Inicio

Inicio




  • Guadalajara

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    « Verbum et Lingua » – numéro consacré à Peter Handke

    El número 17 de la revista Verbum et Lingua publicará contribuciones sobre el Nobel de Literatura (2019) de origen austriaco Peter Handke. Se esperan trabajos sobre toda su obra: desde la muy temprana de tipo experimental y su fase intermedia en la que regresa a las formas tradicionales de la narrativa épica y los modelos literarios de una clara influencia filosófica. En la última parte de su obra destaca una amplia poetología de la narrativa que vincula todos los textos entre sí. Entre los principales temas de su obra predominan la realidad de la guerra, la relación entre imagen y escritura, texto y cine, el desarrollo social y mediático de la modernidad.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Educación

    Enseñanza y aprendizaje de lenguas clásicas

    Número monográfico : "Forma y Funcion"

    Con el fin de abrir un espacio de circulación de ideas y de intercambio de experiencias y de avances en la investigación, convocamos a los especialistas en el área de los Estudios Clásicos a postular sus artículos a la Revista Forma y Función, para ser incluidos en un número monográfico que versará sobre la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas clásicas. Estamos convencidos de que la divulgación y la socialización de las experiencias e investigaciones adelantadas en esta línea de trabajo pueden contribuir a enriquecer y a renovar los procesos y las dinámicas pedagógicos, en un momento donde el uso de las nuevas tecnologías y la búsqueda de estrategias eficientes y motivantes en la formación humanística resulta urgente y necesaria.

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Estudios sobre el léxico español: nuevas contribuciones y aplicaciones para el desarrollo de la competencia léxica en L2

    Dans le cadre de l’étude de l’acquisition des langues de l’axe 2 du laboratoire Octogone-Lordat « Apprentissage/acquisition des langues et bilinguisme » et plus précisément, dans l’acquisition de l’espagnol L2, nous organisons cette journée d’études afin de présenter des études récentes sur l’apprentissage du vocabulaire espagnol par des étudiants francophones. Le lexique mental, la partie la plus plastique et dynamique de la langue, est un objet de recherche qui de par son évolution constante, mérite une attention particulière de la part de chercheurs autant en didactique qu’en acquisition d’une langue étrangère.

    Leer el anuncio

  • Tunez

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Dirāsāt Hispānicas. Revista tunecina de estudios hispánicos

    Número 5 – 2018

    Revista electrónica y de libre acceso con una periodicidad anual, Dirāsāt Hispānicas es un espacio de estudio, debate y reflexión que abarca las áreas geográficas de España, Magreb y América Latina. Con vistas a promover el diálogo multidisciplinar desde una perspectiva hispánica, sus páginas están abiertas a trabajos originales de historia, lengua y literatura, redactados en español, en francés y en inglés.

    Leer el anuncio

  • Oviedo

    Jornada de estudio - Europa

    Transferencias culturales España-Francia

    La jornada internacional pretende promover una reflexión general sobre las transferencias culturales entre España y Francia durante la época contemporánea. Desde diferentes perspectivas y campos (Historia, Arte, Sociología, Antropología, Estudios Literarios, Filología…) se planteará en primer lugar un estado de la cuestión y, a continuación, se propiciará un debate interdisciplinar que enriquezca nuestro conocimiento sobre las relaciones culturales entre estos países vecinos.

    Leer el anuncio

  • León

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad

    I congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León

    El I Congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León desea invitar a todos aquellos investigadores no doctores a participar con sus propuestas dentro de cualquiera de las secciones o líneas de investigación en las que se ha decidido organizar el congreso, y que se corresponden ampliamente con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía, filosofía, filología, lingüística y música, todas ellas relacionadas con el mundo hispánico. 

    Leer el anuncio

  • Rabat

    Jornada de estudio - Lenguaje

    Lingüística Aplicada y Didáctica del Español, del Portugués y del Italiano

    Primeras Jornadas Didácticas en Rabat

    El objetivo principal es exponer avances y establecer un diálogo con los investigadores del Doctorado y los profesores de la formación doctoral Didáctica de las Lenguas. Los participantes en estas jornadas tratarán de los aspectos lingüísticos, culturales y pedagógicos de la enseñanza-aprendizaje del español, del portugués y del italiano como lenguas extranjeras en Marruecos, así como de cuestiones de lingüística aplicada en general. Los ejes sobre los cuales se articularán las reflexiones son:- Lingüística aplicada- Didáctica del español- Didáctica del Italiano- Didáctica del portugués

    Leer el anuncio

  • Medellín

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    La traductología en el Brasil

    Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.

    Leer el anuncio

  • San Millán de la Cogolla

    Coloquio - Historia

    Recuperar el cartulario

    La edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla

    Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.

     

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Ciencia, literatura e imaginación: Jules Verne y la aventura del conocimiento

    I Congreso Internacional Verniano

    El Congreso toma como referente la figura de Jules Verne, novelista francés considerado como un hombre adelantado a su época, al poseer una intuición y talento con los que supo presentir y materializar en el campo de la fantasía, muchas de las conquistas que habría de alcanzar la ciencia moderna con el correr de los años. Esta amplia visión del futuro reflejada en muchas de sus novelas, lo hicieron acreedor al calificativo de «escritor visionario», cuya prolífica obra, a pesar del tiempo transcurrido desde su muerte en 1905, se mantiene viva.

     

     

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Lingüística

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search