InicioEl Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio (Siglos V-XV)

InicioEl Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio (Siglos V-XV)

El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio (Siglos V-XV)

O Mediterrâneo e o Sul Ibérico na Época Medieval: Cultura, Identidade e Património (Sécs V-XV)

La Méditerranée et le sud Ibérique à l’époque médiévale : culture, identité et patrimoine (Ve-XVe siècle)

The Mediterranean and southern Iberian peninsula in Medieval times: culture, identity and heritage (5th-15th centuries)

*  *  *

Publicado el vendredi 10 de mai de 2013

Resumen

El congreso internacional “El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio. Siglos V - XV” tendrá lugar en Évora los días 5 y 6 de diciembre de 2013, en recuerdo del año 913, cuando se saqueó la urbe alentejana por el futuro rey Orduño II. El principal objetivo del encuentro es reunir jóvenes investigadores y especialistas nacionales y extranjeros, de áreas tan diversas como la Arqueología, la Historia, la Historia del Arte, la Literatura o la Antropología, u otras que se dediquen al estudio de temáticas relacionadas con el Sur ibérico en Época Medieval. Se pretende con ello -desde una perspectiva multidisciplinar- analizar las relaciones de proximidad y afinidades que existieron en el contexto medieval entre las regiones más meridionales de la Península Ibérica y del  espacio mediterráneo, así como incluir cualquiera otras temáticas relacionadas con otros aspectos específicos del Arte, de la Historia Económica, Política y Social, o de la Cultura y de las mentalidades del Sur Ibérico, siempre y cuando las mismas se integren en el ámbito cronológico aquí abordado.

Anuncio

 El congreso internacional “El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio. Siglos V - XV” tendrá lugar en Évora los días 5 y 6 de diciembre de 2013, en recuerdo del año 913, cuando se saqueó la urbe alentejana por el futuro rey Orduño II. 

El principal objetivo del encuentro es reunir jóvenes investigadores y especialistas nacionales y extranjeros, de áreas tan diversas como la Arqueología, la Historia, la Historia del Arte, la Literatura o la Antropología, u otras que se dediquen al estudio de temáticas relacionadas con el Sur ibérico en Época Medieval. Se pretende con ello -desde una perspectiva multidisciplinar- analizar las relaciones de proximidad y afinidades que existieron en el contexto medieval entre las regiones más meridionales de la Península Ibérica y del  espacio mediterráneo, así como incluir cualquiera otras temáticas relacionadas con otros aspectos específicos del Arte, de la Historia Económica, Política y Social, o de la Cultura y de las mentalidades del Sur Ibérico, siempre y cuando las mismas se integren en el ámbito cronológico aquí abordado.

Hay que destacar que, en el contexto de este congreso científico, el Sur Ibérico es entendido como un espacio amplio y sin límites geográficos definidos, culturalmente unificado por una matriz común, mediterránea, en la cual existen especificidades propias de un territorio donde, durante el período medieval (esto es, entre el siglo V y finales del siglo XV), convivieran cristianos, musulmanes y judíos, influenciándose recíprocamente.

Se invita a los licenciados, maestrados, doctorandos, postdoctorados u otros jóvenes investigadores que estén realizando trabajos originales en el ámbito temático del  congreso a que envíen sus propuestas de comunicación hasta el 30 de Junio de 2013.

Los interesados han de enviar sus propuestas al e-mail mediterraneosuliberico@gmail.com hasta la fecha indicada, con una pequeña nota biográfica y un resumen en formato PDF con un máximo de 350 palabras. La selección de las comunicaciones será hecha por la Comisión Científica del  congreso.

 Serán aceptadas comunicaciones en portugués, castellano, francés e inglés.

Las comunicaciones  serán agrupadas por paneles acordes con las propuestas aprobadas, y cada participante tendrá un máximo de 20 minutos para presentar su comunicación. Tras cada panel habrá un pequeño debate.

Los  seleccionados  serán contactados durante el mes de septiembre.

La organización del  congreso pagará los costes de alojamiento y comidas de aquellos que sean seleccionados.

Las comunicaciones  serán publicadas en una edición on-line después de la realización del  congreso.

 

Categorías

Lugares

  • Universidade de Évora
    Evora, Portugal

Fecha(s)

  • dimanche 30 de juin de 2013

Fuente de la información

  • Coelho André
    courriel : andrefmcoelho [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio (Siglos V-XV) », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el vendredi 10 de mai de 2013, https://calenda-formation.labocleo.org/248652

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search