Inicio
Organizar
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Revue Espaces et Sociétés
En France ou à l'étranger, l’appel à articles souhaite cerner les logiques et les conséquences socio-spatiales de l'inflation carcérale et de la multiplication des espaces d'enfermement contraint et prolongé (centres éducatifs fermés, centres de rétention administrative, etc.). Quelles sont les spécificités des territoires qui accueillent ces espaces d'enfermement et quelles sont celles des territoires d'où viennent les détenus ? Quels sont les liens entre l'intérieur et l'extérieur, entre le lieu d'enfermement et son environnement ? Quels sont les rapports à l'espace à l'intérieur de ces lieux dont beaucoup sont aujourd’hui surpeuplés ? Espace d’ennui, de danger, de contrôle, de tri, de trafic, d'addiction, de maladie, de persécution, d'intégrisme et de folie, de suicide mais aussi de professionnalisation, d'amitié, d'amour, d'instruction scolaire, de sevrage, de remise en forme, de politisation, l'espace carcéral concentre les contrastes. Comment est-il affecté par le surpeuplement ? Quelles sont les résistances, adaptations, révoltes des salariés, des bénévoles, des détenus et de leurs familles ?
-
Barcelona
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Primer Simposio Internacional sobre Primitivismo
El primer Simposio Internacional sobre Primitivismo se organiza con el objetivo de animar un debate poco tratado en el ámbito de las humanidades, centrado en la relaciónentre el Arte y lo Primitivo. El enfoque del cual partimos tiene su base disciplinaria fundamental en la historia y la teoría del arte, pero su carácter será necesariamente interdisciplinario en tanto lo que interesa es una comprensión de los fenómenos estéticos constitutivos del Arte Occidental a partir de su imbricación estética, cultural, social, filosófica y política.
-
Alicante
La España africana: historias de dominio, de resistencia y de migración
Curso de verano de la Universidad de Alicante
El objetivo del curso es, por un lado, analizar los procesos de gestión de la diversidad cultural de la colonización española en Marruecos y Guinea Ecuatorial desde una perspectiva diacrónica que permita explicar las transformaciones sociopolíticas internas actuales que se han desarrollado de forma específica en casa contexto. Por otro lado, se trata de abordar la manera en que los migrantes de estos orígenes expresan su identidad cultural, se integran en la sociedad española, e influyen en sus países de origen.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
El problema de la metodología etnográfica y antropológica
Revista Antropológicas
La revista Antropológicas acepta propuestas de artículos para publicar en la próxima edición, que se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica. Los trabajos deberán ser presentados en la página http://revistas.rcaap.pt/antropologicas/login hasta día 28 de febrero de 2013. El número 13 de la revista se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica, porque desde la afirmación académica de su lugar de conocimiento, la practica etnográfica bien como la escritura antropológica tuvieron múltiples debates, tanto por la originalidad de su metodología, como por el rigor científico exigido a sus profesionales. Entre las demás ciencias sociales, la antropología fue la que, en la discusión teórica sobre su razón fundamental, mayor capacidad crítica exigió, al cuestionar sus bases metodológicas.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (24)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (24)
- Sociología (15)
- Etnología, antropología (24)
- Antropología social
- Antropología cultural (7)
- Antropología política (4)
- Antropología religiosa (1)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (6)
- Geografía (13)
- Historia (13)
- Historia urbana (3)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (8)
- Economía (3)
- Desarrollo económico (1)
- Trabajo, empleo (2)
- Estudios políticos (9)
- Pensamiento y Lenguaje (11)
- Pensamiento (1)
- Filosofía (1)
- Lenguaje (2)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (2)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (3)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (3)
- Pensamiento (1)
- Épocas (3)
- Espacios (7)
- África (1)
- Américas (5)
- América Latina (2)
- Europa (4)
- Francia (1)
- Península ibérica (1)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (9)
- América del Norte (4)
- América del Sud (2)