Inicio¿Como tratar de medioambiente? ¿Se necesitan realmente a nuevos Héroes/heraldos ?

Inicio¿Como tratar de medioambiente? ¿Se necesitan realmente a nuevos Héroes/heraldos ?

¿Como tratar de medioambiente? ¿Se necesitan realmente a nuevos Héroes/heraldos ?

Comment parler d’environnement ? Héros / hérauts et communication environnementale

How to talk about the environment? Do we really need new heroes/heralds?

*  *  *

Publicado el vendredi 12 de juin de 2020

Resumen

¿Se necesitan héroes y heraldos para que se pueda salvar proteger a la Tierra? Desde de las exposiciones con título evocador, hasta el “paso a paso” de Nicolas Hulot quien dimitió el 28 de agosto de 2018, durante el programa de radio nacional francesa France Inter, no paramos de enfrentarnos con ese problema crucial: como comunicarse a propósito de la crisis medioambiental.

Anuncio

Una conferencia organizada los días 9, 10 y 11 de diciembre de 2020 en Aix-en-Provence, en persona y à distancia.

Argumento

¿Se necesitan héroes y heraldos para que se pueda salvar proteger a la Tierra? Desde de las exposiciones con título evocador, hasta el “paso a paso” de Nicolas Hulot quien dimitió el 28 de agosto de 2018, durante el programa de radio nacional francesa France Inter, no paramos de enfrentarnos con ese problema crucial: como comunicarse a propósito de la crisis medioambiental.

Este coloquio propone analizar los mecanismos comunicacionales y las facetas de este anhelo de movilización impulsado algos heraldos, sean profesionales o no de la comunicación o héroes del medioambiente (Schneider, 2018)1, héroes consuetudinarios o bien activistas ecologistas de une guerra silenciosa. Antropoceno, “zadistas” (NRDL: activistas de Notre Dame des Landes), partidarios del “care”, “anti especistas”, ecofeministas, “transhumanistas”, partidarios del colapso… nuestra época la atraviesan movimientos que apuntan a diferentes tipos de cambios, a veces contradictorios. El periodo anterior al Covid 19 vio una fuerte subida de las preocupaciones ecológicas en nuestro prisma cotidiano, entre las marchas por el clima y profesiones de fe en las elecciones municipales. Esto implicó en particular una parte de la llamada generación “Z”. “Reinventando la humanidad”, tituló Le Monde Diplomatique del mes de abril de 2020 (Pieiller, p. 12). Pero en este espacio público abierto, con múltiples arenas que albergan a veces diferentes discursos ambientales, ¿quién emerge? ¿Quién representa? ¿Quién personifica?

Temas propuestos

Las propuestas de artículos podrán tratar los siguientes temas, o ser transversales:

  • Relatos de héroes: cómo se construyen las figuras heroicas, las modalidades de “glorificación”, los discursos de los mártires (dimensión narratológica)
  • Las trayectorias de los “héroes/héraldos”
  • Carrera profesional
  • Héroes/heraldos de la comunicación estratégica (ONG, asociaciones, empresas, instituciones, grupos de reflexión...)
  • Movilizaciones espontáneas y aparición de portavoces
  • Críticas y polémicas
  • Representación en los medios de comunicación, en las diversas culturas mediáticas e industrias culturales (cine, series televisivas, novelas, cómics y dibujos animados, exposiciones, etc.), en el periodismo (historias de héroes del medio ambiente)
  • Mediadores humanos de no humanos (animales, plantas): científicos, apasionados, etc.
  • Influencia, e-fluencia e “influenciadores” en línea
  • Prácticas y discurso publicitarios y promocionales
  • Cuestiones de la encarnación y la popularidad
  • Heraldos/héroes no humanos (animales, plantas)

Modalidades de presentación

Las propuestas de ponencias, en francés, inglés o español, incluirán:

  • Nombre, apellido
  • Títulos y funciones
  • Instituciones de origen (por ejemplo, universidad, laboratorio
  • Información de contacto del autor (correo electrónico)

Un resumen entre 4000 y 5000 signos, teniendo cuidado de justificar su problemática, su metodología de investigación con una bibliografía de apoyo.

Una breve biografía del autor en tercera persona singular

(máx. 500 caracteres sin espacios). Se pide a los autores que se adhieran estrictamente a las normas bibliográficas de la APA.

Se espera que los resúmenes de las contribuciones al simposio se presenten la última semana de septiembre de 2020. Si la propuesta es seleccionada, se informará a los autores. es a finales de octubre/principios de noviembre de 2020.

