InicioThink clean
Think clean
V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»
5th international congress “Sport, doping and society”
Publicado el mardi 08 de novembre de 2016
Resumen
El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
Anuncio
Introducción
El V Congreso Internacional “Deporte, Dopaje y Sociedad” está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.
Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
Así mismo, el Congreso dedicará una sesión especial de carácter formativo en la que se abordarán aspectos relacionados con la prevención del dopaje en el deporte.
Está previsto que asista una amplia representación de autoridades relacionadas con el mundo del deporte, investigadores, educadores y otros profesionales que trabajan en distintos ámbitos de la lucha contra el dopaje.
Fechas y lugar de celebración
El Congreso tendrá lugar de los días 15 -17 de febrero de 2017, y se celebrará en la Facultad de CC. de la Actividad Física y del Deporte - INEF (Universidad Politécnica de Madrid).
Áreas temáticas
Este Congreso nace con una doble vocación científica y formativa con el fin de atraer al mayor número de personas interesadas en una temática tan amplia y de actualidad como el dopaje en el deporte, centrándonos en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Por ello, se ha establecido la siguiente estructura temática:
• Áreas científicas: sociología, psicología, derecho, educación, ciencias de la información, ciencias económicas, historia, filosofía y otras áreas relacionadas.
• Áreas educativas: talleres teóricos y prácticos.
Idiomas
El Congreso contará con 2 idiomas oficiales: español e inglés. No está prevista la traducción simultánea salvo en las conferencias plenarias.
Presentaciones orales
Cada ponente dispondrá de 15 minutos para su presentación que se incluirá en la áreas temáticas, dejando tiempo al final para preguntas y debate. Para introducir las diferente áreas del Congreso, se han planificado 6 conferencias plenarias con ponentes de reconocido prestigio internacional.Durante el último día del Congreso, se llevarán a cabo 3 talleres teórico-prácticos sobre prevención de dopaje.El Congreso establecerá un premio destinado a ‘Jóvenes Investigadores’ para ponentes con menos de 35 años.Abstracts y publicación
La revista científica Materiales para la Historia del Deporte (ISSN: 1887-9586, incluida en el catálogo DICE) publicará, en un número monográfico especial, los abstracts aceptados por el Comité Científico. Posteriormente, se realizará la publicación en soporte digital (con ISBN) de los textos completos de las ponencias presentadas en el CongresoExposiciones
El Congreso contará con exposiciones con materiales sobre dopaje, información de las instituciones colaboradoras y patrocinadores. Los participantes del Congreso se podrán beneficiar de descuentos especiales y promociones.Calendario
Junio 2016- Presentacióndel Congreso
- Aperturadelregistro
- Envío de abstracts.
- Envío de textos para el Premio de Jóvenes Investigadores.
- Inscripción reducida.
- El Comité Científico aceptará los abstracts.
- Fin del registro.
Modalidades de sumisión
El plazo de envío de comunicaciones científicas se ha ampliado 10 días yfinaliza el próximo jueves 10 de noviembre a las 23:59h CET.Recordamos a todos los investigadores que esta ampliación en el plazo también afecta al envío del texto completo para poder optar al Premio ‘Jóvenes Investigadores’. El envío de resúmenes se realiza a través de la web del Congreso (previo registro) y recibirá una confirmación por correo electrónico: http://www.deportedopajesociedad.com/ Características del resumen:- Los resúmenes serán originales, inéditos y escritos en uno de los dos idiomas oficiales del Congreso (español o inglés).
- Título del resumen limitado a 20 palabras.
- El texto del resumen tendrá un máximo de 300 palabras (incluyendo agradecimientos), 4 palabras clave y no se incluirán figuras, gráficos, imágenes, tablas, diagramas o bibliografía.
- Los resúmenes deben indicar claramente: Antecedentes, Objetivos, Método, Resultados y Conclusiones
Comité de Honor
Presidentes Comité de Honor:- Don Guillermo Cisneros Pérez. Rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- Don Enrique Gómez Bastida. Director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).
- Doña Cristina Cifuentes Cuencas. Presidenta de la Comunidad de Madrid
- Don Miguel Cardenal Carro. Secretario de Estado -Presidente del Consejo Superior de Deportes.
