriales entre unos y otros. Si la dimensión política de la restitución es inevitable, la reflexión sobre este tema no puede limitarse a ella. Se trata de descomponer, a partir de experiencias de trabajo de campo etnográfico en las cuales están implicados los niños, lo que constituye la restitución, sus diferentes formas, sus temporalidades y sus efectos a lo largo del tiempo, al mismo tiempo entre los actores como en el antropólogo.
-
Tijuana
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Journées des Jeunes Américanistes 2014 - École thématique CNRS
Cette école thématique vise à former et à mettre en discussion les apports des études environnementales américaines au champ des sciences humaines et sociales en France, du point de vue des innovations méthodologiques, conceptuelles et épistémologiques. L’interdisciplinarité réunit les outils fondamentaux de ces journées, en proposant un dialogue qui mobilise toutes les sciences sociales. Les participations des étudiants américanistes et latino-américanistes seront privilégiées. Lors de cette nouvelle édition, les jeunes chercheurs seront invités à discuter leurs travaux dans le cadre d’ateliers méthodologiques proposés par des experts invités. C’est grâce au travail de l’UMI EGlobes du CNRS que cette année les JJA se tiendront dans le cadre d’un dispositif d’école thématique du CNRS.
-
Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de México, Iberoamérica y el Caribe
El objetivo del coloquio es proponer un espacio de reflexión y debate en torno a las dinámicas recíprocas de transformación que se establecen en el medio cultural-musical receptor con la llegada de los exiliados. La discusión partirá del análisis de estos procesos en el ámbito de la composición e interpretación, la elaboración de trabajos musicológicos y críticos, la enseñanza, la difusión y la creación o desarrollo de espacios para la música. -
Ciudad de México
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Ciudad de México
Beca, premio y empleo - Américas
Aides à la mobilité 2013-2014 du Centre d'études mexicaines et centraméricaines
Le Centre d'études mexicaines et centraméricaines (UMIFRE 16 – MAE-CNRS) propose plusieurs aides à la mobilité d'une durée variable allant de trois à neuf mois. Aides au terrain destinées aux étudiants de Master 2 recherche candidats à un doctorat et aux doctorants inscrits en thèse dans l'une des disciplines relevant des sciences humaines et sociales ou des sciences de la vie, ces aides seront réparties sur une période allant du 1er septembre 2013 au 31 août 2014. -
Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Sociología
Circulation internationale des connaissances : enjeux académiques et scientifiques aux Suds
Colloque international organisé par l’IRD (Institut de recherche pour le développement, Marseille, Mexico), le CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional / Departamento de Investigaciones Educativas, Mexico), UNAM-IISUE (Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación, Mexico), et l’Université de Panama, avec l’appui du programme OBSMAC de IESALC / UNESCO.THÉMATIQUES-Perspective historique de la circulation internationale des savoirs disciplinaires, entre continents et pays-Les mobilités de personnels hautement qualifiés et la recomposition de la profession de scientifique-Les mobilités virtuelles et leurs incidences sur le travail de recherche scientifique : collaborations en ligne, partage des connaissances au sein des équipes et laboratoires virtuelsLieu : Mexico, dates : 9-10 octobre 2012Langues de travail : espagnol, français, anglais. Les communications doivent être présentées dans une des trois langues de travail.CALENDRIER- Date limite de réception des résumés : 31 décembre 2011- Date de la réponse du CS sur l’acceptation des résumés : 31 janvier 2012- Date limite de réception du texte final de la communication : 30 avril 2012- Décision d’acceptation : 15 juin 2012- Date limite d’inscription des participants : 15 septembre 2012- Date du colloque : 9-10 octobre 2012 -
Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Journées des jeunes américanistes deuxième édition / Jornadas de Jovenes Americanistas 2da edicion
Circulations des hommes et des savoirs : perspectives transdisciplinaires et dialogues méthodologiques
Les journées des jeunes américanistes, organisées par le Centre d’études mexicaines et centraméricaines et le Collège franco-mexicain en sciences sociales, s’adressent aux jeunes doctorants et étudiants de Master en sciences sociales. Elles constituent un rendez-vous annuel offrant un espace de discussion, de synthèse et de construction méthodologique dans un cadre scientifique international, ainsi qu’un espace de travail et d’échanges entre étudiants et chercheurs confirmés. Le thème choisi pour l’édition 2011 concernera la question des « circulations », dans une perspective d’échanges théoriques et méthodologiques sur l’étude des espaces, des personnes, des identités, des biens, des idées et des savoirs en mouvement. L’interdisciplinarité constituera l’approche fondamentale de ces journées en proposant un dialogue mobilisant toutes les sciences sociales : anthropologie, archéologie, sociologie, ethnologie, géographie, histoire, économie, linguistique. La participation d’étudiants et de coordinateurs concernés par les études américaines et latino-américaines sera privilégiée. -
Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Identidades de género en transformación en Latinoamérica
Aportes europeos y norteamericanos (XIX-XX)
Las prácticas feministas y las luchas de mujeres en Latinoamérica se han vinculado desde el siglo XIX hasta hoy con los movimientos feministas europeos y norteamericanos, sumidas en discursos y prácticas miméticos, globales e dominantes. El objetivo de este simposio es precisamente analizar la construcción de movimientos de mujeres que traducen la diversidad social, económica y étnica del continente, con la emergencia de un feminismo de base popular en los sectores urbanos, rurales y también de expresión indígena. Por otra parte se tratará de medir la contribución de las mujeres en la construcción de un mundo cada vez más globalizado, así como la influencia de dicha globalización sobre la situación y las reivindicaciones de las mujeres.
10 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (10)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (10)
- Sociología
- Etnología, antropología (6)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (4)
- Geografía (6)
- Historia (5)
- Economía (4)
- Estudios políticos (5)
- Pensamiento y Lenguaje (6)
- Información (1)
- Representaciones (2)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Identidades culturales (1)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (3)
- Épocas (3)
- Época contemporánea (3)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (3)
- Espacios (8)
- Américas (8)
- América Latina (4)
- Américas (8)
Lugares
- El viejo continente (2)
- América del Norte
- el país azteca
- Distrito Federal (8)
- Baja California (1)
- San Luis Potosí (1)
- el país azteca