InicioLa primera guerra mundial en las Antillas

InicioLa primera guerra mundial en las Antillas

La primera guerra mundial en las Antillas

La première guerre mondiale dans les Antilles

The First World War in the Caribbean - publication of a collective work

Publication d'un ouvrage collectif

*  *  *

Publicado el jeudi 12 de avril de 2018

Resumen

El tema del libro será El impacto de la primera guerra mundial en las Antillas. La primera guerra mundial ha sido uno de los acontecimientos más estudiados de la historia contemporánea. Como señala George-Henri Soutou  la Gran Guerra fue la “matriz del siglo XX”. Incluso territorios muy alejados de las trincheras europeas y de los campos de batalla fueron duraderamente conmocionados por el impacto de la conflagración. Australia conmemora todavía la batalla de Gallipoli, en Canadá las batallas de Vimy o de Passchendaele hacen parte de la memoria colectiva, historiadores resaltaron el impacto de la guerra en África y Asia. En cambio, la memoria de los países latinoamericanos parecía hasta recientemente incompleta.

Anuncio

Argumentos

La Primera Guerra Mundial ha sido uno de los acontecimientos más estudiados de la historia contemporánea. Como señala George-Henri Soutou  la Gran Guerra fue la “matriz del siglo XX”. Incluso territorios muy alejados de las trincheras europeas y de los campos de batalla fueron duraderamente conmocionados por el impacto de la conflagración. Australia conmemora todavía la batalla de Gallipoli, en Canadá las batallas de Vimy o de Passchendaele hacen parte de la memoria colectiva, historiadores resaltaron el impacto de la guerra en África y Asia. En cambio, la memoria de los países latinoamericanos parecía hasta recientemente incompleta. Es cierto que solo se movilizaron soldados en Cuba, Puerto Rico y Brasil pero estas sociedades no tuvieron que sufrir pérdidas en término de vidas humanas como las principales potencias. Los libros de Olivier Compagnon, Bill Albert, Paul Henderson, Joseph Tulchin, Ricardo Weinmann, Bueno Clodoaldo, Juan Ricardo Couyoumdjian, Jean-Baptiste Laballe, Sydney Garambone y los artículos de Maria Inés Tato, Armelle Enders, Romain Robinet, Adriana Ortega, Friedrich Katz, Yolanda de la Parra, intentaron poner de relieve el impacto de la Gran Guerra y de sus implicaciones geopolíticas sobre los países latinoamericanos.

Sin embargo, estos análisis se enfocan sobre el impacto de la guerra en los países continentales. La bibliografía de la Primera Guerra Mundial en las Antillas es mucho más reducida. Si existen estudios del impacto de la conflagración en las Antillas inglesas (Glendford Howe), en las Antillas francesas (Raphaël Confiant, Jacques Dumont, Sabine Andrivon-Milton, Ary Brousillon, Mathieu Méranville), los que tratan del impacto del conflicto en las Antillas hispanas y Haití son muy reducidos. Los libros de Alvin Percy Martin (algunos capítulos), de Xavier Calmettes y Sandra Rodriguez Loredo, de Luis Valdés Roig y el articulo de Claudia Ortiz Ginoria que tratan principalmente del caso cubano son las principales referencias.

Pero para las Antillas este período no solo fue el de una ilusoria bonanza económica como en el caso de Cuba o de Puerto Rico sino que fue también el momento en que las intervenciones norteamericanas en el caribe, en particular, en República Dominicana y Haití pusieron de manifiesto la nueva dependencia hacia el vecino norteño. Este cambio geopolítico tuvo implicaciones importantes sobre el nacionalismo endógeno, el papel de las comunidades inmigradas en el Caribe, la actividad diplomática desplegada por los gobiernos caribeños, los soldados voluntarios (o alistados) que embarcaron rumbo a Francia, Alemania, Inglaterra o Italia, las ideas del mundo intelectual puertorriqueño, dominicano, haitiano, cubano y de las Antillas francesas.

Modalidades de proposiciones de ponencias

Por este motivo, la editorial de la fundación Juan Bosch convoca a los investigadores interesados a someter propuestas (resúmenes) de 300 palabras con una corta bibliografía

antes del 1ero de junio de 2018.

Las propuestas aceptadas darán lugar a una publicación de un artículo de 30 000 signos espacios incluidos según las normas APA. Las contribuciones serán escritas en francés o en español. En caso de ser escrita en francés, el artículo será traducido al español por la editorial. Los autores tendrán que firmar un contrato que autorice la traducción de la editorial. Además de la revisión por pares, se efectuará un control editorial.

Correo electrónico para las propuestas: pgmantillas@gmail.com

Los coordinadores

  • Coordinador principal y República Dominicana-Haiti y otras islas : Xavier Calmettes, CREDA. Correo: saltoangel13(at)gmail.com
  • Coordinador Cuba: Yamil Sánchez Castillo, Universidad de Oriente
  • Coordinador Antillas francesas: Sabine Andrivon-Milton
  • Coordinador Puerto Rico: Jorge Rodriguez Beruff, Universidad Carlos Albizu

Calendario indicativo

  • Fecha límite de los resúmenes: 1ero de junio de 2018

  • Fecha límite de entrega de los artículos: 11 de noviembre de 2018
  • Fecha de publicación: centenario del tratado de Versailles. Junio de 2019

Temáticas

  • Los voluntarios alistados en los ejércitos europeos o americanos
  • La prensa y su visión de la Primera Guerra Mundial
  • Actividad diplomática de los gobiernos caribeños durante la guerra y posguerra
  • Modificación de las ideas o del nacionalismo implicado por los cambios geopolíticos
  • Papel de las comunidades inmigradas
  • Historias regionales y Primera Guerra Mundial
  • Movimientos y emigración en el Caribe en tiempos de la Primera Guerra Mundial
  • Implicaciones a largo plazo del “suicidio europeo” en el Caribe
  • Modificaciones geopolíticas y geoeconómicas a raíz de la Guerra

Fecha(s)

  • vendredi 01 de juin de 2018

Archivos adjuntos

Palabras claves

  • Cuba, Haïti, République Dominicaine, Porto Rico, Iles vierges, Guadeloupe, Martinique, Saint Martin, Dominique, Trinidad, Grenadines, Jamaïque

Contactos

  • Xavier Calmettes
    courriel : pmgantillas [at] gmail [dot] com

Fuente de la información

  • Xavier Calmettes
    courriel : pmgantillas [at] gmail [dot] com

Para citar este anuncio

« La primera guerra mundial en las Antillas », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el jeudi 12 de avril de 2018, https://calenda-formation.labocleo.org/439412

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search