InicioTurismo y recursos naturales

InicioTurismo y recursos naturales

Turismo y recursos naturales

Tourisme et ressources naturelles

Tourism and Natural Resources

Revue « Études Caribéennes »

*  *  *

Publicado el mercredi 29 de avril de 2015

Resumen

Esta edición de “Revue Études Caribéennes” se interesa a los lazos que unen y separan la actividad turística y los recursos naturales, particularmente en los países del sur. La temática está abierta a todas las contribuciones habiendo tratado el desarrollo en turismo de los recursos naturales en los campos de estudios geográficos, políticos, económicos, sociológicos o ecológicos.

Anuncio

Argumento

 Esta edición de “Revue Études Caribéennes” se interesa a los lazos que unen y separan la actividad turística y los recursos naturales, particularmente en los países del sur. En un contexto de mediatización en alza sobre los objetivos ligados a la biodiversidad y a las amenazas que pesan sobre ella, el turismo – y particularmente el ecoturismo – está a menudo presentado como un medio de conciliar la conservación y el desarrollo. Las autoridades locales, pese a la existencia de un cuadro propio de reglamentación al medio ambiente, no disponen habitualmente de suficientes medios (humanos, materiales y financieros) para controlar el aumento de visitas en las áreas protegidas y sus efectos potenciales sobre el ambiente natural y humano. En respuesta a esta problemática, las instituciones financieras internacionales y los organismos asociados proponen a los países del sur encontrar un equilibrio entre la frecuentación de masas y una frecuentación de bajo volumen con el objetivo de desarrollar “un turismo de alta calidad”. Incluso si fuese posible, ¿qué criterios podrían ser utilizados para “cesar” el desarrollo de un centro o una región turística? La evolución geográfica “natural” del turismo – esencialmente basada en el desarrollo del turismo de la naturaleza y el acceso de sus recursos – crean problemas políticos y económicos enormes. Los gobiernos (central, regional o local) tienen dificultades para realizar un arbitraje a largo plazo en este contexto que permitiría la adecuación entre el desarrollo turístico y la preservación de los espacios naturales.

La relación entre el turismo y los recursos naturales se articula a menudo alrededor de dos objetivos específicos, sean: desarrollar un producto con mínimo impacto, pero con gastos elevados y aspirar a un volumen de visitantes que contribuya a las ganancias económicas, pero que traiga la menor degradación ecológica/social posible. Esta posición resume la complejidad y las múltiples paradojas en las cuales se encaja la puesta del turismo en la naturaleza. Las dinámicas sociales y la extensión de la apropiación privativa de los espacios naturales y agrícolas plantean una problemática en los modos de gestión de los recursos comunes y de su perennidad, particularmente en los países del sur. En este contexto, los objetivos, los recursos y las estrategias de los principales actores concernidos son difícilmente conciliables y el sistema de relación que induce no es necesariamente en  la misma fase con los objetivos perseguidos.

 ¿Cuales son los enlaces que existen entre las características del territorio y el desarrollo en turismo de los recursos naturales? ¿Cuáles son las determinantes del desarrollo turístico y quien son los principales actores involucrados? ¿Cómo el desarrollo turístico de un caso particular razona (o es razonado) en los poderes políticos y económicos? ¿En qué tipo de representación y a beneficio de que grupo de actores el desarrollo por y para el turismo – y el ecoturismo – se encaja? Estas preguntas guiarán la orientación de este expediente que explora los objetivos que motivan las posiciones de los actores, sus eventuales confrontaciones y las dinámicas territoriales que dan resultado. El fuerte “potencial” de desarrollo del turismo de la biodiversidad no debe ocultar la doble paradoja resultante: la actividad turística – y eco-turística – se apropia, destruye y ordena los territorios; también excluye de estos espacios a todas las personas y todas las actividades que no contribuye a su desarrollo.

 La temática está abierta a todas las contribuciones habiendo tratado el desarrollo en turismo de los recursos naturales en los campos de estudios geográficos, políticos, económicos, sociológicos o ecológicos. Esta edición propondrá un inventario teórico y empírico, presentando los estudios prácticos y una discusión crítica sobre las relaciones entre el turismo y el medio ambiente. 

Temáticas privilegiadas ligadas con el turismo y los recursos naturales

  • Lucha contra la pobreza y desarrollo
  • Geopolítica e intereses territoriales
  • Ecología política y medioambiental
  • Cogestión y el papel de las comunas locales
  • Zonas protegidas y parques naturales
  • Ecoturismo y turismo de naturaleza
  • Turismo rural
  • Percepciones y expectativas de los turistas
  • Políticas y administración pública
  • Economía del medio ambiente
  • Evaluación de los servicios eco-sistemáticos

Calendario

  •  20 de Junio del 2015 : fecha limite de propuesta de articulo (45 000 caracteres)

  •  1 de deciembre 2015 : fecha limite de envío de los artículos
  •  Marzo 2016: publicación del numero tématica (n°33/2016)

Las instrucciones para los autores en : http://etudescaribeennes.revues.org/812

Coordinación del numero

  • Bruno SARRASIN (UQAM) y
  • Dominique AUGIER (Université des Antilles)

Dirección de expedición 

Por email : sarrasin.bruno@uqam.ca  y  doaugier@gmail.com

Lugares

  • Schœlcher, Martinica (97233)

Fecha(s)

  • samedi 20 de juin de 2015

Palabras claves

  • tourisme, ressources naturelles, études caribéennes

Contactos

  • BIBLIOTHÈQUE NUMÉRIQUE AMAZONIE CARAÏBE PLATEAU DES GUYANES MANIOC
    courriel : manioc [dot] org [at] gmail [dot] com

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Bibliothèque numérique « Amazonie Caraïbe Plateau des Guyanes » MANIOC
    courriel : manioc [dot] org [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« Turismo y recursos naturales », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mercredi 29 de avril de 2015, https://calenda-formation.labocleo.org/326393

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search