InicioMigrations et indépendances : deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France (1820-2020)
Migrations et indépendances : deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France (1820-2020)
Migration and independence: two centuries of accounts and representations between Mexico, Central Ameria, Spain and France (1820-2020)
Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020
Publicado el jeudi 05 de septembre de 2019
Resumen
La ville de Bordeaux a été le point de départ de milliers d’émigrants vers l’Amérique latine. Dans le sens contraire, du Mexique, commerçants, financiers, diplomates et étudiants, artistes et écrivains ont voyagé puis laissé des traces, des textes et des images diverses sur l’expérience vécue dans le pays d’accueil, l’expérience de l’identité étrangère, la xénophobie ou l’extranéité. Les recherches proposées en réponse à cet appel à communication porteront sur les parcours migratoires, les expériences de voyage et les séjours entre le Mexique et l’Amérique centrale et d’autre part, l’Espagne ou la France, tout au long des deux siècles depuis les indépendances jusqu’à nos jours. Des résumés pourront aussi être proposés sur l’histoire des politiques migratoires mises en œuvre depuis le XIXe siècle, l’installation des Espagnols Américains dans le sud-ouest de la France à la fin de la Guerre d’Indépendance (1810-1821)...
Anuncio
Argumentos
A lo largo de su historia, y especialmente en el siglo XIX, la ciudad de Burdeos fue el lugar de partida de miles de migrantes hacia América Latina. En sentido contrario, desde México viajaron a Europa comerciantes y agiotistas, diplomáticos y estudiantes, artistas y escritores dejando textos e imágenes sobre la vivencia en el país de acogida, la experiencia de la extranjería, la xenofobia o el extranjerismo. Las líneas de investigación del Congreso Internacional Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020 organizado los días 1, 2 y 3 de julio de 2020, en la université Bordeaux Montaigne tratarán de las trayectorias migratorias, las experiencias viajeras y las estadías entre México, Centroamérica, España y Francia, a lo largo de dos siglos, desde 1820 hasta la actualidad. En el marco del congreso Migraciones e Independencias, se espera la participación de historiadores y estudiosos de la literatura, antropólogos e historiadores del arte, geógrafos y lingüistas interesados por profundizar testimonios mexicanos y centroamericanos sobre viajes y migraciones, circulaciones y residencias foráneas. Epistolarios, diarios de viajes, memorias y otros documentos íntimos o públicos serán las fuentes primarias exploradas por los académicos, como expresiones de vivencias individuales y colectivas de los viajes transatlánticos, las migraciones y los exilios entre México, Centroamérica y Europa.
También se recibirán resúmenes sobre la historia de las políticas migratorias implementadas desde el siglo XIX, los españoles americanos en Burdeos y en el suroeste de Francia después de la Guerra de Independencia, los proyectos de colonización regionales y las migraciones espontáneas a México y Centroamérica, el exilio europeo en tiempos de la Revolución Mexicana, así como la fascinación por México de los intelectuales y artistas europeos en los años 20-40. Con esos ejes temáticos se pretende invertir la mirada para investigar acerca de la visión compartida por viajeros mexicanos y centroamericanos sobre el otro mundo, Francia y España, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de testigos anónimos a lo largo de doscientos años.
Se procurará descifrar aquellos testimonios trasatlánticos como escrituras silenciadas sin excluir las crónicas y documentos publicados en la prensa sobre ambos mundos tan mal definidos como “Viejo” y “Nuevo”. Asimismo se recibirán propuestas dedicadas a obras literarias o artísticas que se inspiren en las migraciones más recientes y se presenten como posibles aportes acerca de la renovación del canon literario, la representación multicultural o la trascripción de la diglosia, para contribuir desde la filología y la semiótica a la reflexión sobre las circulaciones humanas inspiradoras de la literatura y el arte desde las más antiguas mitologías mesoamericanas.
El evento es convocado en el marco de los proyectos coordinados por Isabelle Tauzin-Castellanos, por la Región Nouvelle-Aquitaine: EMILA Escrituras Migrantes Latinoamericanas: historia y huellas desde/en Nueva Aquitania y por el Institut Universitaire de France: Transferencias Culturales entre América Latina y Francia desde las Independencias hasta los indigenismos.
