InicioRepresentar y representarse (durante) la protohistoria
Representar y representarse (durante) la protohistoria
Représenter et se représenter (à) la protohistoire
To represent and representing oneself during the Protohistory
4° encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte
IVe rencontres doctorales de l’École européenne de protohistoire de Bibracte
4th doctoral meeting of the École européenne de Protohistoire de Bibracte
Publicado el jeudi 09 de novembre de 2017
Resumen
Los cuartos encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte (EEPB) tendrán lugar el 12 y 13 de marzo de 2018, en Bibracte, Centro arqueológico europeo (Borgoña, Francia). Estos encuentros tienen la ambición de reunir a doctorandos y post-doctorandos que trabajan en la edad del Bronce y la edad del Hierro a través de Europa, sobre problemáticas comunes.
Anuncio
Argumentos
La representación del mundo, de los demás y de sí mismo se traduce en el registro arqueológico de maneras diversas. El objetivo de estos Encuentros será así abordar los diferentes tipos de representaciones y de auto-representaciones utilizadas en el seno de las sociedades protohistóricas.
Varios enfoques de esta temática pueden ser considerados así:
- Las representaciones políticas y sociales serán abordadas a través de diversos temas y soportes, por ejemplo, las formas de ocupación del suelo y del hábitat, las prácticas funerarias, las modalidades de producción y de difusión de los productos. Este enfoque será el medio de poner en evidencia las diferentes reivindicaciones jerárquicas y políticas, pero también de aprehender las diversas interacciones culturales en el seno de las sociedades protohistóricas.
- Las representaciones iconográficas y simbólicas, asociadas a los campos culturales y cultuales, nos harán interrogarnos sobre su significado, así como su persistencia en el tiempo y el espacio a través de los diversos soportes del registro material. También nos permitirán abordar la noción de copia, de imitación y / o de asimilación de imágenes, de decoraciones o todavía de símbolos, con el fin de aprehender las diversas interacciones culturales en el seno de las sociedades protohistóricas.
- Las representaciones del mundo por las sociedades protohistóricas ponen en evidencia las representaciones y los símbolos que pueden ser vinculados a los espacios geográficos lejanos, así como las concepciones, reales o fantaseadas, que se lo hacían de ellos.
- Las representaciones vistas e interpretadas por el investigador, donde podrá ser puesto por delante su modo de analizar los datos materiales e inmateriales, es decir la manera en la que se representa, le interpreta y les presenta a sus contemporáneos las sociedades del pasado a través de los hechos arqueológicos. Las discusiones también podrán apoyarse en diferentes enfoques de la investigación a la escala europea incluyendo reflexiones trans-regionales, incluso transnacionales, y su impacto sobre nuestra visión de las sociedades del pasado.
Pues a través de estas diferentes pistas de investigación, proponemos reflexionar acerca de estas representaciones (identitarios, élites, cultuales) utilizadas en las sociedades del pasado y la manera en la que las percibimos hoy. Estas discusiones permitirán debatir sobre los métodos analíticos actuales en una óptica europea y así alimentar nuestras investigaciones de contribuciones variadas con el fin de entender más finamente las sociedades protohistóricas.
Información general
Lugar
Los Encuentros doctorales se desarrollaron los 12 y 13 de marzo, al Centro arqueológico europeo de Bibracte, a Glux-en-Glenne (Nièvre, Borgoña)
Recepción y alojamiento
El alojamiento y las comidas irán a cargo de los organizadores durante los Encuentros y al máximo desde el 11 de marzo por la tarde hasta el 16 de marzo por la tarde (dentro del límite de espacios disponibles). Una llegada el domingo 11 de marzo está posible para los participantes que llegan desde lejos. Usted podrá también disfrutar del centro de documentación de Bibracte que propone una rica colección de obras tratando de Protohistoria.
Los gastos de viaje estarán a cargo del participante.
Proposiciones de comunicaciones/posters
Como el número de participantes está limitado por la capacidad de acogida del centro de Bibracte, los doctorandos y post-doctorandos (diplomados desde menos de 3 años) que quieren presentar una comunicación y/o un poster estarán prioritarios. Las otras solicitudes de participación estarán estudiadas en función de cada caso. Por esta misma razón, el comité directivo se reserva el derecho de pedir la realización de un poster o de sugerir la agrupación de unas comunicaciones.
La duración de las comunicaciones será de 20 minutos, seguirán 10 minutos de debate.
Las comunicaciones y los debates se harán en francés y en inglés. Pedimos a los participantes que el texto de la presentación (poster o diaporama) sea en otro idioma que el oral para facilitar la comprensión y el dialogo. Por la misma razón, las presentaciones orales en inglés son enérgicamente alentadas.
Las personas que quieren presentar una comunicación y/o un poster pueden rellenar el formulario adjunto en la página siguiente y enviarlo
antes del 27 de noviembre 2017
a la dirección: rencontres.doctoraleseepb4@gmail.com
Difusión / Publicación
Las comunicaciones y posters se publicarán numéricamente después de una validación por el comité de edición de los Encuentros doctorales.
Comité científico
- Anne-Marie Adam – professeur émérite, université de Strasbourg
- Laurent Callegarin – directeur des études de la Casa de Velázquez (époque ancienne et médiévale)
- Philippe Barral – professeur, université de Bourgogne Franche-Comté
- Stephan Fichtl – professeur, université de Strasbourg
- Alexis Gorgues – maître de conférences, université de Bordeaux
- Vincent Guichard – directeur général de Bibracte
- Pierre-Yves Milcent – maître de conférences HDR, université de Toulouse
- Claude Mordant – professeur émérite, université de Bourgogne Franche-Comté
- Stefan Wirth – professeur, université de Bourgogne Franche-Comté
Comité de organización
- Stéphanie Adroit Doctora, universidad Toulouse Jean Jaurès, UMR Traces 5608
- Alexandre Bertaud Doctor, universidad Bordeaux Montaigne, UMR Ausonius 5607
- Thomas Le Dreff Doctor, universidad Toulouse Jean Jaurès, UMR Traces 5608
- Cécile Moulin Doctoranda, École normale supérieure de Lyon, UMR HiSoMA 5189
- Thibaud Poigt Doctorando, EHEHI Casa de Velázquez, universidad Toulouse Jean Jaurès,
UMR Traces 5608 et universidad Bordeaux Montaigne
Categorías
- Prehistoria y Antigüedad (Categoría principal)
- Espacios > Europa
- Pensamiento y Lenguaje > Epistemología y métodos > Historiografía
- Pensamiento y Lenguaje > Epistemología y métodos > Arqueología
Lugares
- Centre archéologique européen de Bibracte
Glux-en-Glenne, Francia (58370)
Fecha(s)
- lundi 27 de novembre de 2017
Archivos adjuntos
Palabras claves
- protohistoire
Contactos
- comité d' organisation EEPB4 2018
courriel : rencontres [dot] doctoraleseepb4 [at] gmail [dot] com
URLs de referencia
Fuente de la información
- Stéphanie Adroit
courriel : steph [dot] adroit [at] gmail [dot] fr
Para citar este anuncio
« Representar y representarse (durante) la protohistoria », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 09 de novembre de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/420186