AccueilThe materials of historical interest that build up the urban heritage: correlations, uses, landscapes
Los materiales de interés histórico que construyen el patrimonio construido: correlaciones, usos, paisajes
Os materiais de interesse histórico que constroem o património edificado: correlações, usos, paisagens
The materials of historical interest that build up the urban heritage: correlations, uses, landscapes
Dossier temático nr. 16: Cadernos do arquivo municipal
Publié le vendredi 24 juillet 2020
Résumé
Para el dossier temático de este número de los CAM, sugerimos centrarse en estos materiales, apuntando a la relación entre el patrimonio construido, el conocimiento y la sociedad. Propone un enfoque multidisciplinario, amplio y diversificado de los diversos aspectos que influyen en la realidad patrimonial de las ciudades. Su objetivo es explorar aspectos diversificados de la mediación entre estos materiales y el patrimonio cultural. Por lo tanto, se le invita a presentar estudios y reflexiones creativas y originales.
Annonce
Coordinación científica
LNEC – Laboratório Nacional de Engenharia Civil, Portugal
- Marluci Menezes
- António Santos Silva
- Maria do Rosário Veiga
Presentación
Se encuentra abierto el período de aceptación de propuestas de nuevos artículos para lo próximo número de la revista científica CADERNOS DO ARQUIVO MUNICIPAL.
Los materiales de construcción ayudan a definir la imagen de ciudades y lugares, consolidando la idea de un patrimonio construido asociado con un entorno físico, social y cultural determinado. Estos incluyen recubrimientos, piedra, ladrillo, madera, pigmentos, metal, en resumen, un conjunto variado de materia obtenida en la naturaleza que las sociedades humanas transforman, dándoles vida de diferentes maneras, estilos y formas, y de una diversidad de relaciones, usos y combinaciones que, al crear valor cultural, distinguen los sitios patrimoniales. ¿Cómo, entonces, podemos ver más fructíferamente el patrimonio urbano a partir de materiales de construcción de interés histórico?
Su uso creativo es inseparable del desarrollo de las ciudades, abrió nuevas perspectivas para su inscripción en el tejido construido y ayudó a definir paisajes dignos de reconocimiento como patrimonio. Esta lectura propone destacar estos materiales como referencias de sensibilidad para una comprensión cuidadosa del patrimonio urbano construido. No se registran patrones histórico-artísticos, sino correlaciones que apuntan a procesos, recuerdos, estilos, formas, técnicas, composiciones, texturas, conocimientos que atestiguan los entornos patrimoniales de sus relaciones con la sociedad, la cultura, la geografía y la historia.
Para el dossier temático de este número de los CAM, sugerimos centrarse en estos materiales, apuntando a la relación entre el patrimonio construido, el conocimiento y la sociedad. Propone un enfoque multidisciplinario, amplio y diversificado de los diversos aspectos que influyen en la realidad patrimonial de las ciudades. Su objetivo es explorar aspectos diversificados de la mediación entre estos materiales y el patrimonio cultural. Por lo tanto, se le invita a presentar estudios y reflexiones creativas y originales.
Recepción de artículos
Fecha límite de entrega: 31 de diciembre de 2020
Los artículos estarán sujetos a doble revisión científica, en régimen de anonimato, por elementos de una comisión externa de evaluadores.
La reproducción de los documentos del Archivo Municipal de Lisboa necesarios para la elaboración de artículos se entregará gratuitamente.
Para más información contactar am.cadernos@cm-lisboa.pt | +351 213 807 100/1
Catégories
- Histoire (Catégorie principale)
- Sociétés > Ethnologie, anthropologie > Anthropologie sociale
- Périodes > Époque contemporaine > XIXe siècle
- Périodes > Époque contemporaine > XXe siècle
- Sociétés > Histoire > Histoire urbaine
- Sociétés > Études urbaines
- Espaces > Europe
- Sociétés > Sociologie > Sociologie urbaine
Lieux
- Rua B, Bairro da Liberdade, lote 3 a 6, piso 0
Lisbonne, Portugal (1070-017 Lisboa)
Dates
- jeudi 31 décembre 2020
Mots-clés
- patrimonio, materiales, correlaciones, usos, paisajes
Contacts
- Marta Gomes
courriel : am [dot] cadernos [at] cm-lisboa [dot] pt
URLS de référence
Source de l'information
- Marta Gomes
courriel : am [dot] cadernos [at] cm-lisboa [dot] pt
Licence
Cette annonce est mise à disposition selon les termes de la CC0 1.0 Universel.
Pour citer cette annonce
« The materials of historical interest that build up the urban heritage: correlations, uses, landscapes », Appel à contribution, Calenda, Publié le vendredi 24 juillet 2020, https://calenda-formation.labocleo.org/792651