HomePalacio y génesis del Estado Moderno en los Reinos Hispanos
Conference, symposiumHistory
Subjects
Palacio y génesis del Estado Moderno en los Reinos Hispanos
VI Jornadas Complutenses de Arte Medieval
Published on mercredi, novembre 07, 2012
Summary
Announcement
Programa
Miércoles 14 de noviembre
Facultad de Geografía e Historia
9h30-14h
Primera sesión: Palatium y génesis del palacio moderno
- Apertura: Luis Enrique OTERO CARVAJAL, Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Geografía e Historia
- Introducción : Juan Carlos RUIZ SOUZA, Universidad Complutense de Madrid
- Alexandra USCATESCU, Universidad Complutense de Madrid : Palatium: arte, retórica y visibilidad imperial
- Antonio ALMAGRO GORBEA, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando : Los palacios de Pedro I. La arquitectura al servicio del Poder
Pausa
- Adeline RUCQUOI, CNRS : Génesis del Estado Moderno en Castilla: la puesta en escena del poder real
Comunicaciones
- Jean PASSINI, CNRS : La formación del palacio medieval
- Ignacio GONZÁLEZ CAVERO, Universidad Autónoma de Madrid : El antiguo alcázar de Murcia: ámbito de poder y reflejo de la soberanía castellana durante los siglos XIII-XIV
- Herbert GONZÁLEZ ZYMLA, Universidad Complutense de Madrid : El castillo palacio de los Álvarez de Toledo en Alba de Tormes
- Elena PAULINO, Universidad Complutense de Madrid : El alcázar de Medina de Pomar y la Casa del Cordón: la creación del palacio especializado nobiliario
Coloquio
16h30-20h30
Segunda sesión: Corte, imagen y espacios de poder
- Introducción : Elena PAULINO, Universidad Complutense de Madrid
- Joan MOLINA, Universitat de Girona : Bajo el signo de la Virgen. El rey y las imágenes marianas en la corte de Aragón
- Joan DOMENGE, Universitat de Barcelona : Símbolos de poder para una efímera dinastía. Arquitectura palatina del reino de Mallorca
- Olga PÉREZ MONZÓN, Universidad Complutense de Madrid : Ornado de tapiçerias e vaxillas de oro y plata. Lujo y magnificencia en la arquitectura palatina bajomedieval castellana
Pausa
- Javier MARTÍNEZ DE AGUIRRE, Universidad Complutense de Madrid : De París a Navarra hacia 1400: opciones de la arquitectura palatina en tiempos de cambio
Comunicaciones
Modera : Olga PÉREZ MONZÓN, Universidad Complutense de Madrid
- Teresa IZQUIERDO, Universitat de Valencia : El palacio de Constantinopla y el Tirant lo Blanc
- Federico IBORRA, Universitat Politécnica de Valencia : Corte y cortesanos: evolución tipológica residencial y ecos del palacio del monarca en el Reino de Valencia entre los siglos XIII y XV
- Alexandra BEAUCHAMP, Université de Limoges : La accesibilidad de los soberanos. Los contactos entre los reyes de Aragón itinerantes y sus súbditos en el siglo XIV
Coloquio
Jueves 15 de noviembre
Casa de Velázquez
9h00-13h00
Tercera sesión: Palacio, devoción y liturgia
- Introducción : Matilde MIQUEL, Universidad Complutense de Madrid
- José Manuel NIETO SORIA, Universidad Complutense de Madrid : El palacio real y las ceremonias devocionales y litúrgicas de la monarquía trastámara en Castilla
- Carmen Julia GUTIÉRREZ y Arturo TELLO, Universidad Complutense de Madrid : Sobre el amor y el fervor. Música, piedad y corte en los reinos hispanos medievales
- Teresa LAGUNA PAÚL, Universidad de Sevilla : Devociones reales e imagen pública en Sevilla
Pausa
- Cynthia ROBINSON, Cornell University : La Alhambra, un palacio islámico
Comunicaciones
- Miguel SOBRINO, E.T.S. Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid : Palacios catedralicios. Catedrales palatinas
- Manuel DEL SOL, Universidad Complutense de Madrid : Música y liturgia en los reinos de Castilla y Aragón (ss. XV-XVI)
Coloquio
16h30-20h15
Cuarta sesión: Saberes y ambientes del conocimiento
- Introducción : Mª Victoria CHICO, Universidad Complutense de Madrid
- José Manuel LUCÍA MEGÍAS, Universidad Complutense de Madrid : La literatura artúrica pintada: un viaje entre la ficción y la realidad
