InicioLas izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

InicioLas izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

Esquerdas radicais ibéricas, processo revolucionário e transição democrática – ruptura e consenso

Iberian radical left, revolutionary process and democratic transition – rupture and consensus

Perspectivas comparadas

Perspectivas comparadas

Comparative perspectives

*  *  *

Publicado el lundi 07 de mai de 2018

Resumen

Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.

Anuncio

Presentación

El mosaico partidario o protopartidario existente en la década de 1970 del siglo XX en Portugal y en el Estado Español cuando terminaron las dictaduras no puede excluir a la constelación de pequeñas organizaciones que se situaban a la izquierda de los partidos comunistas tradicionales, oriundas, en su mayoría, de procesos de diferenciación ocurridos en su seno, cuyas raíces más recientes bebían de un caldo político y cultural en dónde se entrecruzaban y antagonizaban influencias de la revolución cubana y la revolución cultural china, reacciones al XX Congreso del PCUS y a la invasión militar soviética de Checoslovaquia, o de las múltiples formas de pensamiento y acción que liberó el Mayo francés de 1968.Grupusculares en la mayoría de los casos, profundamente sectarias y dogmáticas, con niveles de implantación diferenciados y sobretodo escasos en el mundo del trabajo, su acción, esencialmente de agitación y propaganda tuvo un camino sinuoso marcado por una sistemática acentuación de principios y divergencias, de pequeñas y grandes escisiones. Sin embargo, congregaron las inteligencias y voluntades de una generación, nacida del segundo posguerra, bajo los vientos de la guerra fría y del desarrollo del capitalismo y de la sociedad de consumo. Por su voluntarismo, espíritu de entrega y exagerado activismo, dejaron su marca en los últimos años sesenta.Maoístas y trosquistas, luxemburguistas y situacionistas, autogestionarios y neo-estalinistas, gramscianos y libertários, la caída de las dictaduras ibéricas les proporcionó procesos de reconfiguración y crecimiento en la especificidad de los procesos subsecuentes, cuyo estudio comparativo ayudará a clarificar, no sólo los espacios de interacción y solidaridad, como de convergencia o división de posiciones, actuaciones y desarrollo en el espacio peninsular.Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en esos procesos, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución. 

Conferencistas invitados

  • Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz)
  • Fernando Rosas (IHC – NOVA FCSH)    

Modalidades para el envío de las propuestas de ponencia

  • Título;
  • Nombre y filiación del autor;
  • Resumen (max. 500 palabras);
  • Palabras clave: 3 a 5 palabras;
  • CV resumido del autor (max. 250 palabras)

Lenguas: Portugués, Español e Inglés

E-mail: esquerdasradicais@gmail.com

Calendario

  • Call: abrir hasta 31 de marzo

  • Recepción de Propuestas: hasta 15 de Junio
  • Aceptación de Propuestas: hasta 8 de Julio
  • Fechas: 22 y 23 de Noviembre 2018, Lugar de realización: Museo de Aljube

Comité científico y organización

  • Albérico Afonso (IHC – NOVA FCSH; ESE/IPS)
  • Ana Sofia Ferreira (IHC – NOVA FCSH; ESE/IPS)
  • Constantino Piçarra (IHC – NOVA FCSH)
  • João Madeira (IHC – NOVA FCSH)
  • Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz; AHA)
  • Miguel Pérez (IHC – NOVA FCSH)

Lugares

  • Museu do Aljube
    Lisboa, Portugal

Fecha(s)

  • vendredi 15 de juin de 2018

Palabras claves

  • história política, península Ibérica, esquerda radical, ditadura, revolução, transição para a democracia

Contactos

  • Ana Sofia Ferreira
    courriel : esquerdasradicais [at] gmail [dot] com

Fuente de la información

  • Diana Barbosa
    courriel : comunicacao [dot] ihc [at] fcsh [dot] unl [dot] pt

Para citar este anuncio

« Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el lundi 07 de mai de 2018, https://calenda-formation.labocleo.org/441315

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search