Inicio« América Crítica » – Varia

Inicio« América Crítica » – Varia

« América Crítica » – Varia

Issue 2(1) – 2018

*  *  *

Publicado el jeudi 08 de mars de 2018

Resumen

The editors are looking for articles, translations, interviews as well as book or performance reviews. América Crítica is a peer reviewed, biannual journal published by CISAP (Centro Interdipartimentale di Studi sull’America Pluriversale) at the University of Cagliari, Italy. It publishes unsolicited articles related to any area of American Studies, Latin American Studies and Hemispheric American Studies (literature, history, linguistics, arts, cultural studies, film studies, politics, social sciences and anthropology). It especially welcomes contributions focusing on a comparative approach, native and/or minority cultures in the Americas, American urban cultures, and marginal and contested cultures and identities in the Americas.

Anuncio

Presentación

La Revista acepta artículos, entrevistas, traducciones así como reseñas de libros. América Crítica es la revista internacional peer-reviewed y de acceso abierto del CISAP (Centro Interdepartamental de Estudios sobre la América Pluriversal) de la Universidad de Cagliari, Italia. América Crítica publica artículos no solicitados relacionados con cualquier área de los estudios americanos, latinoamericanos y Estudios Hemisféricos Americanos (literatura, historia, lingüística, arte, estudios culturales, estudios cinematográficos, política, ciencias sociales y antropología). Serán bienvenidos trabajos que tengan un enfoque comparativo, sobre culturas y/o minorías en las Américas, sobre culturas urbanas americanas, así como los que se centren en culturas e identidades marginales en las Américas. América Crítica publica textos en italiano, español, inglés, francés y portugués. Se aceptan además contribuciones en lenguas nativas americanas, acompañadas por traducciones en inglés, italiano o español. Las políticas de envío y las normas editoriales pueden consultarse al siguiente enlace:

http://ojs.unica.it/index.php/cisap/about/submissions#authorGuidelines

Envíos en línea

¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para América Crítica?

IR A INICIAR SESIÓN

Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?

IR A REGISTRO

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.

Directrices para autores/as

América Crítica publica artículos evaluados según double blind peer review, reseñas y traducciones.

Los artículos tendrán una longitud de entre 4000 y 8000 palabras, notas y bibliografía incluidas. El Comité Editorial se reserva la posibilidad de aceptar artículos que excedan este límite.

Las reseñas no deberán exceder las 1200 palabras.

Se aceptan contribuciones en italiano, español, inglés, francés y portugués.

Se aceptan además contribuciones en lenguas nativas americanas, acompañadas por traducciones en inglés, italiano o español.

Toda contribución irá acompañada por los siguientes datos, en dos de las lenguas aceptadas, de las que una será obligatoriamente el inglés:

  • un resumen de entre 150 y 200 palabras;
  • cinco palabras clave;
  • un breve curriculum del autor/autora
  • filiación institucional

Todas las contribuciones deberán seguir las normas bibliográficas del Chicago Manual of Style (Author-Date).

América Crítica les invita a enviar sus contribuciónes para el número 2(1) hasta el 20 de abril de 2018.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

  • Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  • El fichero enviado está en formato OpenOffice o Microsoft Word.
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  • El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • Si estás enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tienes que asegurarte haber seguido las instrucciones.

Aviso de derechos de autor/a

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:

Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.

Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.

Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico presentes en esta página de la revista se utilizarán exclusivamente para los fines declarados y no serán disponibles para ningún otro uso.

Comité Académico

  • Vicente Alanoca Arocutipa, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú
  • Paola Boi, Università di Cagliari, Italia
  • Zaida Capote Cruz, Instituto de Literatura y Lingüística, Cuba
  • Guissela Gonzales Fernández, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
  • Donatella Izzo, Univesità di Napoli "L'Orientale", Italia
  • Guillermo Mariaca Iturri, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia
  • Giorgio Mariani, Università di Roma "La Sapienza", Italia
  • Maurizio Memoli, Università di Cagliari, Italia
  • Elizabeth Monasterios, University of Pittsburgh, Estados Unidos
  • Mabel Moraña, Washington University in St. Louis, Estados Unidos
  • Héctor Muñoz Cruz, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztalapa, México
  • Thomas Ward, Loyola University, Estados Unidos
  • Claudia Zapata Silva, Universidad de Chile, Chile
  • Ulises Juan Zevallos-Aguilar, Ohio State University, Estados Unidos

Fecha(s)

  • vendredi 20 de avril de 2018

Contactos

  • Stefano Pau
    courriel : americacritica [at] gmail [dot] com

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Stefano Pau
    courriel : americacritica [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« « América Crítica » – Varia », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 08 de mars de 2018, https://calenda-formation.labocleo.org/435596

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search