InicioImaginario, concepción y panorama del hispanismo en los paises mediterráneos
Imaginario, concepción y panorama del hispanismo en los paises mediterráneos
Imaginaire, conception et panorama de l’hispanisme dans les pays méditerranéens
The images, conception and panorama of the Spanish language in Mediterranean countries
Publicado el mardi 03 de octobre de 2017
Resumen
Esta jornada de jóvenes investigadores esta dedicada al estudio de ejemplos, en diferentes países euro-mediterráneos, de las transmisiones culturales y de las imágenes fijas o en evolución sobre la historia, la lengua y la literatura de España, Portugal, y antiguos territorios
Anuncio
12 de abril 2018.
Introducción/Contexto
Desde fines del siglo XIX, diversos intelectuales franceses, tanto amateurs como pertenecientes al mundo institucional, consagraron numerosos estudios sobre la historia, la lengua y la literatura de España y Portugal, y sus antiguos territorios. Estudios fundadores del hispanismo que han evolucionado hasta nuestros días, abriéndonos nuevos horizontes: sobre el « carácter español », la sociología, los pueblos, las gramáticas, los escritores, el rol o la predestinación de cierta nación, etc. Reflejos de una época y tiempo interesado por temáticas diversas que, poco a poco, han podido deformar o construir una imagen más o menos lejana de la realidad histórica, a diferentes niveles, de las naciones ibéricas.
La circulación y el intercambio de ideas y conocimientos en todos los campos citados, la traducción de libros y cartas o bien la construcción de una memoria colectiva sobre la temática hispánica fue algo constante en todos los países euro-mediterráneos desde ha largo tiempo hasta nuestros días. Todos estos elementos nos incitan a preguntarnos lo siguiente: la permanencia (o no) de una tradición especifica en los países del sur de Europa (como los citados precedentemente no sin olvidar Grecia o Italia), y cuáles son las especificidades por naciones del hispanismo
Temáticas
- Producción y distribución de los conocimientos sobre España y sus antiguos territorios a diferentes escalas (local, regional, nacional)
- Intercambios eruditos, intelectuales, amateurs en la construcción/invención de un retrato del « hispanismo » y productos culturales asociados
Objetivo
Presentar una muestra nutrida de casos sobre la concepción y el panorama del hispanismo con la finalidad de responder a las siguientes preguntas: ¿cuales son las imágenes «predominantes» sobre la cultura, la lengua y la historia de España en los países euro-mediterráneos? ¿Quienes fueron los mediadores y colaboradores en la construcción de los imaginarios sobre los países ibéricos?
Categorías
- Historia (Categoría principal)
- Pensamiento y Lenguaje > Pensamiento > Historia intelectual
- Pensamiento y Lenguaje > Lenguaje > Literaturas
- Épocas > Época contemporánea
- Espacios > Europa
- Pensamiento y Lenguaje > Representaciones > Identidades culturales
- Pensamiento y Lenguaje > Representaciones
- Espacios > Europa > Mediterráneo
Lugares
- MSH - Avenue Olivier Messiaen
Le Mans, Francia (72)
Fecha(s)
- mardi 30 de janvier de 2018
Palabras claves
- hispanisme, imaginaire, histoire, Espagne, Méditerranée, circulation, savoir, langue, littérature, culture
Contactos
- Dario R. Varela Fernandez
courriel : dario [dot] varela [dot] etu [at] univ-lemans [dot] fr
Fuente de la información
- Dario R. Varela Fernandez
courriel : dario [dot] varela [dot] etu [at] univ-lemans [dot] fr
Para citar este anuncio
« Imaginario, concepción y panorama del hispanismo en los paises mediterráneos », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mardi 03 de octobre de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/416872