InicioEstaciones, movilidad intermodal y desarrollo urbano
Estaciones, movilidad intermodal y desarrollo urbano
Gares, intermodalité et développement urbain
Railway Stations Intermodal mobility and urban development
Призыв к диалогу Научная группа экспертов
Publicado el mercredi 14 de janvier de 2015
Resumen
Ce panel interroge les interactions contemporaines entre la valorisation des grandes gares, le développement des systèmes intermodaux ou multimodaux et le développement ou le re-développement de quartiers dans les grandes métropoles mondiales. L'accent est mis sur l'analyse des contextes de planification urbaine dans lesquels ces projets de gares ou de pôles multimodaux sont développés, sur les processus politiques et économiques que ces projets engagent, comme sur les enjeux de transformation des gares du point de vue des services de transport, des nouveaux systèmes d'information, de la gestion des flux.
Anuncio
Contexto y argumento
En numerosas capitales las estaciones de ferrocarril vienen a ser un punto focal para el comercio al por menor o para proyectos inmobiliarios. Inversiones mayores para renovar sus espacios y servicios van de par con proyectos de regeneración urbana integrando distritos completos. Su carácter atractivo se arraiga en el reconocido valor patrimonial y arquitectónico de las estaciones (especialmente al ser antiguas y céntricas) y en su papel de nodos integrados de tránsito cada vez más importantes.
El rápido desarrollo de conexiones más fáciles e inteligentes desde el ferrocarril hacia un ancho panel de sistemas de movilidad (inclusive avión, metro, tren ligero, autobuses, trenes regionales, sistemas de coche o bicicleta compartidos) altera profundamente la organización espacial de los intercambiadores ferroviarios, su gobernanza, su gestión y la experiencia final del cliente.
El diseño y gestión de estaciones intermodales no deja de ser una tarea compleja que incluye procesos tecnológicos y a la vez más coordinación entre los gerentes de estaciones y actores cada vez más diversos (empresas y servicios de venta al por menor, gobiernos metropolitanos, …). Numerosos temas como el tratamiento del big data, la racionalización del espacio y energía, el control de flujos peatonales, los equipos de seguridad… traducen la manera de definir, negociar et implementar procesos de innovación.
Para abordar el futuro de la movilidad intermodal cabe primero analizar cómo la intermodalidad modifica a la vez los sitios y la experiencia del viajero. Por consiguiente, una parte de la petición centra en la gestión de las estaciones como nodo de transporte, y una otra parte aborda la estación y sus alrededores (espacios urbanos, barrios del entorno) como espacios peculiares en el sistema metropolitano.
Témas de la session
1. Arquitectura y urbanismo: conectar las estaciones con la vida urbana
El nuevo desarrollo de las estaciones ofrece la posibilidad de reconsiderar el papel de las infraestructuras ferroviarias en el paisaje urbano, de disminuir la discontinuidad y sus efectos negativos, haciendo lugar para nuevos espacios públicos.
- ¿Qué posibilidades hay para integrar la estación en la ciudad y en su planificacion ?
2. Estaciones y revalorización de espacios y activos urbanos
La intensificación de actividad y mobilidades dentro y alrededor de los estaciónes y de sus districtos conlleva efectos de proximidad y de revaloracion del suelo urbano y de valores financiarias.
- Cómo caracterizar los procesos de producción urbana vinculados con las estaciones? ¿Qué tipo de implementación financiera y política se deriva de estos procesos y con qué resultados?
3. Estacion y multimodalidad
Los promotores de estaciones intermodales a menudo fomentan la intermodalidad sostenible y promueven la articulación de las estaciones con otros modos de transporte público (autobús) y también con soluciones individuales de movilidad (bicicleta, programas de bicicleta compartida, alternativas peatonales.
- ¿Qué políticas favorecen la multimodalidad vinculada a las estaciones?
4. Estaciones, technologias et servicios
El desarrollo de intercambiadores de gran dimensión implica una reconfiguración de los espacios y el desarrollo de nuevos equipos (paneles, pantallas) para la venta, información y entretenimiento. Esta "remodelación” técnica y tecnológica aporta seguridad, sensación de comodidad y ahorro de tiempo.
-
¿Cómo se va transformando el uso de las estaciones con los objetos conectados?
5. Las estaciones intermodales y sus flujos
Por los estaciones transita un público numeroso en perpetuo movimiento que obedece a distintas configuraciones de velocidad y esquemas de desplazamiento. Para lograr la seguridad, confort y calidad de servicio, los equipos de ingenieros desarrollan la comprensión de los desplazamientos en los espacios públicos e intercambiadores.
Categorías
- Estudios urbanos (Categoría principal)
Lugares
- Salle précisée ultérieurement - Palais des congrès
Marrakech, Marruecos
Fecha(s)
- mardi 31 de mars de 2015
Archivos adjuntos
Palabras claves
- gare, intermodalité, urbanisme, aménagement, transport, chemin de fer
Contactos
- Nacima Baron
courriel : nacimabaron [at] gmail [dot] com - Ecole des Ponts Laboratoire Ville Mobilité Transport Direction de la Chaire Réinventer les gares
courriel : lachairegare [at] gmail [dot] com
URLs de referencia
Fuente de la información
- Nacima Baron
courriel : nacimabaron [at] gmail [dot] com
Para citar este anuncio
« Estaciones, movilidad intermodal y desarrollo urbano », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mercredi 14 de janvier de 2015, https://calenda-formation.labocleo.org/313701