StartseiteLas Humanidades Digitales y los estudios históricos sobre Centroamérica

StartseiteLas Humanidades Digitales y los estudios históricos sobre Centroamérica

*  *  *

Veröffentlicht am mercredi, 22. avril 2015

Zusammenfassung

El campo de la humanidades digitales se encuentra en pleno auge a nivel mundial y el ámbito de los estudios sobre Centroamérica no está al margen de este fenómeno. La Internet, las aplicaciones y programas han sido utilizados para ofrecer recursos diversos, además de las revistas electrónicas que, después de algunos años, han logrado convencer a la comunidad académica de que es un soporte más en que pueden darse a conocer los resultados de la investigación histórica.

Inserat

Argumentos

El campo de la Humanidades Digitales se encuentra en pleno auge a nivel mundial y el ámbito de los estudios sobre Centroamérica no está al margen de este fenómeno. La Internet, las aplicaciones y programas han sido utilizados para ofrecer recursos diversos, además de las revistas electrónicas que, después de algunos años, han logrado convencer a la comunidad académica de que es un soporte más en que pueden darse a conocer los resultados de la investigación histórica. Este es un formato que continúa pareciéndose a las ediciones impresas en papel. Sin embargo, existen diversos proyectos digitales que aún no gozan de esa reputación y suelen ser percibidos como complementos. Creemos que es necesario reconocer que el arduo trabajo en los archivos y bibliotecas también es parte de la investigación y que sus resultados – no sólo en forma de un texto coherente e interpretativo – son también productos que pueden ser editados y publicados en Internet. Es importante también establecer los criterios básicos para que los proyectos puedan ser reconocidos como académicos, al respecto existen ya formularios de evaluación que pueden difundirse para que los humanistas, normalmente tan alejados de la tecnología, tengamos lineamientos para defender nuestra labor y su difusión en el mundo digital. Todo ello ha cambiado nuestra forma de producir el conocimiento y nos lleva también a cuestionarnos sobre nuestras actitudes frente al uso responsable de la web y el trabajo colaborativo. Consideramos que es esencial reflexionar sobre el tema, a través del número 68 (marzo de 2016) del Boletín de AFEHC, que incluya artículos sobre revistas, sitios web, blogs académicos, productos digitales (bases de datos, ediciones digitales de documentos, etc.), y proyectos que están en marcha o que ya se han publicado. Incluso no se descartan colaboraciones sobre cuestiones técnicas que sean útiles para los historiadores.

Fechas y envío

Las propuestas de artículos deberán ser enviadas para su evaluación a la dirección electrónica de la coordinadora del número: adriana06@yahoo.com, Adriana Alvarez Sánchez, UNAM, México

hasta el 01 de julio de 2015.

Los artículos aceptados serán recibidos hasta el 01 de septiembre de 2015.


Daten

  • mercredi, 01. juillet 2015

Schlüsselwörter

  • Belice, conquista, narrativa centroamericana

Kontakt

  • Christophe Belaubre
    courriel : belaubre [at] univ-tlse2 [dot] fr

Verweis-URLs

Informationsquelle

  • Christophe Belaubre
    courriel : belaubre [at] univ-tlse2 [dot] fr

Zitierhinweise

« Las Humanidades Digitales y los estudios históricos sobre Centroamérica », Beitragsaufruf, Calenda, Veröffentlicht am mercredi, 22. avril 2015, https://calenda-formation.labocleo.org/325100

Beitrag archivieren

  • Google Agenda
  • iCal
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search