Inicio« Praesentia / Absentia », nouveaux espaces d'échanges dans le domaine des études romanes

Inicio« Praesentia / Absentia », nouveaux espaces d'échanges dans le domaine des études romanes

« Praesentia / Absentia », nouveaux espaces d'échanges dans le domaine des études romanes

«Praesentia/Absentia», nuevos espacios de intercambio en la Romanística

Praesentia/Absentia, neue Räume für Austausch in der Romanistik

«Praesentia/Absentia», nuovi spazi d'intercambio nello studio della romanistica

*  *  *

Publicado el vendredi 11 de décembre de 2020

Resumen

El Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich invita a participar en la undécima edición del Dies Romanicus Turicensis, un foro de intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas.

Anuncio

Presentación

Propuestas para el ámbito de la lingüística:

  • Presencia y ausencia de uno o más rasgos fonéticos, morfológicos o sintácticos y su influencia en el sistema;
  • Investigación de variedades lingüísticas que (aún) no se han analizado o descrito y para las cuales aún no existen gramáticas o diccionarios en comparación con las variedades bien documentadas y analizadas (comparación de los rasgos ya documentados con los rasgos para los cuales aún falta una descripción);
  • Presencia o ausencia de variación, elaboración y normas lingüísticas;
  • Investigación de contacto lingüístico y la relevancia de rasgos presentes o ausentes para su evolución;
  • Investigación lingüística diacrónica y sincrónica y la desaparición y aparición de rasgos estructurales en una variedad lingüística;
  • La relevancia de la presencia o ausencia en la reconstrucción etimológica y en la gramática histórica comparada y reconstructiva;
  • El efecto de la pérdida o aparición de nuevas formas en el léxico de una lengua; la creatividad lingüística (especialmente en el contexto bilingüe o multilingüe);
  • La fuerza expresiva de la presencia o ausencia de un significante en el ámbito de la pragmática;
  • La influencia de la pandemia en la lengua (el efecto de las medidas de protección sobre la investigación lingüística y propuestas para nuevos modelos de investigación; cambios en la función de elementos léxicos; creación de nuevas entidades lingüísticas; nuevas tecnologías que favorecen la interacción humana y sus implicaciones, etc.)

Propuestas para el ámbito de la literatura y los estudios culturales:

  • Investigación de la intertextualidad y los fenómenos de recepción (tipos de interacción con la auctoritas; presencia y ausencia de modelos; teoría y práctica de aemulatio y imitatio, etc.);
  • El tema del silencio y las técnicas retóricas respectivas (praeteritio, elipsis narrativas, fenómenos de aceleración, lo indecible, deus ex machina, etc.);
  • Presencia y ausencia en el nivel narrativo (distintos grados de presencia y ausencia en un texto de un autor o narrador real o implícito y sus varias combinaciones) y sus efectos de redacción (por ejemplo, el caso de Elena Ferrante);
  • Presencia y ausencia como temas literarios (la desaparición, el duelo, la nostalgia, la meditación, el motivo romántico de la soledad, la dualidad de vida y muerte, lo invisible de los personajes, etc.);
  • La redacción autobiográfica y autoficción (distintos grados de presencia/ausencia de eventos narrados y la posible discrepancia entre eventos vividos y narrados);
  • La construcción de un canon literario (inclusiones y exclusiones);
  • La reconstrucción filológica;
  • La materialidad textual (técnicas y selección de elementos tipográficos como diseño, relación entre imagen y texto, puntuación, etc.);
  • Presencia y ausencia de actores y estructuras culturales (editoriales, revistas científicas, mediadores intelectuales, traductores) en el sistema literario y su influencia en la producción literaria;
  • La relación entre la oralidad, la realidad extra-textual y la mediación del proceso de escribir y la reflexión sobre la relación entre palabra y verdad;
  • La teoría de los mundos posibles en la literatura (Marie-Laure Ryan, Thomas Pavel, Lubomir Doložel) y el estado completo o incompleto de los mundos ficticios y cómo están tematizados en la literatura (la relación entre el universo referencial y ficticio; la oposición entre el mundo ficticio y el texto, etc.)
  • El travestismo como recurso de producción escrita o representación y su forma como presencia escondida;
  • La memoria y los recuerdos como formas de componentes, relictos y huellas en la literatura.

Modalidades de proposiciones de ponencias

Las propuestas serán aceptadas en forma de abstract anónimo (título, resumen de máximo 2'000 caracteres y bibliografía)

hasta el 20 de febrero de 2021

a la siguiente dirección: diesrom@rom.uzh.ch. En el e-mail adjunto indicar nombre, universidad y título del trabajo.

Las presentaciones tendrán una duración de 20 minutos, seguidas de 10 minutos de discusión. Las contribuciones deben ser originales e inéditas. Está prevista la publicación de una selección de las contribuciones de mayor calidad.

Comité organizador

  • Martina Albertini,
  • Larissa Binder,
  • Stefano Bragato,
  • Marguerite Dallas,
  • Dayron Carrillo-Morell,
  • Charlotte Defrance,
  • Bárbara Garrido Sánchez-Andrade,
  • Alberto Giudici,
  • Antony Kussmaul,
  • Stefano Negrinelli

Lugares

  • Universität Zürich, Romanisches Seminar, Zürichbergstrasse 8
    Zúrich, Suiza (8032)

Fecha(s)

  • samedi 20 de février de 2021

Palabras claves

  • présence, absence, littérature, linguistique, études culturelles

Contactos

  • Antony Kussmaul
    courriel : antony [dot] kussmaul [at] uzh [dot] ch

Fuente de la información

  • Antony Kussmaul
    courriel : antony [dot] kussmaul [at] uzh [dot] ch

Para citar este anuncio

« « Praesentia / Absentia », nouveaux espaces d'échanges dans le domaine des études romanes », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el vendredi 11 de décembre de 2020, https://calenda-formation.labocleo.org/823972

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search