Las propuestas de contribuciones deben presentarse en formato *.doc o *.docx en la plataforma: ger-cess-2020.sciencesconf.org.

Como precaución, le pedimos que duplique su presentación a los coordinadores del GER: celine.pascual@univ-amu.fr; andrea.catellani@uclouvain.be; Véase el programa, pág. 24. Cada propuesta irá acompañada de una versión totalmente anonimizada (compruebe que la identidad del autor no aparece en los metadatos). Se enviará un correo electrónico acusando recibo de las propuestas.

Calendario

  • Abertura de las propuestas: 06.08.2020
  • Fecha límite de envío de las propuestas: 31.10.2020

  • Respuestas: 11.15.2020

Comité scientifico

  • Nicole d’Almeida, Sorbonne Université, GRIPIC
  • Igor Babou, Université Paris Diderot, Ladyss
  • Françoise Bernard, Aix-Marseille Université, IMSIC
  • Laura Calabrese, ULB, Belgique, ReSIC
  • Dominique Carré, Université Sorbonne Paris Cité, Labsic
  • Daphné Duvernay, Université de Toulon, IMSIC
  • Amaia Errecart, Université Sorbonne Paris Cité, Labsic
  • Olivier Galibert, Université de Bourgogne, Cimeos
  • Béatrice Jalenques Vigouroux, INSA Toulouse, LERASS et LASCO
  • Marc Lits, UCLouvain, Belgique, Centre de recherche en communication
  • Daniel Raichvarg, Université de Bourgogne, Cimeos
  • Yannick Rumpala, Université de Nice Sophia Antipolis, Ermes
  • Jonathon Schuldt, Associate Professor, Cornell University, USA, Department of Communication
  • Edwin Zaccai, ULB, Belgique, Centre d’Études du Développement Durable

Bibliografía

Abram, D., 1997, The spell of the sensuous: Perception and language in a more-than-human world. New York: Vintage

Carré , « Une protestation environnementale entre événementiel et média alternatif », Terminal [En ligne], 103-104 | 2009, mis en ligne le 01 juin 2018, consulté le 27 avril 2020. URL : http://journals.openedition.org/ter- minal/2688 ; DOI : https://doi.org/10.4000/terminal.2688

Giaufret A., « L’ethos collectif des guerrilla gardeners à Montréal : entre conflictualité et inclusion », Argumentation et Analyse du Discours [En ligne], 14 | 2015, mis en ligne le 09 avril 2015, consulté le 05 mai URL : http://journals.openedition.org/aad/1978 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ aad.1978

Lease, , 1995, Introduction: Nature under fire. In M.E. Soule & G. Lease (Eds.), Reinventing nature? Responses to postmodern deconstruction (pp. 3-16). Washington, DC: Island Press.

Milstein, (2007). Human communication’s effects on relationships with animals. In M. Bekoff (Ed.), Encyclopedia of human animal relationships: A glo- bal exploration of our connections with animals (3). Westport, CT: Greenwood Publishing Group. 1044-1054

Raccah, Y. (2011). Racines lexicales de l’argumentation : la cristallisation des points de vue dans les mots. Verbum (Presses Universitaires de Nancy), 1(32), 119-141

Rojek, ,2012, Fame attack: the inflation of celebrity and its consequences. A&C Black.

Rosteck, , Frentz, T.S., 2009, Myth and multiple readings in environmental rhetorics: The case of an Inconvenient Truth. Quaterly Journal of Speech, 95(1), 1-19

Schneiter 2018, Les héros de l’environnement, Seuil. 23

Turner , 2016, Celebrities and the environment: the limits to their power, Environmental communication, Vol 10, n°6, 811-814

Turner, , Bonner, F., & Marshall, P. D., 2000, Fame games: The produc- tion of celebrity in Australia. Cambridge University Press.

Valladolid, , & Apffel-Marglin, F., 2001, Andean cosmovision and the nur- turing of biodiversity. In J.A. Grim (Ed.), Indigenous traditions and ecology: The interbeing of cosmology and community (pp. 639-670). Cambridge, MA: Harvard University Press.

Lugares

  • Aix-en-Provence, Francia (13)

Fecha(s)

  • samedi 31 de octobre de 2020

Palabras claves

  • communication, environnement, média, discours

Fuente de la información

  • Anne Gagnebien
    courriel : anne [dot] gagnebien [at] univ-tln [dot] fr

Para citar este anuncio

« ¿Como tratar de medioambiente? ¿Se necesitan realmente a nuevos Héroes/heraldos ? », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el vendredi 12 de juin de 2020, https://calenda-formation.labocleo.org/784396

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search