InicioIV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad

InicioIV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad

IV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad

IV congrès international sport, dopage et société

IV International Congress Sport, Doping and Society

Mirando hacia el futuro

Regardant vers le futur

Looking to the future

*  *  *

Publicado el lundi 26 de août de 2013

Resumen

El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

Anuncio

Presentación

El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

Así mismo, el Congreso dedicará una sesión especial de carácter formativo dirigida a jóvenes estudiantes, tanto de educación secundaria como de universidad, en la que se abordarán aspectos relacionados con la prevención del dopaje en el deporte. Está previsto que asista una amplia representación de autoridades relacionadas con el mundo del deporte, investigadores, educadores y otros profesionales que trabajan en distintos ámbitos de la lucha contra el dopaje. Se realizará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2014 y se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – INEF (Universidad Politécnica de Madrid, España).

El Congreso contará con 3 idiomas oficiales: español, francés e inglés. No está prevista la traducción simultánea salvo en las conferencias plenarias.

Áreas del congreso

Este Congreso nace con una doble vocación científica y formativa con el fin de atraer al mayor número de personas interesadas en una temática tan amplia y de actualidad como el dopaje en el deporte, centrándonos en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Por ello, se ha establecido la siguiente estructura temática.

  • Área Científica (Ciencias Humanas y Sociales):
    • Derecho
    • Historia
    • Psicología
    • Sociología
    • Filosofía
    • Ciencias de la información
    • Educación
    • Economía
    • Otras disciplinas en CHS

  • Área Formativa (prevención del dopaje):
    • Enseñanzas Medias
    • Estudiantes Universitarios

Calendario

Fecha límite envío de abstracts: 30 noviembre 2013.

  • Abierto el plazo de envío de resúmenes: julio 2013
  • Cierre del plazo para el envío de resúmenes: 30 noviembre 2013
  • Notificación a los autores: 15 diciembre 2013
  • Cierre del plazo de inscripción reducida: 31 diciembre 2013

Modalidades de sumisión

Los resúmenes se presentarán exclusivamente a través del sistema on-line de esta página web (www.deportedopajesociedad.com) y no se aceptarán los enviados por correo electrónico o por cualquier otro medio.

No se admiten pósters.

El envío del resumen implica que todos los autores están informados de su contenido.

Los resúmenes recibidos después de la fecha límite anunciada no se podrán tendrán en cuenta.

No se admiten cambios una vez realizado el envío del resumen.

  • Características del resumen

Los resúmenes serán originales, inéditos y escritos en uno de los tres idiomas oficiales del Congreso (español, francés o inglés).


Título del resumen: limitado a 20 palabras.

Texto del resumen:

    • El texto tendrán un máximo de 300 palabras, incluyendo agradecimientos.
    • 3-5 palabras clave.
    • No se incluirán figuras, gráficos, imágenes, tablas, diagramas o bibliografía.

Los resúmenes deben indicar claramente:

    • Antecedentes y objetivos.
    • Método.
    • Resultados.
    • Conclusiones.

Para mayor información consulte la web oficial (www.deportedopajesociedad.com) o contacte con la Secretaría Técnica del Congreso: deportedopajesociedad@viajeseci.es 

  • Datos requeridos para el envío

Antes de iniciar el envío del resumen, compruebe que conoce la siguiente información:

Información de todos los autores:

    • Nombre y apellidos.
    • Dirección de correo electrónico.
    • Datos de afiliación: departamento, institución, ciudad, estado (si procede) y país.
    • Breve CV de no más de 100 palabras por cada autor.

En el caso del autor que realiza el envío:

    • Dirección de correo postal.
    • Teléfono(s) de contacto.

Información general:

    • Área temática del Congreso en el que se inscribe: historia, derecho, sociología, psicología, ciencias de la información, filosofía, educación, ciencias económicas u otra área del ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales (indicar cuál).
    • Idioma elegido para la presentación.

 información adicional

  • Ponencias

Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos y se agruparán de tres en tres en bloques temáticos, dejando al final de las mismas 30 minutos para las preguntas y el debate. Al contar con tres espacios simultáneos (el Auditorio, la Sala Internacional y el Anfiteatro) se podrían realizar 75 ponencias. Este número podría aumentarse ampliando el espacio a otras aulas de la Facultad.
Asimismo está prevista la realización de 6 conferencias plenarias que tendrán un carácter introductorio en relación a las áreas temáticas previstas en el Congreso. Una sección especial estará dedicada a los Jóvenes Investigadores.
  • Publicación de abstracts y actas

