InicioLa producción artística en las redes culturales transnacionales

InicioLa producción artística en las redes culturales transnacionales

La producción artística en las redes culturales transnacionales

Artistic production in the transnational cultural networks

Geografías y temporalidades y simultáneas

Simultaneous geographies and temporalities

*  *  *

Publicado el jeudi 04 de janvier de 2018

Resumen

Boletín de Arte convoca a enviar trabajos sobre el tema la producción artística en las redes culturales transnacionales. Geografías y temporalidades simultáneas.Tanto en el campo de la producción académica como en el mundo de las exposiciones, en los últimos años se han producido diversos replanteos historiográficos que, alentados por los estudios poscoloniales, decoloniales y la cultura visual, y con el objetivo de elaborar una historia horizontal del arte, apuntan a cuestionar las relaciones jerárquicas entre los centros de producción artística y a propiciar los pluralismos y las redes de intercambio artístico e intelectual transnacionales.Se recibirán trabajos para la sección ARTÍCULOS que aborden problemas y casos específicos dentro de la temática propuesta, apelando a los aportes de las perspectivas mencionadas. También se aceptarán propuestas que discutan los alcances epistemológicos y metodológicos de estas perspectivas para la sección ENFOQUES. 

Anuncio

Presentación

Boletín de Arte convoca a enviar trabajos sobre el tema la producción artística en las redes culturales transnacionales. Geografías y temporalidades simultáneas.

Tanto en el campo de la producción académica como en el mundo de las exposiciones, en los últimos años se han producido diversos replanteos historiográficos que, alentados por los estudios poscoloniales, decoloniales y la cultura visual, y con el objetivo de elaborar una historia horizontal del arte, apuntan a cuestionar las relaciones jerárquicas entre los centros de producción artística y a propiciar los pluralismos y las redes de intercambio artístico e intelectual transnacionales.

Se recibirán trabajos para la sección ARTÍCULOS que aborden problemas y casos específicos dentro de la temática propuesta, apelando a los aportes de las perspectivas mencionadas. También se aceptarán propuestas que discutan los alcances epistemológicos y metodológicos de estas perspectivas para la sección ENFOQUES.

Condiciones de candidatura

La convocatoria es de temática abierta para las secciones ESTADO DE LA CUESTIÓN y RESEÑAS. 

Fecha límite: 6 de abril

Envíos: ihaaa@fba.unlp.edu.ar

Boletín de Arte (boa) es una revista electrónica, anual y arbitrada, con alcance nacional e internacional, editada por el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (ihaaa), de la Facultad de Bellas Artes (fba) de la Universidad Nacional de La Plata (unlp). Tiene por objetivo la publicación de artículos originales e inéditos en los que se expongan avances y resultados de investigaciones sobre la historia del arte, los estudios visuales y las artes comparadas. La revista está dirigida a profesionales, investigadores, docentes, becarios y estudiantes de posgrado y se edita en español, inglés, francés y portugués, cuando sea la lengua materna del autor.

Consejo científico

http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa

Fecha(s)

  • vendredi 06 de avril de 2018

Palabras claves

  • cultural networks, art production, art history, visual studies

Contactos

  • Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
    courriel : ihaaa [at] fba [dot] unlp [dot] edu [dot] ar

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
    courriel : ihaaa [at] fba [dot] unlp [dot] edu [dot] ar

Para citar este anuncio

« La producción artística en las redes culturales transnacionales », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 04 de janvier de 2018, https://calenda-formation.labocleo.org/427838

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search