InicioCategorías
12 Eventos
- 1
Organizar
-
Palma
El principal objetivo de este curso es dar a conocer a algunas de las principales minorías religiosas existentes a lo largo de la historia y su relación con el poderestablecido. Y se hará partiendo de una pregunta clave: ¿Se combatió la disidencia por parte del poder político mediante la represión, la discriminación y la intolerancia, o por el contrario se instituyeron mecanismos de protección e integración de las minorías religiosas como un valor positivo para la estabilidad y el crecimiento económico de la sociedad?
-
Palma
Seminario - Estudios de las ciencias
Alimentación saludable, protección para la salud
Este curso se iniciará mostrando algunas nociones básicas sobre la composición y las características de los alimentos, así como de los nutrientes que aportan a nuestro organismo, para continuar con la importancia de una dieta equilibrada y los hábitos alimentarios para conseguir una vida saludable. Se tratará también el aspecto emocional de la alimentación saludable. Se dedicará una sesión a los compuestos funcionales, explicando sus características, clasificación e implicaciones en la dieta y en la salud. El segundo día se tratará la relación de los alimentos con el medio ambiente, profundizando en los posibles agentes que pueden alterar y/o contaminar el alimento desde su origen hasta que llega a la mesa del consumidor. El tercer día se dará una visión de la alimentación desde el punto de vista cultural.
-
Madrid
Materia de escritura. Entre el signo y la abstracción en la época del Intermedia (1950-70)
Este seminario quiere pensar aquellas prácticas artísticas que indagan entre las fuerzas de la escritura y la abstracción pictórica desde sus fundamentos estéticos. A partir de la “escritura experimental” desarrollada en las décadas de eclosión del arte Intermedia (1950-1970) en Europa y América, la propuesta se centra en obras que mantienen una tensión irresoluble entre el lenguaje y la representación, poniendo el acento en la corporalidad de la escritura.
-
San Sebastian
Censura y literatura: memorias contestadas
Zentsura eta literatura: memoria eztabaidatuak
El congreso estará dedicado a alumnos, profesores e investigadores, y reunirá a especialistas del ámbito internacional que trabajan el campo de investigación de la censura. Además de los ponentes invitados, los investigadores del grupo Historical Memory in the Iberian Literatures (MHLI) ofrecerán ponencias sobre las relaciones entre la censura y la cultura vasca, atendiendo en especial a la producción literaria de varios géneros. Además de los ponentes invitados, los investigadores del grupo MHLI ofrecerán ponencias sobre las relaciones entre la censura y la cultura vasca, atendiendo en especial a la producción literaria de varios géneros. Además, debemos subrayar el homenaje que recibirá el escritor, periodista y sociólogo Joan Mari Torrealdai, con la participación del presidente de la Academia de la Lengua Vasca Andrés Urrutia
-
París
Seminario - Época contemporánea
La innovación y la creación del conocimiento
EchFrancia – Asociación de Estudiantes e Investigadores Chilenos en Francia – organiza con el patrocinio de ChileGlobal, Fundación Imagen de Chile y la colaboración de Universidad Paris Descartes, un segundo seminario titulado “La Innovación y la creación del conocimiento” en el cual se discutiran generalizaciones, prejuicios y derivas ideológicas en torno a estos temas.
-
Santander
V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO) 2013-14
Los Tratados de Utrecht-Rastatt (1713-1714), aun asentados en el pasado, supusieron para Europa la modificación de su presente y, en gran medida, configuraron su futuro. El V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO), organizado por el Grupo de Investigación de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria, reflexiona en torno a las impacto de la Guerra de Sucesión española y de los acuerdos internacionales de paz alcanzados en Utrecht-Rastatt en el marco jurídico, cultural y político europeo, valorando especialmente sus repercusiones en el largo proceso de construcción europea, que se había comenzado a definir a principios dela Edad Moderna.
-
Veracruz
Repensar la Conquista de México
III Seminario de Historiografía de Xalapa
Seminario dedicado a la revisión historiográfica de la Conquista de México. -
Veracruz
II seminario de historiografía de Xalapa
Repensar la Conquista
Seminario dedicado al estudio de la historiografía de la Conquista de México, y a las posiblidades de su reescritura. -
Nájera
El Espacio urbano en la Europa Medieval
El Seminario de Estudios Medievales de Nájera se plantea como un ámbito de docencia y difusión de la Historia Medieval, en el marco institucional del Ayuntamiento de Nájera, el Gobierno de La Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos. -
Nájera
Seminario de Estudios Medievales de Nájera
El espacio urbano en la Europa medieval (L'espace urbain en Europe médiévale)
La red europea de villas y ciudades, surgida en la Edad Media, constituye el embrión de nuestra cultura urbana, que mantiene su vigencia tras más de mil años de existencia. Después de las profundas crisis que se sucedieron con el desmembramiento del sistema de centros urbanos de la Antigüedad, se fue gestando una nueva civilización, primeramente campesina y paulatinamente urbana. Ese nuevo sistema urbano, surgido en la Edad Media, es el origen de un largo ciclo histórico que llega hasta nuestros días. -
Veracruz
Primer seminario de historiografía mexicana de Xalapa
¿Cómo pensar, escribir la Conquista de México hoy?
Si todo parece haberse dicho sobre ese instante fundador de la historia nacional; ¿por qué remeter hoy, una vez más, sobre el telar de Clío el problema de la Conquista? A los que duden que se pueda añadir algo a ese guión bien conocido de la Conquista de México, responderíamos que la investigación historiográfica actual ha mostrado que es justamente detrás de las cosas bien sabidas, consagradas por un largo uso, infinitamente repetidas, donde se esconden esas zonas de sombras y nudos historiográficos cuyo reconocimiento y análisis permiten abrir nuevos senderos de investigación. -
Nájera
Seminario de Estudios Medievales de Nájera.
Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media
Seminario de Estudios Medievales de Nájera. El tema de este año es Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media. www.najeramedieval.com
12 Eventos
- 1