La revista científica Materiales para la Historia del Deporte (ISSN : 1887-9586, indizada en los catálogos IN-RECS, DICE, RESH, INRECH, MIAR, Latindex, Dialnet y ULRICHWEB) publicará, en un número monográfico especial, los abstracts aceptados por el Comité Científico. Posteriormente, se realizará la publicación en formato libro (con ISBN) de los textos completos de las ponencias presentadas en el Congreso.
  • Premio ‘Jóvenes Investigadores’

El Congreso establecerá un premio destinado a ‘Jóvenes Investigadores’ para ponentes con menos de 35 años (con fecha 1 de marzo de 2014).
 
Para optar al premio, hay que enviar el resumen y el texto completo de la comunicación en inglés antes del 30 noviembre 2013.
 
El Comité Científico decidirá el ganador del premio, que será entregado durante la cena de gala del Congreso.
  • Publicación de los textos completos

Una vez finalizado el Congreso, los autores enviarán los textos completos a la Secretaría Técnica antes del 20 marzo de 2014. Los textos tendrán una longitud máxima de 10.000 palabras (incluidas notas y bibliografía) y podrán ser redactados en español, francés o inglés.
 
El Comité Científico determinará los textos que puedan formar parte de la publicación como capítulo de libro (NO DE ACTAS), con ISBN.
 
Puede encontrar todas las características para la elaboración y el envío de resúmenes y textos completos en la web oficial: www.deportedopajesociedad.com
 

Comité Científico

Presidentes:
  • Prof. Dra. Teresa González Aja. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Dominique Bodin. Université Rennes 2 (Francia).
Miembros:
  • Prof. Dr. Geneviève Cabagno. Université Rennes 2 (Francia).
  • Prof. Dr. Antonio Campos Izquierdo. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Dña. Ana Criado Contreras. Consejo Superior de Deportes (España).
  • Prof. Dr. Javier Coterón López. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Javier Durán González. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Carlos Elías Pérez. Universidad Carlos III de Madrid (Espagne).
  • Prof. Dr. Juan Carlos Fernández Truan. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España).
  • Dña. Noemi García Arjona. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Martin Gendron. Université du Québec (Canadá).
  • Prof. Dr. Vicente Gómez Encinas. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Marcos Gómez Puente. Universidad de Cantabria (España).
  • Prof. Dr. Stéphane Héas. Université Rennes 2 (Francia).
  • D. Yannick Hernández Bourlon-Buon. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Dña. Pilar Irureta-Goyena Sánchez. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Sophie Javerlhiac. Université Rennes 2 (Francia).
  • Dra. Victoria Ley Vega de Seoane. Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (España).
  • Prof. Dr. François Leyondre. Université Rennes 2 (Francia).
  • Prof. Dr. Alberto Palomar Olmeda. Universidad Carlos III de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Rodrigo Pardo García. Universidad Politécnica de Madrid (España).
  • Prof. Dr. Eric Péchillon. Université Rennes 2 (Francia).
  • Prof. Dr. Benito Pérez González. Universidad Camilo José Cela (España).
  • Prof. Dr. Olivier Rascle. Université Rennes 2 (Francia).
  • Prof. Dr. Jean-Nicolas Renaud. Université Rennes 2 (Francia).
  • Prof. Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez. Universidad Politécnica de Madrid (Espagne).
  • Prof. Dra. Clara Sainz de Baranda Andújar. Universidad Carlos III de Madrid (Espagne).
  • Prof. Dr. Gaêlle Sempé. Université Rennes 2 (France).
  • Prof. D. Alejandro de la Viuda. Universidad Camilo José Cela (Espagne).

Lugares

  • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF (Universidad Politécnica de Madrid) - Calle Martín Fierro, 7
    Madrid, Spain

Fecha(s)

  • samedi 30 de novembre de 2013

Palabras claves

  • dopage, société, humanités, sciences sociales

Contactos

  • Yannick Hernández
    courriel : hernandez [dot] yannick [at] gmail [dot] com
  • Viajes El Corte Inglés División de Congresos, Comunicaciones e Incentivos
    courriel : deportedopajesociedad [at] viajeseci [dot] es

Fuente de la información

  • Yannick Hernández
    courriel : hernandez [dot] yannick [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« IV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el lundi 26 de août de 2013, https://calenda-formation.labocleo.org/257664

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search