InicioComunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

InicioComunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

La communication politique et la diplomatie à la fin du Moyen Âge

Political communication and diplomacy in the Late Middle Ages

Comunicação política e diplomacia no final da Idade Média

*  *  *

Publicado el mardi 13 de septembre de 2016

Resumen

El Encuentro se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...).

Anuncio

Encuentro sobre la historia de la diplomacia medieval organizado por el Centro Interdisciplinar História Sociedades Culturas de la Universidad de Évora (CIDEHUS)

Argumentos

Con el Encuentro "Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media" que tendrá lugar en la Universidad de Évora (Portugal) durante los días 17 y 18 de noviembre de 2016 se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...). Con tal fin se reunirán algunos de los principales especialistas europeos, protagonistas de esa renovación historiográfica, junto con algunos jóvenes investigadores españoles y portugueses que están trabajando en la materia con proyectos de investigación financiados por el Gobierno de Portugal.

Programa

Jueves 17 de noviembre de 2016

(Colegio Espiritu Santo – Univ. Évora)

  • 10:30 Inauguración del congreso

Panel Temático: Historiografía y fuentes para la diplomacia medieval

  • 10:45 Les voies de la recherche sur la diplomatie en Occident au Moyen Âge - Stephane Pécquignot (École Practique de Hautes Études)
  • 11:15 Os agentes da comunicação política na cronística ibérica da Baixa Idade Média: Diplomatas e embaixadas nos textos historiográficos castelhanos e portugueses – Covadonga Valdaliso Casanova (CHSC – Universidade de Coimbra)
  • 11:45 Coffee Break
  • 12:00 (Comparing) Medieval Letters as Sources for Diplomacy in Portugal - Tiago Viúla de Faria (IEM – Universidade Nova de Lisboa)
  • 12:30 Diplomacia y diplomática: un análisis de las fuentes documentales de la diplomacia medieval – Néstor Vigil Montes (CIDEHUS – Universidade de Évora)
  • 13:00 Debate

Panel Temático: Comunicación política - centro y periferia

  • 16:00 Managing Diplomatic Relations at  the Papal Curia: Gregory IX, the Iberian Kings and the Emperor – Maria João Violante Branco (IEM – Universidade Nova de Lisboa)
  • 16:30 Em nome do rei em tempos de crise: Portugal e a prática da diplomacia no final de Trezentos – Hermínia Vasconcelos Vilar (CIDEHUS – Universidade de Évora)
  • 17:00 Coffee Break
  • 17:30 Multilayered Networks: the Political Geography of Italian Diplomacy in the Early Renaissance (1350-1520) – Isabella Lazzarini (Università de Molise)
  • 18:00 Relaciones protocolarias entre concejos castellanos: de las cartas de hermandad a las misivas – María Josefa Sanz Fuentes (Universidad de Oviedo)
  • 18:30 Debate

Viernes 18 de noviembre de 2016

(Colegio Espiritu Santo – Univ. Évora)

  • 09:30 A minoria muçulmana e os contactos diplomáticos com o dar al-Islam - Maria Filomena Lopes de Barros (CIDEHUS – Universidade de Évora)
  • 10:00 Negociando a paz: tréguas e capitulações na fronteira entre o al-Andalus e a Hispania Cristã (1212-1249) - Hermenegildo Nuno Goinhas Fernandes (CH – Universidade de Lisboa)
  • 10:30 Debate
  • 10:45 Coffee Break

Panel Temático: Protagonistas de la diplomacia medieval

  • 11:00 Comunicar y negociar por el rey: los eclesiásticos al frente de embajadas en la diplomacia castellana – Óscar Villarroel González (Universidad Complutense de Madrid)
  • 11:30 El clero en el contexto diplomático de la Guerra de los Cien Años: una mirada desde las crónicas oficiales peninsulares – Francisco Díaz Marcilla (IEM – Universidade Nova de Lisboa)
  • 12:00 O papel da nobreza portuguesa na diplomacia medieval - André Filipe Madruga Coelho (CIDEHUS – Universidade de Évora)
  • 12:30 Notários e Diplomacia na Idade Média – Ricardo Seabra (CITCEM – Universidade do Porto)
  • 13:00 Debate
  • 16:00 Letrados al servicio de la diplomacia de los primados de Toledo – Francisco de Paula Cañas Gálvez (Universidad Complutense de Madrid)
  • 16:30 A participação de letrados nas embaixadas portuguesas do século XV – Diogo Faria (CEPESE – Universidade do Porto)
  • 17:00 “Augmenter le fait de la marchandise”. Exemplos de diplomacia comercial tardomedievais - Flávio Miranda (CITCEM – Universidade do Porto / IEM - Universidade Nova de Lisboa)
  • 17:30 Debate
  • 17:45 Coffee Break
  • 18:00 Mesa redonda

Lugares

  • Colégio do Espírito Santo, Largo dos Colegiais, 2
    Evora, Portugal (7000-849)

Fecha(s)

  • jeudi 17 de novembre de 2016
  • vendredi 18 de novembre de 2016

Palabras claves

  • diplomatie, communication

Contactos

  • Néstor Vigil Montes
    courriel : Vigilnestor [at] gmail [dot] com

Fuente de la información

  • Néstor Vigil Montes
    courriel : Vigilnestor [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media », Coloquio, Calenda, Publicado el mardi 13 de septembre de 2016, https://calenda-formation.labocleo.org/377164

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search