Página inicialThe Monastery of Oña, 1011-2011

Página inicialThe Monastery of Oña, 1011-2011

The Monastery of Oña, 1011-2011

El Monasterio de Oña, 1011-2011

*  *  *

Publicado jeudi, 30 de juin de 2011

Resumo

Conmemoración del milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña (1011-2011). El pasado 12 de febrero se conmemoraba el milenario de la fundación del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos). Al ser desde su origen panteón condal y luego real ha contado desde sus inicios con un considerable apoyo del poder establecido. Esos hechos han posibilitado que el patrimonio histórico-artístico acumulado sea un de los más señalados de la Corona de Castilla.

Anúncio

El pasado 12 de febrero se conmemoraba el milenario de la fundación del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos). Al ser desde su origen panteón condal y luego real ha contado desde sus inicios con un considerable apoyo del poder establecido. Esos hechos han posibilitado que el patrimonio histórico-artístico acumulado sea un de los más señalados de la Corona de Castilla.

Su ubicación geográfica le ha puesto en relación con un área significada de España como es el antiguo Condado de Castilla, en tierras cántabras, navarras, riojanas y de las actuales provincias de Burgos y Palencia. Su significación histórica ha sido de notable relevancia, que ha quedado reflejada en el conjunto monumental que aún se puede contemplar y disfrutar, que hacen de él uno de los mayores y más notables de España.

Por todo ello, de acuerdo y con el apoyo del Ayuntamiento de Oña, Diputación de Burgos y Junta de Castilla y León, desde las Universidades de Burgos y Rey Juan Carlos de Madrid, se ha organizado un Congreso Internacional que pretender recuperar y actualizar ese pasado histórico y patrimonial, y que se celebrará los próximos 1, 2, 3 y 4 de septiembre en Burgos y en Oña.

Adjunto le remito enlace donde poder consultar toda la información del mismo: http://www.terrabur.com/congreso/congreso.html

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL MONASTERIO DE OÑA (1011-2011)

Programa

Día 1 de septiembre de 2011

9,30 h. Acreditación y entrega de credenciales.

  • 10,00 h. Les origines du monachisme: de l'Orient au IIIème siècle à l'Occident à la fin du IVème siècle.
    Dra. Dña. Maite Lafourcade (Catedrática E. Université de Pau et de Pays de l´Adour).
  • 11,00 h. Misticismo, monacato y espacio religioso.
    Dr. D. Eduardo Vinatea Serrano (Profesor de Antropología Social. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid).

11,50 h. Pausa-café

  • 12,00 h. Los fondos documentales del monasterio de Oña en el Archivo Histórico Nacional.
    Dr. D. Luis Miguel de la Cruz Herranz (Jefe de la Sección de Clero. Archivo Histórico Nacional).

13,00 h. Comunicaciones

  • 16:00 h. Los orígenes de San Salvador de Oña: eremitorios, monasterio dúplice.
    Dr. D. Francisco Reyes Téllez (Titular de Arqueología. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid).
  • 17:15 h. La evolución de la fábrica monástica oniense del siglo XI al XIII.
    Dr. D. Félix Palomero Aragón (Profesor Contratado Doctor. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid).
  • 18:00 h. El monasterio de Oña y la contención figurativa de la escultura monumental románica del siglo XII.
    Dr. José Luis Serna Gabriel y Galán (Profesor Titular de Historia del Arte. Universidad de Santiago de Compostela).

19:00 h. Comunicaciones.

20:30 h. Recepción a los congresistas.

Día 2 de septiembre de 2011

  • 9:00 h. San Salvador de Oña: Biblias y Beatos.
    Dr. D. John Williams (Catedrático E. Historia del Arte. Universidad de Pittsburgh. USA).
  • 10,00 h. El mecenazgo de Alfonso X el Sabio.
    Dr. D. Rafael Gómez (Catedrático de Historia del Arte. Universidad de Sevilla).

10:55 h. Pausa café.

  • 11:15 h. El monasterio de San Salvador de Oña desde el siglo XVII a nuestros días.
    Fr. Antonio Camacho (Monje de Santo Domingo de Silos. Orden de San Benito).
  • 12,10 h. La herencia medieval de los monasterio novispanos de Michoacá.
    Dr. D. R. Igor Cerdá Farías (Diretor de Patrimonio. Universidad de San Nicolás de Hidalgo. Morelia. Méjico).

