Inicio
Organizar
-
París
Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui
Construction des savoirs scientifiques et discours politiques
El primer simposio internacional de la asociación ACERAP será dedicado al estudio cruzado de la historia de la arqueología en el continente americano, en varios países, tal como Perú, México, Chile o Brasil. Se tratara, en primer lugar, de observar de manera retrospectiva e epistemológica, la construcción del americanismo, poniendo en relación el punto de vista estrictamente científico, es decir el redescubrimiento del patrimonio prehispánico y su estudio a través de varios disciplinas, y la dimensión política, representada por los discursos y corrientes de pensamiento elaborados alrededor de la arqueología, la cual tuvo un rol determinante en nuestra visión actual del pasado americano. Esta jornada de conferencia será también buena oportunidad para el énfasis de la evolución de las técnicas de análisis (metodología, conservación, areometría, etc.), y del aspecto multidisciplinario de la arqueología.
-
Alicante
Convocatoria de ponencias - Historia
La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine
Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.
L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Paraguay, treinta años después de Stroessner
« Cahiers des Amériques latines » n°90
En prévision du trentième anniversaire de la fin de la dictature d’Alfredo Stroessner (1954-1989), l’ambition de ce numéro spécial de la revue Cahiers des Amériques latines est d’éclairer les évolutions politiques et sociales du Paraguay contemporain.
-
Arras
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
En el contexto particular del declive de las humanidades, o al menos en el de su reformulación-, la literatura y el texto literario atraviesan una crisis de legitimidad que ponen en tela de juicio tanto los fines de la enseñanza/aprendizaje de los idiomas como la formación del cuerpo docente en la educación secundaria y superior. Correspondiendo a una tendencia general en la sociedad, esta crisis es el resultado de la disminución de la práctica asidua de la lectura razonada que incita al lector a forjar su propia cultura literaria, a explorar y analizar los textos, a ejercer su libre albedrío, a entender lo implícito, a construir un razonamiento y a desarrollar el pensamiento crítico, en una palabra, a encontrar sus propias vías hacia la emancipación.
-
París
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Congrès doctoral international de musique et musicologie 2018
El Congreso doctoral internacional da la oportunidad a jóvenes investigadores en Música y Musicología de presentar el estado de sus investigaciones. Este congreso está abierto a doctorandos en Música y Musicología de cualquier universidad o centro de investigación. El objetivo es compartir nuestros avances bajo la mirada atenta de moderadores y especialistas invitados.Estos encuentros científicos, culturales y humanos constituyen el corazón mismo del congreso. Cada año se dará la oportunidad a un área cultural específica del mundo de expresarse en su propio idioma. En esta edición una parte del congreso estará dedicada a los jóvenes investigadores hispanohablantes ofreciéndoles la posibilidad de hacer su presentación en español o en las otras lenguas oficiales del congreso: francés o inglés.
-
Brasilia
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
La perspectiva ergológica : balance y proyección
Afin d’établir un bilan et de tracer des perspectives, cet appel à communications pour le IVe c ongrès de la Société internationale d’ergologie (SIE) - qui aura lieu à Brasilia, Brésil, les 27, 28 et 29 août 2018 - s’appuie sur la diversité des travaux des différents groupes dans le monde qui mènent des recherches en convoquant la démarche ergologique. Rappelons que les recherches qui se réclament de la démarche ergologique ne sauraient se réduire aux seuls travaux menés dans un cadre universitaire ou effectués par des chercheurs professionnels. Elles incluent par principe toutes les initiatives qui ont pour objectif d’illustrer et de développer les connaissances sur l’activité humaine.
-
Teherán
Convocatoria de ponencias - Religiones
L’ICOM international committee for museology (ICOFOM) est heureux d’annoncer la tenue du XLIe symposium sur le thème : « La muséologie et le sacré ». Celui-ci aura lieu à Téhéran (Iran) du 15 au 19 octobre 2018. L’objectif de ce symposium est de discuter les liens entre muséologie et sacré, notamment à travers ce qui unit et ce qui différencie le musée du temple. Quatre plans d’analyse peuvent être envisagés : musée-temple-religion ; muséalité-patrimoine-sacré ; scientifique-politique-religieux ; muséologie-sacré-théologie.
