InicioMercaderes, juristas y otros "grupos intermedios" en el sur de Europa y en el espacio atlántico, siglos XVI-XVIII
Mercaderes, juristas y otros "grupos intermedios" en el sur de Europa y en el espacio atlántico, siglos XVI-XVIII
Merchants, jurists and other "intermediate groups" in Early Modern Southern Europe
Grupos Intermédios no Sul da Europa, séculos XVI-XVIII
Publicado el mardi 20 de janvier de 2015
Resumen
Mercaderes, arrendatarios, juristas, escribanos de grandes instituciones, secretarios, labradores ricos, élites locales, maestros gremiales enriquecidos, etc. son individuos con un estatus social ambiguo. Uno de los objetivos de este coloquio es reflexionar sobre esas personas que no nacieron nobles, en sentido estricto, pero que tampoco eran exactamente plebeyos o que se encontraban en la frontera entre uno y otro grupo. En el ámbito de un proyecto desarrollado en Portugal, centrado en los familiares del Santo Oficio, se va a realizar un seminario en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) durante los días 16 y 17 se septiembre de 2015. Se seleccionarán un total de 8 comunicaciones a las que se unirán 4 ponencias invitadas, con el objetivo de reflexionar, en común, sobre las características de los “grupos intermedios” en la Edad Moderna, así como sobre las cuestiones metodológicas de su estudio.
Anuncio
Argumento
Mercaderes, arrendatarios, juristas, escribanos de grandes instituciones, secretarios, labradores ricos, élites locales, maestros gremiales enriquecidos, etc. son individuos con un estatus social ambiguo. Uno de los objetivos de este coloquio es reflexionar sobre esas personas que no nacieron nobles, en sentido estricto, pero que tampoco eran exactamente plebeyos o que se encontraban en la frontera entre uno y otro grupo.
Los llamados “grupos intermedios” aparecen con cierta frecuencia en los estudios sobre procesos de movilidad social. Ésta puede ser una de las formas de abordar su análisis. Sin embargo, no se trata de la única. Resulta necesario recorrer otros caminos, menos comunes, para preguntarnos, por ejemplo: ¿En realidad, qué los diferenciaba? ¿Puede establecerse un perfil de estas gentes? ¿De qué manera se relacionaban con el resto de la sociedad? Desde luego, en las sociedades ibéricas, muchos de ellos disfrutaban de lugares de prestigio en organizaciones religiosas o eran familiares de la Inquisición. ¿Qué otro tipo de distinciones solían tener? En todo el sur de Europa existirían estratos sociales muy semejantes. ¿Qué características presentaban?
En el ámbito de un proyecto desarrollado en Portugal, centrado en los familiares del Santo Oficio, se va a realizar un seminario en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) durante los días 16 y 17 se septiembre de 2015. Se seleccionarán un total de 8 comunicaciones a las que se unirán 4 ponencias invitadas, con el objetivo de reflexionar, en común, sobre las características de los “grupos intermedios” en la Edad Moderna, así como sobre las cuestiones metodológicas de su estudio.
Modalidades de sumisión
Si está interesado en estas cuestiones, por favor, envíe un título, un resumen de una página en A4 y un breve curriculum vitae a la dirección cidehus@uevora.pt hasta el
15 de febrero de 2015.
Idiomas
español, italiano e inglés.
Comité científico
- Germano Maifreda - Università degli Studi di Milano
- Jean Pierre Dedieu – École Normale Supérieure de Lyon
- José María Imizcoz - Universidad del País Vasco
Organización
- proyecto PTDC/HIS-HIS/118227/2010 – FCT, Portugal;
- COMPETE/QREN/FEDER - FCOMP-01-0124-FEDER-020722
Categorías
- Historia (Categoría principal)
- Épocas > Época moderna
- Espacios > Europa
- Pensamiento y Lenguaje > Representaciones > Identidades culturales
- Sociedad > Historia > Historia del trabajo
- Sociedad > Historia > Historia social
- Sociedad > Estudios políticos
- Sociedad > Derecho
Lugares
- Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma - Via di Torre Argentina, 18
Roma, Italia
Fecha(s)
- dimanche 15 de février de 2015
Palabras claves
- merchants, jurists, intermediate groups, early modern, Southern Europe
Contactos
- Vaz Freire Madalena
courriel : mvfreire [at] uevora [dot] pt
URLs de referencia
Fuente de la información
- Vaz Freire Maria Madalena
courriel : mvfreire [at] uevora [dot] pt
Para citar este anuncio
« Mercaderes, juristas y otros "grupos intermedios" en el sur de Europa y en el espacio atlántico, siglos XVI-XVIII », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mardi 20 de janvier de 2015, https://calenda-formation.labocleo.org/314546