InicioDel Exilio republicano a la Transición democrática

InicioDel Exilio republicano a la Transición democrática

Del Exilio republicano a la Transición democrática

De l’exil républicain à la transition démocratique

From Republican exile to democratic transition - historiographical appraisal

Balance historiográfico

Bilan historiographique

*  *  *

Publicado el jeudi 28 de février de 2019

Resumen

L’année 2019 sera marquée par les commémorations du 80e anniversaire de l’exil républicain espagnol. Cette année de commémoration est l’occasion pour la recherche de faire le point sur l’enrichissement des connaissances ainsi que sur notre compréhension de l’événement et de ses implications sur le long terme, en Espagne comme ailleurs. Cette historiographie a un caractère international lié à la nature de l’événement qui est à la source de l’exil : la guerre d’Espagne (1936-1939). Nous proposons donc de réunir un colloque de bilan historiographique les 8, 9 et 10 octobre prochains, à Albi et Toulouse, dans ce cœur géographique de l’exil espagnol en France.

Anuncio

Université Champollion (Albi), Université Jean Jaurès (Toulouse)

El 8 y el 10 octubre 2019, el 8 a Albi et el 9 octubre a Tolosa.

Presentación

En 2019 se conmemora el 80 aniversario del exilio republicano español. Por primera vez desde el restablecimiento de la democracia, el gobierno español, presidido por Pedro Sánchez Pérez-Castejón (PSOE), ha creado una Dirección general de la Memoria histórica dependiente del Ministerio de Justicia. De este modo, las conmemoraciones institucionales ya no dependerán únicamente de las fundaciones ligadas a partidos políticos o sindicatos, ayuntamientos o gobiernos regionales comprometidos en un esfuerzo de deber de memoria republicana. En efecto, en esta ocasión, el gobierno español participará de manera activa en estas conmemoraciones en estrecha relación con las asociaciones de memoria de España y de otros países que hasta hoy se han convertido en los portavoces de esta memoria histórica, política, artística, literaria....

Por su parte, las universidades, los equipos de investigación y los profesores investigadores llevan años reflexionando e investigando, desempeñando una labor de historia sobre el exilio republicano de 1939. Este éxodo marcó un punto de inflexión en la historia de España y en la de los países que acogieron a los refugiados políticos de 1939. Este año de conmemoración es una oportunidad para hacer un balance sobre el desarrollo de los conocimientos y sobre nuestra comprensión de aquel acontecimiento, así como sus implicaciones a largo plazo, tanto en España como en los demás países implicados. El exilio republicano español ha sido abordado y estudiado desde diversas disciplinas y con una intensidad especial por parte de la historia desde hace veinte años. Esta historiografía tiene un carácter internacional debido a la naturaleza del acontecimiento que dio lugar al exilio: la guerra de España de 1936 a 1939.

Nos proponemos, pues, reunir a los especialistas de este tema en un congreso sobre balance historiográfíco los días 8, 9 y 10 de octubre próximos en Albi y Toulouse, en este corazón geográfico, político y cultural del exilio español en Francia.

Los ejes del congreso que nos proponemos abordar y que constituirán los bloques temáticos del congreso son los siguientes:

  • Balance historiográfico general y discusión sobre las orientaciones y debates desde los últimos veinte años.
  • Los impactos del exilio español en la sociedad y la política francesa en el marco nacional y local.
  • El exilio desde una perspectiva de género
  • Los lazos entre el exilio y las olas migratorias de los cincuenta y sesenta, durante mucho tiempo vistas como únicamente económicas.
  • El exilio en el largo plazo, sus vínculos entre otros con el antifranquismo y la Transición.
  • Los relatos, las memorias y culturas del exilio como elementos constitutivos de su historia.

Modalidades de proposiciones de ponencias 

Las propuestas (250 palabras y 5 palabras claves máx.) deben enviarse a los miembros del comité organizador

antes del 28 de marzo 2019.

  • bruno.vargas@univ-jfc.fr
  • michel.martinezperez@gmail.com
  • elodie.das-neves-valente@univ-jfc.fr
  • vincent.marin@univ-jfc.fr

Comité organizador

  • Bruno Vargas (FRAMESPA, Institut national universitaire Champollion, Albi)
  • Michel Martínez Pérez (FRAMESPA, Université Toulouse Capitole)
  • Elodie Das Neves Valente (FRAMESPA, Institut national universitaire Champollion, Albi)
  • Vincent Marin (FRAMESPA, Institut national universitaire Champollion, Albi)

Comité científico

  • Alicia Alted Vigil (UNED)
  • Manuela Aroca Mohedano (Fundación Francisco Largo Caballero, Universidad Carlos III de Madrid)
  • Jean-Pierre Amalric (Université Toulouse Jean Jaurès, Association Présence de Manuel Azaña)
  • Manuel Aznar Soler (Universitat Autònoma de Barcelona, GEXEL)
  • Geneviève Dreyfus-Armand (CERMI/FRAMESPA)
  • François Godicheau (FRAMESPA, Université Jean Jaurès Toulouse)
  • Celia Keren (IEP Toulouse)
  • Maria Llombart Huesca (Université Paul Valéry-Montpellier)
  • José Martínez Cobo
  • Michel Martínez Pérez (FRAMESPA-Université Toulouse Capitole)
  • Mónica Moreno Seco (Universitat d’Alacant)
  • Gonzalo Pasamar Alzuria (Universidad de Zaragoza)
  • Aránzazu Sarría Buil (Université Bordeaux Montaigne)
  • Scott Soo (University of Southampton)
  • Álvaro Soto Carmona (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Bruno Vargas Azemat (FRAMESPA, Institut national universitaire Champollion, Albi)
  • Mercedes Yusta Rodrigo (Université Paris 8)

Lugares

  • Auditorium Michel Cohou - Place Verdun
    Albi, Francia (81)
  • Grand amphithéâtre de la Maison de la Recherche de l'Université Jean Jaurès - 5, allée Antonio Machado
    Tolosa, Francia (31)

Fecha(s)

  • jeudi 28 de mars de 2019

Palabras claves

  • exil, anti-franquisme, émigration, transition

Contactos

  • Bruno Vargas
    courriel : vargas [dot] bruno [at] univ-jfc [dot] fr
  • Michel Martinez
    courriel : michel [dot] martinez [at] ut-capitole [dot] fr

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Bruno Vargas
    courriel : vargas [dot] bruno [at] univ-jfc [dot] fr

Para citar este anuncio

« Del Exilio republicano a la Transición democrática », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 28 de février de 2019, https://calenda-formation.labocleo.org/572114

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search