InicioTracking strategies for innovative universities: a sense making conference
Publicado el mercredi 12 de décembre de 2012
Resumen
Anuncio
Confrontar puntos de vista, construir una visión común
Las prioridades de las universidades cambian, Columbus se renueva. La celebración de los 25 años de la Asociación invita a repensar el valor agregado de la cooperación internacional en los contextos complejos en los que les toca actuar a los directivos universitarios.
Los escenarios complejos que enfrenta hoy la educación superior son resultado de nuevas realidades políticas y económicas, nuevos desequilibrios regionales con países emergentes desempeñando un papel más importante y nuevos modelos culturales. Para orientarnos contamos con pocas certidumbres. Somos testigo de un cambio de paradigma en el que las buenas preguntas pueden resultar más útiles que las respuestas. En la incertidumbre, la estrategia global de la institución se basa, cada vez más, en una continua adaptación de una visión mediante un monitoreo de factores de comportamiento claves.
Las universidades miembros de Columbus invitan a otras universidades de Europa y América Latina a confrontar sus puntos de vista y construir una visión común que de sentido a estos cambios y permita explorar nuevas formas de darles respuesta.
En sesiones plenarias, destacados líderes internacionales abordarán los siguientes tópicos:
- ¿Cómo competir en un mundo en el que recursos y oportunidades tienden a concentrarse en regiones localizadas?
- ¿Cómo la universidad puede contribuir a crear un ecosistema innovador y un círculo virtuoso?
- ¿Cuál es hoy el valor agregado de la cooperación universitaria Europa-América Latina?
- ¿Cómo entablar proyectos de colaboración ganar-ganar?
En grupos paralelos, a partir de experiencias exitosas, los participantes identificarán un número limitado de cuestiones críticas con relación a la enseñanza, investigación y la tercera misión, para así desarrollar una visión holística que tenga en cuenta:
- Tendencias o fuerzas motrices del contexto e impacto sobre las prioridades de las universidades.
- Obstáculos en el gobierno y la gestión de la universidad para la introducción de los cambios necesarios.
- Enfoques innovadores en la organización y procesos de la institución.
- Competencias requeridas y valor agregado de la cooperación internacional.
Programa
Miércoles 28 de noviembre
8:30 – 9:30 Registro de participantes.
9:30 – 10:00 Sesión de apertura. Luís Antero Reto, Rector ISCTE, Ministro de Educación de Portugal, Alberto Uribe, Presidente de Columbus.
10:00 – 10:45 Sesión plenaria. ¿Cómo la universidad puede contribuir a crear un ecosistema innovador y un círculo virtuoso? Rodolfo Zich, Presidente de Torino Wireless y ex Rector Politecnico di Torino, Italia.
10:45 – 11:15 Pausa de café
11:15 – 12:30 Sesión plenaria. ¿Cómo competir en un mundo en el que recursos y oportunidades
tienden a concentrarse en regiones localizadas? Mariano Gago ex Ministro de Educación de Portugal.
12:30 – 14:00 Almuerzo
14:00 – 16:00 Grupos paralelos en Enseñanza, Investigación y Tercera Misión (primera sesión)
Investigación
Coordinador: Rodolfo Zich, Presidente de Torino Wireless, Torino, Italia.
Facilitador: Joan Casals, Momentum
Enseñanza
Coordinador: Julio Fermoso, ex Rector, Universidad de Salamanca, España
Facilitador: Alfonso Stinus, Momentum
Tercera Misión
Coordinador: Terri Scott, Presidenta, Institute of Technology Sligo – ITS, Irlanda.
Facilitador: Xavier Estivill, Momentum
16:00 – 16:30 Pausa de café
16:30 – 18:30 Grupos paralelos en Enseñanza, Investigación y Tercera Misión (segunda sesión)
20:30 Cena de bienvenida
Jueves 29 de noviembre
9:00 – 9:45 Sesión plenaria. ¿Cómo entablar proyectos de colaboración ganar-ganar?
Jorge Audy, Vicerrector de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul.
10:00 – 12:00 Grupos paralelos en Enseñanza, Investigación y Tercera Misión (tercera sesión)
(Café durante el trabajo en grupos)
12:00 – 13:00 Visita a departamentos del ISCTE-IUL.
13:00 -15:00 Almuerzo
15:00 – 16:30 Conclusiones de los grupos de trabajo.
16:30 – 17:00 Pausa de café
17:00 – 18:00 Sesión plenaria. ¿Cuál es hoy el valor agregado de la cooperación universitaria Europa-América Latina?
Conferencista a confirmar
Viernes 30 de noviembre
(Actividad reservada a las universidades miembros de Columbus e invitados especiales).
10:00 - 11:15 Asamblea de universidades miembros de Columbus: Informe de la Presidencia.
Informe del Secretariado y lineamientos para el periodo 2013-2015
11:15 - 11:30 Pausa de café
11:30 - 13:00 Continuación de la Asamblea
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:00 Segunda parte de la Asamblea: propuesta de candidatos para la Junta Directiva de Columbus
16:00 – 16:30 Pausa de café
16:30 – 17:00 Elección de los miembros de la Junta directiva para el periodo 2013-2015.
17:00 - 17:30 Conclusión de la Asamblea.
18:00 – 19:00 Reunión de la nueva Junta Directiva.
Pueden encontrar información práctica (alojamiento y ficha de inscripción a la conferencia) en el sitio Web de Columbus:
http://www.columbus-web.com/detalle_noticia.php?id=57
Categorías
- Educación (Categoría principal)
- Pensamiento y Lenguaje > Epistemología y métodos > Vida de la investigación
- Sociedad > Economía > Desarrollo económico
- Sociedad > Estudios políticos > Políticas y acciones públicas
Lugares
- ISCTE-IUL, Instituto Universitario de Lisboa - Av. das Forças Armadas
Lisboa, Portugal (1649-026)
Fecha(s)
- mercredi 28 de novembre de 2012
- jeudi 29 de novembre de 2012
- vendredi 30 de novembre de 2012
Contactos
- Gabinete de Comunicação e Imagem ISCTE-IUL
courriel : gci [at] iscte [dot] pt
Fuente de la información
- Marta Maia
courriel : martamaia72 [at] yahoo [dot] fr
Para citar este anuncio
« Tracking strategies for innovative universities: a sense making conference », Coloquio, Calenda, Publicado el mercredi 12 de décembre de 2012, https://calenda-formation.labocleo.org/230867