Inicio

Inicio




  • La Plata

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Religión y género en América Latina

    Perspectiva teórico-metodológicas para la investigación

    Este dossier invita a investigadores e investigadoras a presentar trabajos que discutan los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en los países del continente, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas. Acogemos trabajos producidos desde diferentes áreas del conocimiento en ciencias sociales y humanas, así como áreas y estudios que se encuentran en la intersección de estos temas. Proponemos estimular la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los/las investigadores/as frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá.

    Leer el anuncio

  • Beca, premio y empleo - Asia

    Premio de Publicaciones ICAS (Convención Internacional de Académicos de Asia) sobre Asia

    En 2004, la Convención Internacional de Académicos de Asia (ICAS) inauguró su Premio de Publicaciones. Otorgado cada dos años, este premio tiene como objetivo dar visibilidad internacional a las publicaciones académicas dedicadas al estudio de Asia, aumentando así su perfil internacional y reconociendo las publicaciones de excelencia en el campo. Desde 2017, IBP comenzó a incluir los siguientes idiomas: chino, francés, alemán, japonés y coreano. A partir de 2019, agregó español, portugués, ruso y japonés a los idiomas en los que se puede otorgar el premio. Se pueden presentar trabajos monográficos o compilaciones publicados entre octubre de 2018 y enero de 2021, en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. No se aceptan: traducciones de originales en otros idiomas, además de libros de referencia, antologías, obras de ficción, poesía, libros de viajes, autobiografías, recuerdos, panfletos, libros escolares, catálogos de exposiciones.

    Leer el anuncio

  • Salamanca

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section

    La Revista de Estudios Brasileños es una publicación semestral y de formato electrónico, resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca(USAL) y la Universidad de São Paulo (USP). El objeto de la revista es la publicación de estudios originales sobre todos los diversos aspectos que configuran la identidad de Brasil, con contenidos en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Hasta el 31 de octubre de 2019 está abierto el plazo para la recepción de artículos para la “Sección General”, “Dossier”, “Entrevistas” y “Reseñas” para el número 14 de la REB.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Cuando el trabajo real es tabú

    "Revista Laboreal": dossier del número de julio de 2020

    Los investigadores y consultores que ubican la actividad real en el corazón de sus análisis y proyectos de intervención encuentran a menudo numerosas dificultades para llevar adelante sus proyectos. La brecha entre el trabajo prescripto y el trabajo real no siempre forma parte de las evidencias de sus interlocutores. Sin embargo, toda actividad humana es completamente imposible de anticipar, y las reglas que intentan normalizar son inevitablemente revistas, redefinidas en el ejercicio de la misma actividad. No obstante, este abordaje de la actividad tiene exigencias metodológicas: Se trata de arraigar las intervenciones en lo que constituye lo real de las situaciones de trabajo; y el conocimiento de éste exige debatirlo con quienes se trabajan. El objetivo del presente número es retomar, apoyar y brindar una reflexión colectiva sobre las dificultades que a veces impiden avanzar los proyectos para los cuales el trabajo real no puede ser un tema tabú.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Pensar los vínculos sociales en Iberoamérica. Lenguajes, experiencias y temporalidades (siglo XVI-XXI)

    Desde la época de la Conquista y la colonización hasta nuestros días, los vínculos sociales han sido extremadamente intensos, complejos y conflictivos en Iberoamérica. Se puede explorar el lenguaje social de la solidaridad y de la desunión, así como la manera en que desde finales del siglo XIX las ciencias sociales y la psicología social oscilaron entre discursos, encuestas y conceptualización en un intento siempre renovado para dar cuenta de las especificidades, patologías y acomodaciones de sociedades cada vez más diversificadas. Como parte sustancial del vínculo social, la memoria colectiva puede estudiarse desde una perspectiva historiográfica que explore la diversidad de sus motivos y manifestaciones durante los últimos cinco siglos.

    Leer el anuncio

  • Tenerife

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Herencia cultural y archivos de familia en los archipiélagos de la Macaronesia

    En la última década, varias líneas de investigación en historia y archivística están lanzando sugerentes investigaciones acerca de la construcción de los archivos y de las fuentes históricas. Estas nuevas corrientes en el campo de la archivística histórica y la epistemología de la historia han planteado la revalorización de los archivos de familia, no sólo como repositorios de fuentes documentales alternativas a los archivos institucionales de la Iglesia y el Estado, sino también como objeto de estudio en sí mismos, debido al particular contexto de creación y transmisión del archivo familiar, construido al margen de los espacios formalizados del poder político-institucional de su tiempo. Esto hace de los archivos de familia un patrimonio común cuyo valor trasciende a la dimensión histórica y envuelve a toda la sociedad, pues resultan especialmente interesantes como expresión de identidades, memorias y discursos históricos plurales.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Practicar, formarse, repensar y cuestionar las pedagiogias emancipatorias

    Actualidades y debates

    El objetivo de este coloquio es dar a conocer y difundir en Francia y en lengua francesa las corrientes pedagógicas, generadas por el pensamiento y la práctica de Paulo Freire, especialmente cuando observamos una proliferación a nivel de desarrollos teóricos y prácticos, desde las pedagogías anti-opresivas, anti-racistas, feministas, hasta las pedagogías queer, descoloniales y hoy en día interseccionales.

