InicioPromoción y difusión del francés hoy en España: retos y perspectivas de la cooperación lingüística, cultural, educativa y universitaria

InicioPromoción y difusión del francés hoy en España: retos y perspectivas de la cooperación lingüística, cultural, educativa y universitaria

Promoción y difusión del francés hoy en España: retos y perspectivas de la cooperación lingüística, cultural, educativa y universitaria

Promouvoir et diffuser le français aujourd'hui en Espagne : enjeux et perspectives de la coopération linguistique, culturelle, éducative et universitaire

*  *  *

Publicado el vendredi 09 de novembre de 2012

Resumen

L’objectif de ce colloque international est de présenter un état des lieux de la situation, aujourd’hui en Espagne, de l’enseignement-apprentissage de la langue-culture française et de la recherche dans ce domaine. La participation à cet état des lieux est ouverte à l’ensemble des acteurs et des observateurs de tous les systèmes et secteurs éducatifs : primaire, secondaire, universitaire, écoles officielles de langues, Alliances françaises, Instituts français, associations, sociétés savantes et groupes de recherche.

Anuncio

- PROMOVER Y DIFUNDIR EL FRANCÉS HOY EN ESPAÑA  - RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN Y DE LA ACCIÓN LINGÜÍSTICA, CULTURAL, EDUCATIVA Y UNIVERSITARIA.

8-9-10 DE MAYO DE 2013, UNIVERSITAT DE VALÈNCIA.

Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació

Departament de Filologia Francesa i Italiana, Àrea de Filologia Francesa

Comité organizador

  • Sophie Aubin (Universitat de València) / coordinadora general
  • Raphaël Bruchet (Universitat de València) / coordinador adjunto
  • Noelia Micó Romero (Universitat de València)
  • M. Julia Pinilla Martínez (Universitat de València)
  • Domingo Pujante González (Universitat de València)

Comité científico

  • Sophie Aubin (Universitat de València)
  • Mercedes Boixareu Vilaplana (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
  • Fidel Corcuera Manso (Universidad de Zaragoza)
  • Joaquín Díaz-Corralejo Conde (Universidad Complutense de Madrid)
  • Cecilia Goloboff (Ambassade de France en Espagne)
  • Brigitte Lépinette (Universitat de València)
  • Noelia Micó Romero (Universitat de València)
  • Elena Moltó Hernández (Universitat de València)
  • Françoise Olmo Cazevieille (Universitat Politècnica de València)
  • Domingo Pujante González (Universitat de València)
  • Pascal Sanchez (Ambassade de France en Espagne)
  • Mercedes Sanz Gil (Universitat Jaume I)
  • Ángeles Sirvent Ramos (Universitat d’Alacant)
  • Emma Sopeña Balordi (Universitat de València)
  • Claude Springer (Université d’Aix-Marseille)
  • Sylvie Wharton (Université d’Aix-Marseille)

Patrocinadores

  • Agence pour l’Enseignement Français à l’Étranger.
  • Agence Universitaire de la Francophonie.
  • Ambassade de Belgique en Espagne.
  • Ambassade de France en Espagne.
  • Ambassade de Suisse en Espagne.
  • Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española.
  • Bureau du Québec à Barcelone.
  • CampusFrance Espagne.
  • Centre International d’Études Pédagogiques.
  • Chambre Franco-Espagnole de Commerce et d’Industrie.
  • Délégation Générale de l’Alliance Française en Espagne.
  • Division des Politiques Linguistiques du Conseil de l’Europe.
  • Federación Española de Asociaciones de Profesores de Francés.
  • Groupe d’Études et de Recherches pour le Français Langue Internationale.
  • Institut Français d’Espagne.
  • Institut Interuniversitari de Llengües Modernes Aplicades de la Comunitat Valenciana.
  • Le Petit Journal Espagne.
  • Ministère des Affaires Étrangères.
  • Ministère de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche.
  • Mission Laïque Française.
  • Organisation Internationale de la Francophonie.
  • Pro Helvetia.
  • Universitat de València.
  • Wallonie-Bruxelles International.

