InicioPoblación, tiempo, territorios

InicioPoblación, tiempo, territorios

Población, tiempo, territorios

Population, temps, territoires

Population, Time, Territories

*  *  *

Publicado el lundi 25 de novembre de 2019

Resumen

En la dinámica de los simposios del CIST, este 5o simposio internacional coloca el concepto de población en el centro de los debates en las ciencias territoriales. Central en demografía y biología, más marginal en otras disciplinas, el concepto de población remite a una agrupación de entidades individuales. Según los enfoques, lo social, lo territorial, lo biológico, etc., constituirán el criterio privilegiado de agregación, según diferentes temporalidades y escalas de observación. Este coloquio propone articular la población, el tiempo y el territorio en una perspectiva transdisciplinaria e internacional; más allá de un avance teórico y metodológico, la diversidad de las sesiones temáticas propuestas manifiesta que este tríptico está en el centro de los problemas contemporáneos.

Anuncio

18-21 de noviembre de 2020

Campus Condorcet Paris–Aubervilliers

Presentación

En la dinámica de los simposios del CIST, este 5o simposio internacional coloca el concepto de población en el centro de los debates en las ciencias territoriales. Central en demografía y biología, más marginal en otras disciplinas, el concepto de población remite a una agrupación de entidades individuales. Según los enfoques, lo social, lo territorial, lo biológico, etc., constituirán el criterio privilegiado de agregación, según diferentes temporalidades y escalas de observación. Este coloquio propone articular la población, el tiempo y el territorio en una perspectiva transdisciplinaria e internacional; más allá de un avance teórico y metodológico, la diversidad de las sesiones temáticas propuestas manifiesta que este tríptico está en el centro de los problemas contemporáneos. El nuevo Campus Condorcet es un lugar ideal para considerarlos.

“Es toda otra manera de poner en juego la relación colectivo/individuo, totalidad del cuerpo social/fragmentación elemental, otra manera que va a actuar en lo que llamamos población”.

Michel Foucault, “Seguridad, territorio, población”, Curso del Collège de France del 25 de enero de 1978.

Las propuestas de comunicación deben registrarse en una de las siguientes sesiones (los resúmenes de sesiones se pueden ver en línea).

- Sesión A El tiempo de la isla. Territorios insulares bajo el prisma de múltiples temporalidades

- Sesión B Los márgenes creadores de la globalización: espacios, procesos, circulaciones

- Sesión C Desigualdades de salud. Comprender las lógicas espaciales y temporales de los cambios en la salud

- Sesión D Reformas territoriales entre resiliencia e innovación. ¿Qué temporalidad para qué poblaciones?

- Sesión E Trayectorias de individuos y trayectorias de territorios. Enfoques longitudinales e interacciones

- Sesión F Los tiempos “largos” de los territorios. Evolución diacrónica de la organización de territorios y asentamientos humanos

- Sesión G Pequeñas y medianas ciudades, servicios y territorios. Una perspectiva internacional sobre el declive

- Sesión H Los nuevos dispositivos de regionalización: el laboratorio latinoamericano

- Sesión I Páramos urbanos. ¿Territorios de innovación o tiempos de conflicto?

- Sesión J Políticas territoriales y temporalidades individuales y familiares: para una cooperación entre etnógrafos, economistas, historiadores y geógrafos

- Sesión K La territorialización de la salud en cuestión. Etapas, actores, recomposiciones

- Sesión L Transiciones demográficas y territorios. Perspectivas históricas y contemporáneas

- Sesión M Vivir situaciones “entre-deux” [intermedias]. Campos de experiencia y horizontes de expectativa en los espacios medianos

- Sesión N La time-geography: 50 años de perspectiva sobre un enfoque del pensamiento Población, Tiempo y Territorios

- Sesión O Conectar necesidades, espacios y lugares de atención. El papel de las tecnologías en salud

- Sesión P Circulaciones de plantas, personas y anclajes territoriales

- Sesión Q 2020: ritmos de vida, ritmos de ciudad. ¿Qué perspectivas para las políticas temporales?

- Sesión R Entre espacios, tiempos y tradiciones culturales: (re)pensar en los territorios nómadas de la prehistoria

- Sesión S Datos de la web para el análisis longitudinal de poblaciones y territorios

- Sesión T Desigualdades en salud con respecto a las temporalidades: de las trayectorias de atención a las trayectorias de vida

- Sesión U La información local bajo el prisma del tiempo real

Fechas importantes

  • Presentación de propuestas de comunicación a más tardar el 24 de febrero 2020,

exclusivamente a través de la página “Presentar” del sitio Web sciencesconf.org

  • Respuesta de aceptación del comité científico a los autores: durante abril/mayo de 2020.

Modalidades de propuestas

Las propuestas de comunicación deben estar escritas en francés, inglés o español (la presentación será en francés, inglés o español, el material debe estar en uno de los otros dos idiomas), y deben seguir el modelo disponible. Los resúmenes deberán tener entre 10000 y 15000 caracteres. Las propuestas serán revisadas por el comité científico del coloquio y los mediadores de sesiones.

Valorización de las comunicaciones aceptadas

Los resúmenes de las comunicaciones aceptadas serán publicados en la página web del coloquio, así como en un volumen que se entregará a cada participante en la apertura del coloquio; también se publicarán en los archivos abiertos Hal. Mediadores de sesión también han considerado formas de valorización (número especial de revistas...). Por otra parte, la síntesis científica del coloquio, así como una versión más amplia de ciertas comunicaciones alrededor de temas seleccionados, serán incluidos en otra publicación científica en la forma de obra colectiva o de un número especial de revista.

Coordinadores del coloquio

  • Claude Grasland, Géographie-cités – grasland@parisgeo.cnrs.fr
  • France Guérin-Pace, Ined/UR12 – guerin@ined.fr

Contacto

  • Marion Gentilhomme – cist2020@sciencesconf.org

Más informaciones sobre cist2020.sciencesconf.org


Fecha(s)

  • lundi 24 de février de 2020

Palabras claves

  • pluridisciplinarité, territoire, population

Contactos

  • Marion Gentilhomme
    courriel : marion [dot] gentilhomme [at] univ-paris1 [dot] fr

Fuente de la información

  • Marion Gentilhomme
    courriel : marion [dot] gentilhomme [at] univ-paris1 [dot] fr

Para citar este anuncio

« Población, tiempo, territorios », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el lundi 25 de novembre de 2019, https://calenda-formation.labocleo.org/707341

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search