InicioPuertos y desarrollo

InicioPuertos y desarrollo

Puertos y desarrollo

Ports et Développement

Ports et développement

V Coloquio Internacional de la red La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos XIV-XXI)

V International Colloquium Of The Governance Of The Atlantic Ports (XIVth-XXIst Centuries)

V colloque international de la governance des ports atlantiques (XIVe-XXIe siècles)

*  *  *

Publicado el jeudi 02 de mars de 2017

Resumen

El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.

Anuncio

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Islas Canarias, España, 30 de noviembre – 2 de diciembre de 2017

Argumentaire

El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.

Se estima contar con la participación de investigadores de centros y universidades de distintos países, cuyas aportaciones proporcionarán elementos de análisis para dar respuesta a los interrogantes que plantea la concepción moderna de los puertos, considerándolos como un factor de desarrollo integral de los territorios donde se ubican. 

Marco cronológico: siglos XIV-XXI Ejes temáticos propuestos

1)      Factores de desarrollo portuario

1.1.Puertos e inversiones en infraestructuras

1.2.  Comunidades portuarias: empresas, instituciones y trabajo

1.3.  Puertos, tecnología e innovación

2)      Dinámicas de desarrollo portuario

2.1.  Los puertos y la expansión atlántica

2.2.  Puertos y extracción colonial

2.3.  Complejos industriales y empresariales

2.4.  Puertos e hinterlands: conexiones

3)      Impactos del desarrollo portuario

3.1.  Medioambiente y ecología

3.2.  Migraciones

3.3.  Inclusión y exclusión social

3.4.  Intercambios culturales

Normas para el envío de comunicaciones

La propuesta de comunicaciones debe incorporar un título y resumen de una extensión máxima de 300 palabras. En este resumen, debe identificarse la temática, objetivos de investigación, metodología propuesta y resultados obtenidos. Deben añadirse además un máximo de 5 palabras clave. La propuesta debe ceñirse a alguno de los ejes temáticos propuestos, identificando en cuál se desea participar. La propuesta de comunicación debe acompañarse de los nombres y apellidos del autor/es, su filiación académica y una pequeña nota biográfica (máximo de5 líneas).

Se aceptarán propuestas de comunicación en español, francés, portugués e inglés.

Las propuestas de comunicación deben ser enviadas al correo: gobernanza@geo.uned.es

La fecha límite para el envío de propuestas de comunicación será

el 14 de abril de 2017.

La organización realizará acuse de recibo de las propuestas recibidas.

El 15 de mayo de 2017 se informará a los autores de la aceptación de su propuesta de comunicación.

Aquellas propuestas que no se ajusten a estas normas básicas serán rechazadas por parte del comité científico del coloquio.

Para cualquier otra duda, comentario o sugerencia, pueden ponerse en contacto con los coordinadores del Coloquio:

Miguel Suárez Bosa (miguel.suarezbosa@ulpgc.es)

Daniel Castillo Hidalgo (daniel.castillohidalgo@ulpgc.es) 

Coordinadores

  • Daniel Castillo Hidalgo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Miguel Suárez Bosa, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Comité de Organización

  • Juan José Díaz Hernández, Universidad de La Laguna
  • Alejandro González Morales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Roberto J. González Zalacaín, Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • José Ángel Hernández Luis, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Antonio Ramón Ojeda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Ana María Rivera Medina, Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Germán Santana Pérez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Sergio Solbes Ferri, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Comité Científico

  • Luis G. Cabrera Armas, Universidad de La Laguna
  • Daniel Castillo Hidalgo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Cezar Honorato Teixeira, Universidad Federal Fluminense Sylviane Llinares, Universidad de Bretagne-Sud
  • Ayodeji Olukoju, Universidad de Lagos
  • Amèlia Polonia, Universidad de Oporto
  • Ofelia Rey Castelao, Universidad de Santiago de Compostela
  • Ana María Rivera Medina, Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Miguel Suárez Bosa, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Beatriz Tovar de la Fe, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Comité Honorífico

  • Eduardo Aznar Vallejo, Universidad de La Laguna
  • Michel Bochaca, Université de La Rochelle
  • Guy Saupin, Université de Nantes

Lugares

  • IATEXT, Facultad de Geografía e Historia
    Las Palmas de Gran Canaria, Spain

Fecha(s)

  • vendredi 14 de avril de 2017

Palabras claves

  • Puertos, Historia, Desarrollo, Instituciones, Comunidad Portuaria

Contactos

  • Daniel Castillo Hidalgo
    courriel : gobernanza [at] geo [dot] uned [dot] es

Fuente de la información

  • Daniel Castillo-Hidalgo
    courriel : dcastillohidalgo [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« Puertos y desarrollo », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 02 de mars de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/397263

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search