- Don Alejandro Blanco Bravo. Presidente del COE (Comité Olímpico Español)
- Don Antonio Rivero Herraiz. Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – INEF
- Doña Alicia Martín Pérez. Presidenta del COPLEF de Madrid (Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid)
- Don Paolo Emilio Adami. Presidente de ENGSO Youth (European Non Governmental Sport Organisation Young)
Comité Científico
- Dra. Teresa González Aja. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Victor Andrade de Melo, Universidade Federal do Rio do Janeiro, Brasil
- Profesora Susan H. Backhouse, Leeds Beckett University (UK)
- Profesor Dr. Rubén Barakat Carballo. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesora Dra. Julie Demeslay, Université Paris Ouest – Nanterre La Défense, France
- Profesor Dr. Robert Donovan, University of Western Australia
- Profesor Dr. Javier Durán González. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Juan Carlos Fernández Truan. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- Doña Berta Folch Solà, Asesora externa AEPSAD
- Profesora Dra. Noemi García Arjona. Université de Franche-Comté (Francia).
- Profesor Dr. Vicente Gómez Encinas. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Yannick Hernández Bourlon-Buon. Institut Catholique de Toulouse (Francia).
- Doctora Pilar Irureta-Goyena Sánchez. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Jörg Krieger, Deutsche Sporthochschule Köln, Germany
- Profesor Dr. Olivier Le Noé. Université Paris Ouest - Nanterre La Défense (Francia).
- Profesor Dr. Dimitris Liokaftos. Aarhus University (Dinamarca).
- Profesor Dr. Lázaro Mediavilla Saldaña. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesora Doctora Mercedes Palandri. Società Italiana di Storia dello Sport.
- Profesor Dr. Rodrigo Pardo García. Universidad Politécnica de Madrid.
- Doña Mar Plata Andrés, AEPSAD
- Profesor Dr. Ignacio Refoyo Román.Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Javier Sampedro Molinuevo. Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor Dr. Patrick Trabal. Université Paris Ouest - Nanterre La Défense (Francia).
- Don Alberto Yelmo Bravo, Asesor externo AEPSAD
Comité Organizador
- D. Rodrigo Pardo García. Universidad Politécnica de Madrid.
- D. Jesús Garrido Escobar. Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.
- D. Xicu Colomar. ENGSO Youth.
- D. Juan Carlos Fernández Truan. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- Dña. Berta Folch Solà. Asesora externa de la Agencia de Española de Protección de la Salud en el Deporte.
- Dña. Noemi García Arjona. Université de Franche-Comté (Francia).
- D. Vicente Gómez Encinas. Universidad Politécnica de Madrid.
- Dña. Teresa González Aja. Universidad Politécnica de Madrid.
- D. Yannick Hernández Bourlon-Buon. Institut Catholique de Toulouse (Francia).
- D. Luis Illanas Esteban. Agencia de Española de Protección de la Salud en el Deporte.
- Dña. Pilar Irureta-Goyena Sánchez. Universidad Politécnica de Madrid.
- Dña. Mar Plata Andrés. Agencia de Española de Protección de la Salud en el Deporte.
- D. Lázaro Mediavilla Saldaña. Universidad Politécnica de Madrid.
- Dña. Mercedes Palandri. Società Italiana di Storia dello Sport.
- D. Juan Carlos Segovia Martínez. Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch (Universidad Camilo José Cela).
- D. Alberto Yelmo Bravo. Asesor externo de la Agencia de Española de Protección de la Salud en el Deporte.
Secretaría Técnica
La secretaría técnica del congreso estará a cargo de Viajes El Corte Inglés, División de Grupos, Congresos y Convenciones: deportedopajesociedad@viajeseci.esRedes sociales
Categorías
- Sociología (Categoría principal)
- Pensamiento y Lenguaje > Información > Ciencias de la información
- Pensamiento y Lenguaje > Educación > Ciencias de la educación
- Pensamiento y Lenguaje > Psiquismo > Psicología
- Sociedad > Sociología > Deportes y ocio
- Sociedad > Historia
- Sociedad > Economía
- Sociedad > Derecho
Lugares
- Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) - Universidad Politécnica de Madrid - Calle Martín Fierro, 7
Madrid, Spain (28040)
Fecha(s)
- jeudi 10 de novembre de 2016
Palabras claves
- sport, doping, society
Contactos
- Conference, Communications and Incentives Division Technical Secretariat of the congress will be organized by Viajes El Corte Inglés
courriel : deportedopajesociedad [at] viajeseci [dot] es
URLs de referencia
Fuente de la información
- Yannick Hernández
courriel : hernandez [dot] yannick [at] gmail [dot] com
Para citar este anuncio
« Think clean », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mardi 08 de novembre de 2016, https://calenda-formation.labocleo.org/381819