InicioLes sources dans la presse : vérités, rumeurs et mensonges
Publicado el lundi 13 de février de 2012
Resumen
Anuncio
Version en français
Centrés sur le thème des sources, les axes de réflexion pour les deux prochaines années (2012-2013) s’inscrivent dans l’aire hispanique, des deux côtés de l’Atlantique :
- Relation entre le journalisme et les sources dans une perspective diachronique. Construction et transmission des réalités sociales. Rôle du journaliste. Relations avec le pouvoir. Sphères d’influence. Les nouvelles technologies.
- Information et opinion publique. Les mécanismes de la rumeur. Discours de propagande. L’anonymat des sources.
- Écritures et genres journalistiques : créer, raconter, inventer.
Propositions à envoyer avant le 15 avril 2012 à :
- Nathalie Ludec : nludec@gmail.com
- Aránzazu Sarría Buil : aranzazu.sarriabuil@orange.fr
- nom de l’auteur
- statut professionnel
- bref CV avec la liste des publications
- le titre de la communication accompagné d’un résumé d’environ 500 mots.
Versión en español
La asociación PILAR (Presse, imprimés, lecture dans l’aire romane) (http://www.pilar.fr/ ) organiza una jornada en Paris, en el Colegio de España, el sábado 20 de octubre de 2012, alrededor del tema: Las fuentes en la prensa: verdades, rumores y mentiras.
Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para estos dos próximos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico:
- Relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica: capacidad y límites de los medios de comunicación como constructores y transmisores de la realidad social. Información y opinión pública
- De las fuentes periodísticas al « periodismo de fuentes »: ¿Periodistas o publicistas?
- Papel de las fuentes y función del periodista desde la prensa decimonónica a la esfera pública mediática. El creciente control político de la información pública.
- Fuentes y nuevas tecnologías: un periodismo sin periodistas.
- De la fuente a la red: el proceso de construcción, selección y filtros de la información.
- El fenómeno del rumor: mecanismos y discursos, vínculos con la propaganda, participación en la construcción de una realidad y tratamiento en el marco periodístico.
- El anonimato, las fuentes ocultas y su incidencia en la credibilidad de la información.
- Escrituras y géneros periodísticos. Lenguajes para crear, narrar e inventar.
Se ruega el envío de propuestas antes del 15 de abril de 2012 a las direcciones siguientes:
- Nathalie Ludec : nludec@gmail.com
- Aránzazu Sarría Buil : aranzazu.sarriabuil@orange.fr
Deberá precisarse:
- el nombre del autor
- sus datos profesionales
- comunicar un breve CV (lista de sus publicaciones)
- el título de la comunicación con un resumen de unas 500 palabras.
Categorías
- Información (Categoría principal)
- Espacios > Américas > América Latina
- Pensamiento y Lenguaje > Información > Historia y sociología de la prensa
- Sociedad > Sociología > Sociología de la cultura
- Espacios > Europa > Península ibérica
Lugares
- 7E boulevard Jourdan (Collège d’Espagne)
París, Francia
Fecha(s)
- dimanche 15 de avril de 2012
Archivos adjuntos
Palabras claves
- Presse, sources, nouvelles technologies, Espagne, Amérique latine
Contactos
- NATHALIE LUDEC
courriel : nathalie [dot] ludec [at] univ-rennes2 [dot] fr
URLs de referencia
Fuente de la información
- NATHALIE LUDEC
courriel : nathalie [dot] ludec [at] univ-rennes2 [dot] fr
Para citar este anuncio
« Les sources dans la presse : vérités, rumeurs et mensonges », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el lundi 13 de février de 2012, https://calenda-formation.labocleo.org/207241