Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Poitiers
IVe édition
Pour sa quatrième édition, le colloque a pour but de rassembler des médiévistes issus de toutes disciplines pour réfléchir à une dimension essentielle des discours et modes de représentations médiévaux : l’usage de formes régulières et reconnaissables partagées par une communauté, les formules.
-
Poitiers
Convocatoria de ponencias - Américas
Este congreso tiene como objetivo trazar vínculos entre las múltiples configuraciones sociales, políticas, teóricas y artísticas que caracterizaron la oleada “sesentayochesca” en las Américas: se plantea desde un enfoque resueltamente comparatista, transamericano e interdisciplinario. Si los “aniversarios decenales” pueden caracterizarse por la superposición de lecturas a menudo disensuales y a veces radicalmente opuestas, queremos, en este 2018, confrontar el estado de la investigación sobre el período. “1968 en las Américas y el Caribe” desea estudiar el año 1968 y sus efectos abarcando las áreas del Caribe, del norte, del centro y de suramérica. Los organizadores desean favorecer enfoques pluridisciplinares y conectar áreas geo-culturales, con el objetivo de insistir en las transversalidades, los intercambios, las transferencias culturales y políticas tanto como en los paralelismos de los cuales el año 1968 es portador.
-
Poitiers
Convocatoria de ponencias - Américas
Leer / escribir microficciones en América latina Micro-identidades, macro-transgresiones
La microficción forma parte de las primeras expresiones literarias de la humanidad atravesando, de esta manera, las múltiples experiencias de escritura del hombre. No obstante, este género literario tiene una resonancia particular en la actualidad latinoamericana debido, en gran medida, a las nuevas formas de explorar el espacio escritural cibernético. Nuevos vínculos reescriben las distancias culturales, espaciales y temporales de una generación nómade. En el marco de las microficciones, el estudio de la construcción de un discurso identitario resulta clave para definir la especificidad de tal género en América latina. Al mismo tiempo, esto nos permite enmarcarlo en un contexto de mundialización de intercambios, referencias y cosmovisiones. Nuestra intención es poner en evidencia este doble movimiento ya que consideramos que una visión transcultural define tanto los límites internos del género como sus potenciales ramificaciones.
-
Poitiers
Convocatoria de ponencias - Geografía
Pensar las migraciones para repensar la sociedad
El objetivo de este coloquio internacional que celebra el trigésimo aniversario del laboratorio MIGRINTER es poder examinar la contribución que han aportado las investigaciones sobre migraciones internacionales a las ciencias humanas y sociales. El coloquio se estructurará a partir de la organización de talleres que permitirán destacar una selección de los campos científicos que han sido explorados por las cuestiones ligadas a las migraciones: la producción de la ciudad; la relación de los migrantes a lo político y de lo político a los migrantes; la historia en el interior y más allá de la nación; las literaturas en y sobre el exilio; las aproximaciones metodológicas para el estudio del movimiento.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
- Français (4)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (3)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Lenguaje (3)
- Literaturas (2)
- Representaciones (2)
- Epistemología y métodos (1)
- Lenguaje (3)
- Épocas (1)
- Edad Media (1)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (1)
- Edad Media (1)
- Espacios (3)
- Américas (2)
- Estados Unidos (1)
- América Latina (1)
- Europa (2)
- Américas (2)
Lugares
- El viejo continente (4)
- Francia (4)
- Viena
- Francia (4)