En julio de 2016, tuvo lugar en la université Bordeaux Montaigne el Congreso Internacional de Literatura Latinoamericana dedicado a 15 años de literatura migrante, viajera y exiliada entre América latina y Europa (2000-2015). Las actas del congreso han sido publicadas por Efrén Ortiz Domínguez, profesor de literatura mexicana de la Universidad Veracruzana. En junio de 2019 el Instituto Mora celebró en la Ciudad de México el coloquio internacional Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos en una iniciativa conjunta de la historiadora Ana Rosa Suarez Argüello del Instituto Mora e Isabelle Tauzin-Castellanos. Entre 2015 y 2018, el historiador Ronald Soto Quirós (Université de Bordeaux) organizó tres coloquios internacionales dedicados a la historia de los viajes, las migraciones y las desigualdades etnoraciales, como actividades del Seminario de Investigaciones Americanistas del Laboratorio de investigadores hispanistas y americanistas AMERIBER.
Ante el éxito y la dinámica de aquellos encuentros que reunieron historiadores, historiadores del arte y estudiosos de la literatura, los organizadores del Congreso Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020 invitan a la comunidad académica a participar para debatir con investigadores de reconocida trayectoria internacional y contribuir en la configuración de una red científica transatlántica con motivo del Congreso Migraciones e Independencias convocado los días 1, 2 y 3 de julio de 2020, en Bordeaux Montaigne. Burdeos, conocida por ser la ciudad del famoso vino burdeos o Bordeaux, es un puerto próximo al Océano Atlántico que se sitúa a dos horas de París por el tren de alta velocidad y también a dos horas de España. Desde 2007 se beneficia del reconocimiento de la Unesco, como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Modalidades de proposiciones de ponencias
Los resúmenes se recibirán en formato Word en una sola carilla,
- con el título de la ponencia,
- la dirección electrónica del investigador remitente,
- el resumen de 10 a 15 líneas,
- la bibliografía relacionada con el tema propuesto
- el currículo de la misma extensión.
Los trabajos tendrán que ser inéditos.
Se enviarán las propuestas hasta el 15 de diciembre de 2019
a la dirección electrónica: emila@u-bordeaux-montaigne.fr con el encabezamiento: resumen congreso 2020.
Las respuestas se darán antes del 31 de enero de 2020.
Los gastos de viaje serán asumidos por los ponentes.
La cuota de inscripción (40 euros) cubrirá el programa y las comidas durante el congreso.
Comité científico
- Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne)
- Óscar Álvarez Gila (Universidad del País Vasco)
- Efrén Ortiz Domínguez (Universidad Veracruzana)
- Cécile Quintana (Université de Poitiers)
- Ronald Soto-Quiros (Université de Bordeaux)
- Ana Rosa Suárez Argüello (Instituto Mora)
Categorías
- Américas (Categoría principal)
- Sociedad > Geografía > Migraciones, inmigraciones, minorías
- Espacios > Américas > América Latina > México y Centroamérica
- Pensamiento y Lenguaje > Lenguaje > Literaturas
- Épocas > Época contemporánea
- Espacios > Europa > Francia
- Sociedad > Historia
- Espacios > Europa > Península ibérica
Lugares
- Université Bordeaux Montaigne esplanade des Antilles
Pessac, Francia (33)
Fecha(s)
- dimanche 15 de décembre de 2019
Archivos adjuntos
Palabras claves
- colonisation, politique migratoire, espagnol, américain, migration spontanée, exil européen, représentation multiculturelle, écrit intime, récit de voyage, diglossie
Contactos
- Isabelle Tauzin-Castellanos
courriel : emila [at] u-bordeaux-montaigne [dot] fr
URLs de referencia
Fuente de la información
- Isabelle Tauzin-Castellanos
courriel : emila [at] u-bordeaux-montaigne [dot] fr
Para citar este anuncio
« Migrations et indépendances : deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France (1820-2020) », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 05 de septembre de 2019, https://calenda-formation.labocleo.org/663694