AccueilLos efectos de las vinculaciones entre agentes de la monarquía y actores locales en el gobierno borbónico de Hispanoamérica
Los efectos de las vinculaciones entre agentes de la monarquía y actores locales en el gobierno borbónico de Hispanoamérica
XIX congreso de AHILA
Publié le jeudi 11 juillet 2019
Résumé
La monarquía española gobernó América por medio de un conjunto de agentes, civiles y eclesiásticos, quienes, en su nombre, fundaron instituciones y tribunales, impartieron justicia, ejecutaron órdenes, cobraron tributos, impusieron sanciones, administraron el patrimonio real, evangelizaron y educaron a la población, por mencionar solamente las tareas más importantes. Pero el gobierno de las llamadas Indias occidentales estuvo lejos de ser un simple ejercicio mecánico de ejecución de las reales órdenes. Estudios historiográficos importantes han señalado cómo el desempeño de todos esos agentes del rey en América estuvo normalmente mediado por su interrelación con actores y grupos sociales regionales y locales, lo cual habría dado resultados diferentes, en mayor o menor medida, de lo esperado en Madrid.
Annonce
XIX Congreso de AHILA, París, del 1 al 4 de septiembre de 2020, Universidad Paris 1 Panteón Sorbonne y Campus Condorcet
Presentación
La monarquía española gobernó América por medio de un conjunto de agentes, civiles y eclesiásticos, quienes, en su nombre, fundaron instituciones y tribunales, impartieron justicia, ejecutaron órdenes, cobraron tributos, impusieron sanciones, administraron el patrimonio real, evangelizaron y educaron a la población, por mencionar solamente las tareas más importantes. Pero el gobierno de las llamadas Indias occidentales estuvo lejos de ser un simple ejercicio mecánico de ejecución de las reales órdenes. Estudios historiográficos importantes han señalado cómo el desempeño de todos esos agentes del rey en América estuvo normalmente mediado por su interrelación con actores y grupos sociales regionales y locales, lo cual habría dado resultados diferentes, en mayor o menor medida, de lo esperado en Madrid. A pesar de que las leyes reales prohibían a los ministros del rey mantener relaciones con las sociedades locales, con el fin de garantizar su imparcialidad y un cumplimiento preciso de los mandatos reales, en la práctica no fue así. En su lugar, el gobierno monárquico en Indias se construyó sobre vínculos personales, entramados de intereses y redes sociales que interpretaron a su favor las leyes y la costumbre. Convocamos en este simposio a estudiar los alcances y los límites del reformismo borbónico, a partir del estudio de esas vinculaciones entre gobernantes y gobernados, en el siglo XVIII.
Modalidades de proposiciones de ponencias
Se aceptan propuestas de ponencias hasta el dia 3 de septiembre de 2019.
Enviar la ponencia a los coordinadores para su evaluación, el abstract de 500 palabras máximo, la filiación institucional (por favor no solo las siglas de la institución) y el correo electrónico.
Coordinadores
- Dr. Rodolfo Aguirre, UNAM (aguirre_rodolfo@hotmail.com)
- Dra. Lucrecia Enriquez, Pontificia Universidad Católica de Chile (lucrecia.enriquez20@gmail.com)
Catégories
- Histoire (Catégorie principale)
- Sociétés > Histoire > Histoire sociale
Lieux
- Paris, France (75)
Dates
- mardi 03 septembre 2019
Contacts
- Rodolfo Aguirre Rodolfo Aguirre
courriel : aguirre_rodolfo [at] hotmail [dot] com - Lucrecia Enríquez Lucrecia Enríquez
courriel : lucrecia [dot] enriquez20 [at] gmail [dot] com
URLS de référence
Source de l'information
- Salvador Aguirre
courriel : aguirre_rodolfo [at] hotmail [dot] com
Licence
Cette annonce est mise à disposition selon les termes de la CC0 1.0 Universel.
Pour citer cette annonce
« Los efectos de las vinculaciones entre agentes de la monarquía y actores locales en el gobierno borbónico de Hispanoamérica », Appel à contribution, Calenda, Publié le jeudi 11 juillet 2019, https://calenda-formation.labocleo.org/649915