StartseiteTextes, territoires, technologies : un autre voyage extraordinaire

StartseiteTextes, territoires, technologies : un autre voyage extraordinaire

Textes, territoires, technologies : un autre voyage extraordinaire

Texts, territories, technologies: another extraordinary journey

VIe colloque hispano-luso-français

6th Hispano-Luso- French conference

*  *  *

Veröffentlicht am mercredi, 01. juillet 2015

Zusammenfassung

Ce colloque interdisciplinaire se propose d'analyser l’évolution de ces savoirs mobilisés tels que la langue, la littérature, la géographie, les sciences « dures » ou encore l’histoire. La prise en compte de ces savoirs « hétérogènes », les mécanismes de leur transmission, ainsi que le développement individualisé que ces sciences ont eu, seront au cœur de nos interrogations.

Inserat

Argumento

Este coloquio interdisciplinar y transfronterizo queremos estudiar cómo los textos, los territorios y las tecnologías que tuvieron un gran protagonismo en la obra de Julio Verne han sido incorporados por otros autores hasta alcanzar, en nuestros días, un auge cada vez mayor.

Pretendemos analizar la evolución de los saberes plurales, como la lengua, la literatura, la geografía, la ciencia pura, la tecnología o la historia. La importancia de estos saberes “heterogéneos”, de los mecanismos de su transmisión así como del desarrollo individualizado que han tenido estas ciencias, constituirán el objeto de nuestras investigaciones.

El siglo XIX es el punto de partida para las propuestas de comunicación que deberán inscribirse en cualquiera de los cuatro planteamientos siguientes: Julio Verne: textos, territorios y tecnologías /El imaginario geográfico / La tecnología en los relatos / El viaje en la ficción 

Comité científico

  • Ana Alonso García, Universidad de Zaragoza
  • Ana Paula Coutinho Mendes, Universidade do Porto
  • Volker Dehs, escritor e investigador independiente de Göttingen
  • Jacobo Gracía Álvarez, Universidad Carlos III de Madrid
  • Mauricette Fournier, Université Blaise Pascal de Clermont Ferrand
  • Nuno Jardim Nunes, M-ITI (Universidade da Madeira)
  • Marta Macho-Stadler, Universidad del País Vasco
  • Philippe Mustière, École Centrale de Nantes (ECN)
  • Jesús Navarro Faus, IFIC (CSIC-Universidad de Valencia)
  • Alicia Yllera Fernández, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Propuestas de comunicación

Se admiten propuestas de comunicación a título individual o colectivo, con una extensión máxima de 300 palabras. Deberán rellenarse en el apartado ENVÍO DE PROPUESTAS de HUESCA 2016 de la página web:

www.axelverne.com

Fechas

Presentación de las propuestas hasta el

15 de octubre de 2015.

Comunicación de la aceptación de las propuestas: 30 de noviembre de 2015.

Informaciones prácticas

Todas las informaciones del Coloquio aparecerán publicadas en la página web de T3AxEL:

www.axelverne.com

bajo el epígrafe HUESCA 2016.

Las comunicaciones tendrán una duración de 20 minutos más 10 minutos de debate.

La comunicación escrita para su publicación tendrá una extensión máxima de 35000 caracteres con notas, bibliografía y espacios incluidos.

Las normas concretas de la publicación se indicarán en la página web del coloquio.

Tanto las propuestas como las comunicaciones escritas serán evaluadas de forma anónima por miembros del comité científico.

Modalidad de inscripción

Con presentación de comunicación:

Incluye el envío de la publicación, así como las comidas y las cenas de los días 13 y 14 de abril que tendrán lugar en diferentes restaurantes:

  • 110€ hasta el 13 de febrero de 2016
  • 130€ a partir del 14 de febrero de 2016

Asistencia:

Incluye las comidas y las cenas de los días 13 y 14 de abril:

  • 80€ hasta el 13 de febrero de 2016
  • 95€ a partir del 14 de febrero de 2016

Conferencias

  • Día 15, a cargo del Dr. Piero Gondolo della Riva.
  • Día 16, a cargo del Dr. Eduardo Martínez de Pisón.

Lenguas de trabajo

Español, francés y portugués.

Correo electrónico

 t3axel@unizar.es

Orte

  • campus universitaire
    Huesca, Spanien

Daten

  • jeudi, 15. octobre 2015

Schlüsselwörter

  • textes, imaginaire géographique, territoire, technologie, Jules Verne, XIXe siècle

Kontakt

  • Jean-Yves Puyo
    courriel : jean-yves [dot] puyo [at] univ-pau [dot] fr
  • Pilar Tresaco
    courriel : t3axel [at] unizar [dot] es

Verweis-URLs

Informationsquelle

  • Jean-Yves Puyo
    courriel : jean-yves [dot] puyo [at] univ-pau [dot] fr

Zitierhinweise

« Textes, territoires, technologies : un autre voyage extraordinaire », Beitragsaufruf, Calenda, Veröffentlicht am mercredi, 01. juillet 2015, https://calenda-formation.labocleo.org/332828

Beitrag archivieren

  • Google Agenda
  • iCal
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search