InicioMemorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina

InicioMemorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina

Memorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina

Mémoires, pouvoirs et résistances : ruralité paysanne et indianité dans le cinéma et la photographie en Amérique latine

Memory, power and resistance - the peasantry, countryside and Indian identity in the cinema and photography of Latin America

*  *  *

Publicado el jeudi 30 de novembre de 2017

Resumen

Cette journée d’études propose d’examiner la production d’images fixes et en mouvement de la ruralité paysanne et de l’indianité de l’Amérique latine, région dans laquelle deux sociétés-mémoires (Pierre Nora), paysanne et indienne, sont menacées non seulement dans leur existence mais aussi dans les représentations qu’elles se font d’elles-mêmes (George Didi-Huberman).

Anuncio

9 de marzo de 2018

Argumento

El laboratorio de investigación Interactions Culturelles et Discursives (ICD) de la Universidad François Rabelais de Tours, convoca a la comunidad académica a participar en la Jornada de estudios «Memorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina» que tendrá lugar el 9 de marzo de 2018.

Esta jornada de estudios propone examinar la producción de imágenes fijas y en movimiento de la ruralidad campesina y de la indigeneidad de América Latina, donde dos sociedades-memorias (Pierre Nora) campesina e indígena son amenazadas no solo en su existencia sino también en sus propias representaciones (George Didi-Huberman). Deseamos interrogar, a partir de diferentes disciplinas, los vínculos entre esta producción y los conceptos de memoria, poder y resistencia en plural.

¿Sobre qué hechos se apoyan los cineastas y/o fotógrafos para crear las imágenes de estas sociedades? ¿Cómo se producen las nociones de ruralidad campesina y de indigeneidad en el cine y la fotografía?

 ¿Qué convergencias, interacciones y correspondencias permite establecer el análisis de los vínculos entre esta producción y los tres conceptos propuestos? ¿Qué divergencias, disimilitudes y oposiciones? ¿Qué tipos de relación de poder se inscriben en estas imágenes? ¿Es posible establecer continuidades o rupturas en la creación de estas imágenes? ¿Se pueden analizar estas imágenes como parte de una contra-memoria?

Ejes temáticos

  • Construcción de los imaginarios del campesino y/o del indígena a través del cine y la fotografía.
  • Cuestionamientos a definiciones establecidas de lo campesino e indígena a través de la imagen fija y en movimiento; etnicidades performativas y fronterizas.
  •  Luchas de los movimientos campesinos e indígenas latinoamericanos a través del cine o la fotografía.
  • Cine y fotografía: ¿refugios de las huellas de los milieux de mémoire campesina et indígena?
  • Usos de las imágenes de los campesinos y/o de los pueblos indígenas latinoamericanos producidas a través del cine o la fotografía.
  • Imagen de los campesinos y de los pueblos indígenas de América Latina: un objeto de investigación.

Proponer una ponencia

  • Propuestas en francés o en español
  • Las propuestas de comunicación (300 palabras) deberán ir acompañadas de una breve noticia biobibliográfica. 

Fechas

  • Envío de propuestas: 10 de Januaro de 2017

  • Comunicación de aceptación de propuestas: 15 de diciembre de 2017

Comité de organización - Contacto

  • Sylvie Bouffartigue, Silvie Bouffartigue, Université de Versailles Saint Quentin en Yvelines. sylvie.bouffartigue@uvsq.fr
  • Natalia Calderón.  martinez.talanatalia@gmail.com
  • Angélica Mateus Mora, Universidad François-Rabelais de Tours.angelique.gomez-muller@univ-tours.fr
  • David Wood, Universidad Nacional Autónoma de México. david_mj_wood@yahoo.com

Comité encargado de la selección de las propuestas

  • Sylvie Bouffartigue, Silvie Bouffartigue, Université de Versailles Saint Quentin en Yvelines. sylvie.bouffartigue@uvsq.fr
  • Natalia Calderón. martinez.talanatalia@gmail.com
  • David Wood, Universidad Nacional Autónoma de México.david_mj_wood@yahoo.com
  • Angélica Mateus Mora, Universidad François-Rabelais de Tours.angelique.gomez-muller@univ-tours.fr

Lugares

  • 3 rue des Tanneurs
    Tours, Francia (37)

Fecha(s)

  • mercredi 10 de janvier de 2018

Palabras claves

  • cinéma, photographie, ruralité, indianité, mémoire, pouvoir, résistance

Contactos

  • Angélique Gómez Muller
    courriel : angelique [dot] gomez-muller [at] univ-tours [dot] fr

Fuente de la información

  • Angélique Gómez Muller
    courriel : angelique [dot] gomez-muller [at] univ-tours [dot] fr

Para citar este anuncio

« Memorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 30 de novembre de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/423810

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search