InicioGlobalización Humana: Migración, Trabajo, Generación, Movilización Social y Fronteras
ColoquioSociología
Categorías
Globalización Humana: Migración, Trabajo, Generación, Movilización Social y Fronteras
Mondialisation humaine : migration, travail, génération, mobilisation sociale et frontières
Human globalisation: migration, work, generation, social mobilisation and borders
Publicado el mercredi 15 de mai de 2013
Resumen
Cet événement scientifique entend valoriser les nouveaux enjeux de recherche sur la migration à l’heure de la généralisation de la mobilité dans le monde entier. La thématique retenue pour cette rencontre « Crises et reconfigurations migratoires » s’inscrit ainsi dans le prolongement de la réflexion menée depuis 2012 par l’ensemble du groupe de recherche, sur les évolutions et les implications des mobilités à partir de l’étude des zones Amérique Centrale/Mexique, Proche et Moyen-Orient/Maghreb. La complexification de la migration et de ses implications sur les sociétés et les territoires est ainsi appréhendé par les chercheurs à travers l’étude des évolutions d’institutions centrales tels que la famille, le travail ou encore le territoire. La crise constituera ainsi l’approche principale de la remise en question constante des structures sociales et migratoires.
Anuncio
El CEMCA en cooperación con el IFPO de Amman organizan la edición II del GDRI ESPEJISMOS ‘Globalización Humana: Migración, Trabajo, Generación, Movilización Social y Fronteras” del 29 de Abril al 1er de Mayo de 2013, en Jordania. A la hora de la generalización de la movilidad en todo el mundo, este acontecimiento científico se propone de valorizar los nuevos intereses de investigación sobre la migración. El tema elegido “Crisis y reconfiguraciones migratorias” se inscribe en la prolongación de la reflexión llevada desde 2012 por todo el grupo de investigación sobre las evoluciones y implicaciones de las movilidades a partir del estudio de las zonas centroamericana/mexicana, Oriente Próximo y Medio/Magreb. Así, la complicación de la migración y de sus implicaciones sobre las sociedades y los territorios se entiende por medio de las evoluciones de instituciones centrales tal como la familia, el trabajo o el territorio. La crisis va a ser el enfoque principal del cuestionamiento constante de las estructuras.
Programa
Lunes 29 de Abril
9h-17h (Café des Lettres et des Images Problématique migratoire dans le Moyen Orient)
Problemática migratoria en Medio Oriente
- “Conflictos y desplazamientos de poblaciones en Medio Oriente” C. Roussel (géographe)
- “Las grandes dinámicas demográficas y territoriales de Jordania” M. Ababsa (géographe)
- “Palestinos fuera de Palestina“ J. El-Husseini (historien)
- “Trabajadores egipcios en Jordania: en la tormenta de la crisis regional” N. Sauvage (International and Comparative Law Consultant)
- “Trabajadores extranjeros en Liban, empleo y estatus” E. Longuenesse (sociologue)
Preguntas/Debate
Cierre de la presentación
Eje I - Crisis y reconfiguraciones familiares y generacionales
- “Trayectorias migratorias por medio de las generaciones en México” P. Sébille
Preguntas y debate
- “Familias mexicanas dividas por la migración internacional” V. Zúñiga
Preguntas y debate
Fin del dia
Martes 30 de Abril
9h-17h (IFJ)
Continuación del eje 1
- “Movilización familiar en las estrategias de migración y emergencia de una familia transnacional.” M. El Miri
Preguntas y debate
- “El “matricentralismo” como estrategia de protección de los niños por las madres emigrantes: el caso de El Alto-Bolivia” R. Cavagnoud
Preguntas y debate
Cierre de la primera sesión-Comida
Eje II - Crisis y reconfiguración del estatus del migrante