Programa científico

La promoción del francés a través del mundo a principios del siglo XXI implica numerosos y diversos actores: profesores, investigadores, diplomáticos, políticos, etc. La cooperación y la acción lingüística, cultural, educativa e universitaria, en todas sus posibles facetas, desempeñan un papel esencial. Las clases de lengua francesa impartidas los alumnos, aunque son a menudo la parte más conocida y visible para todos, sólo constituyen un aspecto de este complejo proceso. Siendo inseparables la lengua y la cultura, también se trata de construir una comunicación humanista armoniosa entre las naciones, facilitando así el conocimiento del otro y el diálogo entre culturas.

Promover y difundir el francés en España a principios del siglo XXI implica tener en cuenta distintos criterios: la sociedad española actual, las relaciones franco-españolas, las políticas lingüísticas y educativas, las necesidades de formación en francés para el mundo laboral, etc. España, al igual que otros países, ha conocida últimamente varios acontecimientos y evoluciones que han repercutido en la situación del francés: la reforma de los estudios universitarios a raíz de la implantación del Proceso de Bolonia, la instauración del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, la aplicación de nuevas políticas lingüísticas y educativas regionales, nacionales y europeas, o también, la pérdida de los puntos de referencia y la gran inestabilidad provocada por la crisis financiera actual. Se trata pues de tener en cuenta este nuevo panorama y de hacer el balance de la situación del francés hoy en España. También es la oportunidad ideal para debatir sobre las perspectivas de futuro, hablar de los proyectos abiertos y pensar en aquellos que hemos de poner en marcha.

El objetivo de este coloquio es reunir a todos los actores actuales del francés en España: los profesores de francés de todos los niveles del sistema educativo, los liceos franceses, los grupos de investigación, el personal de los Institutos Franceses y Alianzas Francesas, los agregados de cooperación del Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada francesa en España, los expertos nacionales e internacionales que trabajan sobre la promoción y difusión del francés, así como las asociaciones y sociedades de investigadores.

Además de las conferencias plenarias dadas por los invitados, las contribuciones tomarán prioritariamente la forma de una comunicación, pero también se aceptarán los informes de experiencias y las presentaciones de proyectos. Se incluirán principalmente en las líneas temáticas siguientes (las pistas propuestas son indicativas y no exhaustivas):

1/ Enseñar y aprender la lengua-cultura francesa hoy en España

  • La situación actual del francés en España.
  • La importancia y el estatuto de la lengua francesa en el sistema educativo español actual.
  • La identidad de los profesores y de los alumnos.
  • La representación de la lengua francesa en la sociedad española contemporánea.
  • Las políticas lingüísticas y educativas para el francés.
  • La promoción y difusión de la investigación en didáctica de las lenguas-culturas hoy en España.
  • La formación inicial y continua de los profesores de francés: elaboración de los programas, currícula, másteres, oposiciones, etc.
  • Los métodos y las estrategias de enseñanza-aprendizaje: las secciones bilingües en los centros de enseñanza secundaria, las carreras de “Filología francesa” en las universidades españolas, el francés para fines específicos / el francés para fines académicos, el francés en los centros universitarios de lenguas, las tecnologías de la información y de la comunicación para la enseñanza, etc.

2/ Los mundos culturales y literarios franceses y francófonos en la sociedad española de principios del siglo XXI

  • El estado actual de las relaciones culturales franco-españolas.
  • Los principales representantes de las culturas francesas y francófonas: intelectuales, escritores, músicos, cineastas, etc.
  • Las relaciones y los contactos culturales y literarios entre el mundo francófono y España a principios del siglo XXI.
  • La circulación del saber y de los textos: promoción de la edición francesa, traducción francés-español, industria cultural, presencia del mundo francófono en los medios de comunicación españoles, etc.
  • Las misiones y los proyectos de la red de centros culturales franceses en España.
  • La Francofonía en España.