13:00 h. Comunicaciones.

  • 16:00 h. Oña, un monasterio dentro de la Congregación de Valladolid (Siglos XVI-XIX).
    Fr. Lorenzo Maté Sadornil (Archivero y Bibliotecario. Monasterio de Santo Domingo de Silos).
  • 17:15 h. El dominio territorial y la jurisdicción como causas del auge y del declive del Monasterio de Oña (1200-1600).
    Dr. D. Rogelio Pérez Bustamante (Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Catedrático Jean Monnet).
  • 18:10 h. La Colección Diplomática de San Salvador de Oña: una ventana sobre el fenómeno imperial castellano-leonés.
    Dra. Dña. Hélêne Sirantoine (Investigadora école Practique des Hautes Études. París).
  • 19:00 h. Documentación en visigótica del monasterio de San Salvador de Oña: originales y copias.
    Dr. D. Miguel Vivancos Gómez (Doctor en Historia. O. S. B.).

20:00 h. Comunicaciones.

Día 3 de septiembre de 2011

  • 9:00 h. El Decreto desamortizador y sus efectos en el monasterio de Oña.
    Dr. D. Rafael Sánchez Domingo (Profesor Titular de Historia del Derecho. Universidad de Burgos).
  • 9:55 h. El Monasterio de Oña y el Catastro de Ensenada.
    Dra. Dña. Concepción Camarero Bullón (Catedrática de Geografía Humana. Universidad Autónoma de Madrid).

11:00 h. Pausa café.

  • 11:15 h. El Monasterio de Oña en tiempos de los primeros Trastámara.
    Dr. D. Fernando Suárez Bilbao (Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid).
  • 12:10 h. Acción tuitiva de la dinastía pamplonesa sobre los monasterios del reino castellano-leonés.
    Dr. D. Andrés Gambra Gutiérrez (Profesor Titular de Historia del Derecho. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid).

13:00 h. Comunicaciones.

  • 16:00 h. El Monasterio de Oña a través de la documentación.
    Dr. D. Gonzalo Viñuales Ferrereiro (Profesor Contratado Doctor. Univ. R J C. M).
  • 17,00 h. El claustro de los caballeros y su entorno.
    Dra. Magdalena Ilardia Gálligo (Catedrática de Geografía e Historia. IES Diego Porcelos. Burgos).
  • 18:00 h. Un ejemplo de conservación del patrimonio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: el ex convento de Tiripetío.
    Dr. D. Leonel Muñoz Bolaños (Director de Proyectos y Obras. Universidad de San Nicolás de Hidalgo. Morelia. Méjico).
  • 19:00 h. La restauración del monasterio de Oña: una obra necesaria.
    Dr. D. José Ramón Duralde Rodríguez (Arquitecto director de la restauración de San Salvador de Oña).

20,00 h. Comunicaciones.

Día 4 de septiembre de 2011

  • 9:00 h. Traslado a la Villa de Oña.
  • 10,00 h. Mesa Redonda: Presente y futuro del monasterio de San Salvador.
  • 11:00 h. Visita Monasterio de San Salvador.
  • 12:30 h. Concierto en el Monasterio. Quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Obras de Bach y Monteverdi).
  • 14:00 h. Clausura del Congreso. Lunch.
  • 17:00 h. Regreso a Burgos.

Locais

  • Plaza de España, 3. (Salón de Actos de Caja Círculo)
    Burgos, Espanha

Datas

  • jeudi, 01 de septembre de 2011
  • vendredi, 02 de septembre de 2011
  • samedi, 03 de septembre de 2011
  • dimanche, 04 de septembre de 2011

Ficheiros anexos

Palavras-chave

  • Monasterios, Edad Media, Benedictinos, Castilla

Contactos

  • gonzalo viñuales ferreiro
    courriel : gonzalo [dot] vinuales [at] urjc [dot] es

Urls de referência

Fonte da informação

  • gonzalo viñuales ferreiro
    courriel : gonzalo [dot] vinuales [at] urjc [dot] es

Para citar este anúncio

« The Monastery of Oña, 1011-2011 », Colóquio, Calenda, Publicado jeudi, 30 de juin de 2011, https://calenda-formation.labocleo.org/204781

Arquivar este anúncio

  • Google Agenda
  • iCal
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search