InicioSaber y poder en la Península ibérica medieval
Saber y poder en la Península ibérica medieval
Savoir et pouvoir dans la péninsule Ibérique au Moyen Âge
Knowledge and power in the Iberian peninsula in the Middle Ages
Publicado el mardi 15 de octobre de 2013
Resumen
Seminario de investigación dedicado a la historia cultural de la Península ibérica, cristiana, musulmana y judía, en la Edad Media. En 2013-2014, en el marco del seminario se seguirá investigando la noción de identidad en la España medieval, la validez de ese concepto, y la existencia de una o varias identidades "hispanas". Abierto a todos los que se interesan por la historia de España y Portugal, el seminario acoge también a numerosos especialistas que dan a conocer sus propias investigaciones.
Anuncio
Programme
Le séminaire a lieu tous les lundis de 10h à 12h. Les conférences sont données dans la langue de leur titre.
Lundi 14 octobre
Séance de rentrée
Lundi 4 novembre
- Carlos J. GALBÁN MALAGÓN (Universidad de Barcelona): “Entre Arqueología e Historia: medios para la creación y difusión de la identidad señorial a finales de medievo”
Lundi 18 novembre
- Natalia CONDE CID (Universidad de Santiago de Compostela): “San Martiño de Ourense: la búsqueda de identidad de una ciudad episcopal”
Lundi 25 novembre
- Elisabet BONILLA SITJA (Universidad de Lleida), “En torno al concepto de identidad individual y de grupo en los Condados de Osona- Manresa entre el siglo IX y mediados del X”.
Lundi 2 décembre
- José MARTÍNEZ GÁZQUEZ (Universidad Autónoma de Barcelona), “Las traducciones medievales del árabe al latín como instrumento de búsqueda del saber en la Península Ibérica en la Edad Media”
Lundi 9 décembre
- Germán GAMERO IGEA (Universidad de Valladolid), “Saberes prácticos y usos simbólicos en la corte de Fernando el Católico”
Lundi 16 décembre
- Raquel ALONSO ÁLVAREZ (Universidad de Oviedo), “"L'évêque Pelayo d’Oviedo (1089-1153) aux origines de l'identité asturienne".”
Lundi 13 janvier
- David CHAO CASTRO (Universidad de Santiago de Compostela), “La imagen de poder de las reinas en la Castilla Trastámara”
Lundi 20 janvier
- Marta CENDÓN FERNÁNDEZ (Universidad de Santiago de Compostela), “Catedrales gallegas en la Baja Edad Media: síntesis entre autóctono y foráneo”
Lundi 27 janvier
- José SÁNCHEZ HERRERO (Universidad de Sevilla), "Sínodos españoles y religiosidad popular"
Lundi 3 février
- Fernando VILLASEÑOR SEBASTIÁN (Universidad de Cantabria), “Motivos marginales en el espacio arquitectónico tardogótico”
Lundi 10 février
- Julieta Aires de Almeida ARAUJO (Universidade de Lisboa), "La creación de una identidad portuguesa en el siglo XV: la diplomacia y la imagen del rey"
Lundi 17 février
- Saul António GOMES (Universidade de Coimbra), “Politique et mécénat culturel de la Couronne portugaise au XVe siècle”
Lundi 24 février
- Andrea Mariana NAVARRO (Universidad Nacional de Tucumán), “Poder y cultura en la Castilla del siglo XV. Instrucción y consejos de Diego de Valera al servicio de la monarquía y la nobleza”
Lundi 3 mars
- Marisa BUENO SÁNCHEZ (Université de Nantes), “Bailando en el Corpus. Minorías religiosas y criterios de segregación y participación urbana en la Castilla medieval (siglos XII-XV)”-
Lundi 10 mars
- Juan Carlos RUIZ SOUZA (Universidad Complutense de Madrid), “Arte y poder en la España bajomedieval"
Lundi 17 mars
- Diana PELAZ FLORES (Universidad de Valladolid), “Instruyendo a la reina. Enseñanzas en torno al agua en la lectura femenina de tipo religioso en Castilla durante la primera mitad del siglo XV”.
Lundi 24 mars
- Eduardo CARRERO SANTAMARÍA (Universidad Autónoma de Barcelona), “Arte y ceremonia en las catedrales de la Corona de Castilla entre los siglos XIII y XVI. Cuando la liturgia es la razón”
Lundi 31 mars
- Flocel SABATÉ i CURULL (Universidad de Lleida), "Expressions d'identité collective dans la Catalogne de la fin du Moyen Âge"
Categorías
- Historia (Categoría principal)
- Pensamiento y Lenguaje > Religiones > Historia de las religiones
- Sociedad > Derecho > Historia del derecho
- Pensamiento y Lenguaje > Representaciones > Historia cultural
- Pensamiento y Lenguaje > Representaciones > Historia del Arte
- Épocas > Edad Media
- Sociedad > Estudios políticos > Historia política
- Espacios > Europa > Península ibérica
Lugares
- EHESS, salle 426 - 190 avenue de France
París, Francia (75013)
Fecha(s)
- lundi 14 de octobre de 2013
- lundi 04 de novembre de 2013
- lundi 18 de novembre de 2013
- lundi 25 de novembre de 2013
- lundi 02 de décembre de 2013
- lundi 09 de décembre de 2013
- lundi 16 de décembre de 2013
- lundi 13 de janvier de 2014
- lundi 20 de janvier de 2014
- lundi 27 de janvier de 2014
- lundi 03 de février de 2014
- lundi 10 de février de 2014
- lundi 17 de février de 2014
- lundi 24 de février de 2014
- lundi 03 de mars de 2014
- lundi 10 de mars de 2014
- lundi 17 de mars de 2014
- lundi 24 de mars de 2014
- lundi 31 de mars de 2014
Palabras claves
- Espagne, Portugal, Moyen Âge, histoire culturelle, pouvoir, savoir
Contactos
- Adeline Rucquoi
courriel : rucquoi [at] free [dot] fr
Fuente de la información
- Adeline Rucquoi
courriel : rucquoi [at] free [dot] fr
Para citar este anuncio
« Saber y poder en la Península ibérica medieval », Seminario, Calenda, Publicado el mardi 15 de octobre de 2013, https://calenda-formation.labocleo.org/262899