3/ La cooperación educativa y universitaria franco-española

  • Los principales proyectos en este ámbito.
  • La red de los liceos franceses en España.
  • Las perspectivas para las dobles titulaciones franco-españolas.
  • La preparación de los estudiantes españoles que desean realizar una estancia de estudios en Francia.

4/ Enseñar el plurilingüismo y la interculturalidad en tiempos de crisis: ¿misión imposible?

  • El desarrollo y la continuidad de la enseñanza y el aprendizaje de varios idiomas extranjeros en el sistema educativo español actual.
  • La sensibilización hacia la comunicación intercultural hoy en España.
  • Las repercusiones de la crisis sobre la enseñanza y el aprendizaje de los idiomas extranjeros.
  • La didáctica del plurilingüismo.

Calendario

22 de octubre de 2012: apertura del período de recepción de propuestas de comunicación.

14 de diciembre de 2012: fecha límite para la recepción de propuestas de comunicación.

21 de diciembre de 2012: notificación de aceptación o rechazo de las propuestas recibidas.

28 de enero de 2013: publicación del programa del coloquio.

28 de enero de 2013-6 de mayo de 2013: pago de la inscripción (participantes con comunicación: 70€; asistentes: 30€ para los estudiantes de la Universitat de València, 60€ para los estudiantes de la Universitat de València con reconocimiento de dos créditos ECTS, 40€ para los estudiantes de otras universidades, 50€ para los otros asistentes). La entrada al coloquio es libre pero las personas que pagan la inscripción recibirán, en todos los casos, un certificado de asistencia que se les entregará en la clausura del coloquio.

8, 9 y 10 de mayo de 2013: coloquio.

Propuestas de comunicación

Rellene el formulario a vuestra disposición en nuestro página web y envíelo en adjunto a la dirección de correo electrónico siguiente: francais@uv.es

antès le 14 de diciembre de 2012.

Si no recibe un acuse de recibo dentro de los tres días después del envío, por favor mande de nuevo su propuesta.

  • Modalidades de intervención : La duración de la presentación oral de las comunicaciones será de 30 minutos máximo (debates incluidos) por participante.
  • Idiomas del coloquio : Francés y español.
  • Publicación de las Actas : Las Actas de este coloquio se publicarán en la revista Synergies Espagne (revista del GERFLINT, Groupe d’Etudes et de Recherches pour le Français Langue Internationale) después de la evaluación positiva de los artículos por parte del comité científico de esta revista. Únicamente los textos conformes con las normas editoriales de la revista podrán ser aceptados. El envío de los artículos al comité de redacción deberá realizarse entre los meses de mayo de 2013 y diciembre de 2013. Toda la información sobre esta revista electrónica en libre acceso e imprimida es disponible en la página del GERFLINT:

http://gerflint.eu/

http://gerflint.eu/publications/synergies-espagne.html

Contacto e informaciónsynergies.espagne@gmail.com

Actividades

  • Concurso “Le français et moi”.
  • Visita de Valencia en francés.
  • Velada francófona.

Información : Para cualquier información, no duden en ponerse en contacto con el comité organizador del coloquio, por correo electrónico a: francais@uv.es .

Lugares

  • Universitat de València - Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació - Avenida Blasco Ibáñez, 32
    Valencia, Spain (46010)

Fecha(s)

  • vendredi 14 de décembre de 2012

Palabras claves

  • promotion et diffusion du français, coopération linguistique et éducative, Espagne, XXIe siècle

Contactos

  • Sophie Aubin
    courriel : sophie [dot] aubin [at] uv [dot] es
  • Raphaël Bruchet
    courriel : raphael [dot] bruchet [at] uv [dot] es

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Raphaël Bruchet
    courriel : raphael [dot] bruchet [at] uv [dot] es

Para citar este anuncio

« Promoción y difusión del francés hoy en España: retos y perspectivas de la cooperación lingüística, cultural, educativa y universitaria », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el vendredi 09 de novembre de 2012, https://calenda-formation.labocleo.org/226656

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search