- Laura FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Universidad Complutense de Madrid : Los espacios del conocimiento en Palacio: de las arcas de libros a la biblioteca cortesana
- Susana CALVO CAPILLA, Universidad Complutense de Madrid : Ciencia y adab en al-Andalus. Espacios palatinos de debate
Pausa
- Juan Carlos RUIZ SOUZA, Universidad Complutense de Madrid : Los espacios del rey: maylis y jardín del conocimiento en el siglo XIV en Granada y Castilla
Comunicaciones
- Fernando VILLASEÑOR, Universidad de Cantabria : La Corte literaria de Juan de Zúñiga y Pimentel
- Sandra SÁENZ-LÓPEZ PÉREZ, CSIC : El mundo dentro del palacio y el valor áulico de los mapas: la cartografía medieval como emblema de poder
- Julie MARQUER, Université Paris-Sorbonne
El poder escrito : problemáticas y significación de las inscripciones árabes de los palacios de Pedro I de Castilla (1350-1369)
Coloquio
Viernes 16 de noviembre
Facultad de Geografía e Historia
9h00-13h00
Quinta sesión: Palacio y ciudad
- Introducción : Pilar MARTÍNEZ TABOADA, Universidad Complutense de Madrid
- Amadeo SERRA, Universitat de Valencia : Historia de dos palacios y una ciudad: Valencia. 1238-1520
- Antonio ORIHUELA, Escuela de Estudios Árabes de Granada : La Alhambra: palacio y ciudad en el contexto del Mediterráneo occidental
- Pilar MARTÍNEZ TABOADA, Universidad Complutense de Madrid : Palacio y ciudad: los Mendoza y la transformación urbana
Pausa
- Concepción LOPEZOSA, Universidad Complutense de Madrid : Madrid: hacia la definición del escenario cortesano
Comunicaciones
- Roxanne CHILÁ, Université de Montpellier : Alphonse le Magnanime et ses résidences royales à Naples (1442-1458)
- Mª del Rosario AGUILAR PERDOMO, Universidad Nacional de Colombia : El palacio fuera del palacio: prácticas festivas en jardines
Coloquio
Clausura
Información e inscripciones
Matrícula general : 50 Euros
Estudiantes y licenciados de la Universidad Complutense (con justificante) : 30 Euros
Miembros del CEHA: se les aplicará el 50% de descuento
Plazo de matrícula: 1 de octubre al 9 de noviembre de 2012
Los investigadores cuyas comunicaciones hayan sido admitidas para su lectura quedarán exentos del pago de matrícula. El pago se hará en efectivo en la cuenta de BANKIA 2038 5837 91 6000618785. En el resguardo se indicará el nombre del matriculado (en mayúsculas) y la referencia “VI Jornadas. Palacio y Génesis del Estado Moderno en los Reinos Hispanos”. El boletín de inscripción deberá ser entregado en la secretaría del Departamento (Facultad de Geografía e Historia, Avda. Profesor Aranguren, s/n, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid) junto con el resguardo bancario original.
El aforo está limitado a 150 plazas que se cubrirán por estricto orden de matrícula.
- Para más información pueden contactar a través del correo electrónico: palaciojornadascomplutenses@ghis.ucm.es o consultar la página web: http://www.ucm.es/centros/webs/d437
- Reconocimiento de 2 créditos de libre elección de Licenciatura y 1,5 crédito de participación en actividades culturales de Grado para estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid previa entrega de un resumen-valoración de un mínimo de tres ponencias de sesiones diferentes.
- Se expedirá un certificado de asistencia
Subjects
- History (Main subject)
- Periods > Middle Ages
- Society > History > Urban history
Places
- Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia, Avda. Profesor Aranguren, Salón de Actos
Madrid, Kingdom of Spain (28040)
Date(s)
- mercredi, novembre 14, 2012
- jeudi, novembre 15, 2012
- vendredi, novembre 16, 2012
Attached files
Keywords
- Palacio, palatium, nobiliario
Contact(s)
- Ana María Molero Lozano
courriel : ana-maria [dot] molero [at] casadevelazquez [dot] org
Reference Urls
Information source
- Ana María Molero Lozano
courriel : ana-maria [dot] molero [at] casadevelazquez [dot] org
To cite this announcement
« Palacio y génesis del Estado Moderno en los Reinos Hispanos », Conference, symposium, Calenda, Published on mercredi, novembre 07, 2012, https://calenda-formation.labocleo.org/226241