    Leer el anuncio

  • Salamanca

    Coloquio - Sociología

    Una perspectiva conectada de América Latina. La difusión de ideas y de experiencias entre categorías sociales.

    “Estudios sociales”, panel: 12/59, 56 Congreso Internacional Americanistas

    El eje temático interdisciplinar de este simposio trata la dimensión vertical y horizontal de la circulación de prácticas y conocimientos entre categorías sociales. Se trata de articular la interrelación de la perspectiva social con la aproximación espacial de las dinámicas a través de las que circulan y se vehiculan las ideas y las experiencias. La estructuración de ambos aspectos permite revelar la complejidad de esta relación y reflexionar sobre los mecanismos teóricos que evidencian la permeabilidad social de las prácticas, conocimientos e ideas.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    Ciudades globales para un imperio: comerciantes y urbanismo

    Revista História, vol. 21. n. 3 (set./dez. 2016)

    El objetivo del presente dossier es reflexionar sobre el papel desarrollado por los entornos urbanos en los diferentes entramados imperiales durante los siglos XVI a XVIII. Desde una óptica transnacional e interdisciplinar se tratarán diferentes casos de estudios a través de los cuales abordar la interacción establecida entre ciudades, comerciantes y puertos durante la Edad Moderna. La puesta en diálogo entre imperios, ciudades, comerciantes y urbanismo puede ser un interesante observatorio desde el que calibrar los efectos y consecuencias de una primera globalización durante la Edad Moderna.

    Leer el anuncio

  • Rennes

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Intelectuales y medios de comunicación en los espacios hispanófono y lusófono (s.XIX-XXI)

    Homenaje a Marie-Claude Chaput

    El Congreso, en homenaje a Marie-Claude Chaput, ex presidenta de la asociación Pilar (Prensa, Impresos, Lectura en el Área Románica) y antigua docente-investigadora de Rennes 2, está dedicado al lugar y papel desempeñados por los intelectuales en los medios de comunicación, dentro de los mundos hispanófono y lusófono, desde una perspectiva pluridisciplinar: histórica, política, económica, cultural y linguística.

    Leer el anuncio

  • Medellín

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    La traductología en el Brasil

    Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Semiótica del espacio

    Coloquio Luso-Brasileño

    Tenemos el honor de invitar la comunidad científica a participar en el Coloquio Luso-brasileño bajo al tema "Semiótica del Espacio". El evento transcurrirá entre los días 5 y 7 de Septiembre de 2013, en las instalaciones de la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa, siendo los idiomas oficiales del coloquio, el portugués y el español.           Le invitamos a visitar la página web del evento (http://www.semiotica-espaco.tk) para obtener más información sobre el coloquio. Las propuestas de ponencias deben enviarse antes del 15 de julio de 2013 directamente en el sitio del coloquio. Esperamos su participación en el Coloquio Luso-brasileño "Semiótica del Espacio" en Lisboa.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Violencias, genocidios, guerras, homicidios, feminicidios, crímenes, muertes, representaciones estéticas en América Latina

    Proponemos para este número un enfoque interdisciplinario, que pasa por la historia, la sociología, la antropología, la diplomacia, las cuestiones de género y de alteridad, las representaciones estéticas de todo tipo. El periodo histórico sobre el que se concentra este número 8 de Amerika va del siglo XIX hasta la época actual. Todo trabajo que relacione el pasado anterior al siglo XIX, relacionándolo con los periodos más recientes, es bienvenido. Esta reflexión es producto del intercambio y del debate entre la Universidad de Antioquía (Colombia) y de la Université de Rennes 2 (Francia).

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    Entrepreneuriat immigré, institutions et développement

    Esta publicación se enmarca en una perspectiva socio-económica de las migraciones. Aborda específicamente los contextos sociales e institucionales donde se gesta la creación de empresas por parte de las personas inmigrantes. Quiere poner de manifiesto la contribución de la inmigración al desarrollo, identificar las características del empresariado inmigrante y estudiar su relación con los actores públicos y privados. Igualmente, pretende establecer un debate sobre estas temáticas, dando difusión a investigaciones elaboradas desde distintos enfoques de análisis. 

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Portugais

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search