- “Desde el asilo a la circulación transnacional. Trayectorias de los Iraquis de Medio Oriente hasta Suecia” K. Doraï
Preguntas y debate
- “Las trayectorias laborales de los ingenieros mexicanos en Estados Unidos: perfiles de su heterogeneidad” A. Hualde
Preguntas y debate
Cierre de la segunda sesión- Fin del día
Miércoles 1r de Mayo
9h-17h (IFJ)
Eje III: Crisis y reconfiguración económica de los espacios fronterizos
- “Territorios productivos globalizados y migraciones ¿La reconfiguración de los espacios fronterizos?” D. Mercier
Preguntas y debate
- “Los jóvenes migrantes transfronterizos en una frontera en mutación: Noroeste de Guatemala - Sureste de México.” R. Piedrasanta
Preguntas y debate
Comida
Continuación del eje III
- “Little Tijuana (CA) et Sonterrey (TX): las territorialidades de la migración “dorada” mexicana en el sur de los Estados Unidos “ M.C. Macias
Preguntas y debate
- “La frontera entre Irak e Irán. Migraciones y circulaciones de mercancías en zona conflictiva” C. Roussel
Preguntas y debate
Cierre de la última sesión
Membres/Miembros
CONSEJO DE LA RED
- François Burgat Institut Français du Proche Orient, IFPO- UMIFRE 6
- Gérard Borras Institut Français d’Etudes Andines, IFEA-UMIFRE 17
- Jean Pierre Etienvre Casa de Velázquez
- Rubén Hernández-León The University of California, UCLA
- Alfredo Hualde EL Colegio de la Frontera Norte, El COLEF
- Christophe Marquet Maison Franco-Japonaise, MFJ-UMIFRE 19
- Ariel Mendez Laboratoire d’Economie et de Sociologie du Travail, LEST-UMR 6123
- Delphine Mercier Centre d’Etudes Mexicaines et Centraméricaines, CEMCA-UMIFRE 16
- Víctor Zúñiga González Universidad de Monterrey, UDEM
PROGRAMA CIENTIFICO
PONENTES GDRI
- Robin Cavagnoud IFEA-UMIFRE 17
- Marie Laure Coubès EL COLEF
- Frederic Décosse CEMCA-UMIFRE 16
- Kamel Doraï CEMCA-UMIFRE 16/MIGRINTER UMR 7301
- Mustapha El Miri LEST-UMR 6123/CEMCA-UMIFRE 16
- Rubén Hernández-León UCLA
- Alfredo Hualde EL COLEF
- Helène Le Bail MFJ UMIFRE 19
- Marie Carmen Macias CEMCA-UMIFRE 16
- Ariel Mendez LEST-UMR 6123
- Delphine Mercier CEMCA-UMIFRE 16
- Aurélie Nugues CEMCA-UMIFRE 16
- Dolorès Paris EL COLEF
- Michel Peraldi CADIS –UMR 8039/CEMCA-UMIFRE 16
- Anna Perraudin Casa de Velázquez
- Ruth Piedrasanta CEMCA-UMIFRE 16
- Cyril Roussel IFPO-UMIFRE 6
- Pascal Sébille CEMCA-UMIFRE 6/ EA 2324 CERPOS
- Víctor Zúñiga González UDEM
COMITE ORGANIZADOR
- Lucile BARATIER CEMCA-UMIFRE 16
- Delphine MERCIER CEMCA-UMIFRE 16
- Aurélie NUGUES CEMCA-UMIFRE 16
- Cyril ROUSSEL IFPO-UMIFRE 6
PONENTES EDICION II
- Robin Cavagnoud IFEA-UMIFRE 17
- Kamel Dorai CEMCA-UMIFRE 16/MIGRINTER UMR 7301
- Mustapha El Miri LEST-UMR 6123/CEMCA-UMIFRE 16
- Alfredo Hualde EL COLEF
- Marie Carmen Macias CEMCA-UMIFRE 16
- Delphine Mercier CEMCA-UMIFRE 16
- Aurélie Nugues CEMCA-UMIFRE 16
- Ruth Piedrasanta CEMCA-UMIFRE 16
- Cyril Roussel IFPO-UMIFRE 6
- Pascal Sébille CEMCA-UMIFRE 6/ EA 2324 CERPOS
- Víctor Zúñiga González UDEM
Categorías
- Sociología (Categoría principal)
- Sociedad > Geografía > Migraciones, inmigraciones, minorías
- Sociedad > Geografía
Lugares
- Institut Français de Jordanie - Jebel Al-Weibdeh
Ammán, Jordania
Fecha(s)
- lundi 29 de avril de 2013
- mardi 30 de avril de 2013
- mercredi 01 de mai de 2013
Archivos adjuntos
Palabras claves
- migration, frontière, conflit, travail, Amérique centrale, Moyen-Orient
Contactos
- Cyril Roussel
courriel : cyr [dot] roussel72 [at] gmail [dot] com
URLs de referencia
Fuente de la información
- Cyril Roussel
courriel : cyr [dot] roussel72 [at] gmail [dot] com
Para citar este anuncio
« Globalización Humana: Migración, Trabajo, Generación, Movilización Social y Fronteras », Coloquio, Calenda, Publicado el mercredi 15 de mai de 2013, https://calenda-formation.labocleo.org/247603