-
Valenciennes
Convocatoria de ponencias - Religiones
Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation
Dans la continuité du colloque international, « Pouvoir, expressions et représentations », organisé au sein du Calhiste en 2015, le colloque international Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation invite les chercheurs américains et espagnols, et des sphères culturelles qui leur sont proches, à se pencher sur les notions de laïcité, de religion, et sur les rapports que celles-ci peuvent entretenir avec les institutions politiques ou spirituelles. Nous aborderons également les notions de cohabitation et de coexistence, aussi bien d’un point de vue diachronique que synchronique, en prêtant une attention particulière aux arguments et aux contextes qui rendent possibles ces rencontres ou qui, au contraire, provoquent des confrontations entre les différents points de vue.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Edad Media
Art et production textile dans la Méditerranée médiévale
Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval
Ce congrès a pour objectif d’analyser la production textile médiévale à travers une approche transversale, en se concentrant sur la Méditerranée en tant qu’espace de confluences qui ont donné lieu à une production variée avec des liens communs. La rencontre propose de revoir les hypothèses sur la production, la fonctionnalité et la circulation de ces objets de luxe, le collectionnisme et les enjeux de la conservation de ces œuvres.
-
Madrid | Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2018
¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. El objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identificar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis.
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
El derecho a Lefebvre
Le colloque Henri Lefebvre : Une pensée devenue monde, organisé à l’Université Paris Ouest-Nanterre en 2011 en est une autre manifestation. Toutefois cet intérêt est assez relatif, puisque le peu de chercheur-e-s qui s’y intéressent sont souvent des philosophes. A l’exception de quelques figures, comme Jean-Pierre Garnier, qui mobilise explicitement cet auteur dans la majorité de ses travaux en sociologie urbaine, les sciences sociales semblent globalement continuer de l’ignorer. Même dans la géographie critique, Lefebvre n’est pas toujours cité comme une référence au contraire de David Harvey et Edward Soja, qui pourtant revendiquent une filiation directe aux chantiers conceptuels ouverts par Lefebvre. Cela peut s’expliquer par des divergences méthodologiques, épistémologiques, mais également politiques quant à l’appropriation du corpus.
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cette journée d’études propose d’examiner la production d’images fixes et en mouvement de la ruralité paysanne et de l’indianité de l’Amérique latine, région dans laquelle deux sociétés-mémoires (Pierre Nora), paysanne et indienne, sont menacées non seulement dans leur existence mais aussi dans les représentations qu’elles se font d’elles-mêmes (George Didi-Huberman).
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
-
Madrid
Arqueología en la Península Ibérica
Más de un siglo de cooperación internacional
Este encuentro se enmarca dentro de los actos de celebración del Centenario de las primeras excavaciones francesas en el emblemático yacimiento de Baelo Claudia(Tarifa, Cádiz). El coloquio pretende poner el acento en el espíritu de cooperación científica internacional, especialmente francesa y alemana, que anima la investigación en la Península Ibérica desde finales del siglo XIX. La construcción y la consolidación de la arqueología peninsular serán analizadas desde el prisma de las relaciones internacionales de 1880 hasta nuestros días.
-
Glux-en-Glenne
Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad
Representar y representarse (durante) la protohistoria
4° encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte
Los cuartos encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte (EEPB) tendrán lugar el 12 y 13 de marzo de 2018, en Bibracte, Centro arqueológico europeo (Borgoña, Francia). Estos encuentros tienen la ambición de reunir a doctorandos y post-doctorandos que trabajan en la edad del Bronce y la edad del Hierro a través de Europa, sobre problemáticas comunes.
-
Malakoff
Fronteras y espacio: problemas de definición en el mundo hispano, siglos XVIII-XIX
Une des tendances récentes de l’historiographie consiste à considérer l’espace comme un biais de renouvellement des recherches sur la construction de l’État moderne et de la nation contemporaine. La réflexion sur les différentes configurations historiques de l’espace permet de déconstruire les schémas généraux de l’histoire des institutions, très fortement marqués par l’idéologie étatique, et de considérer l’histoire « locale » comme une part de l’histoire « globale ». Les historiens du droit sont particulièrement concernés par cette nouvelle perspective transnationale. Le monde hispanique offre des cas de figure de surcroît inhabituels pour le public français. Les trois intervenants de l’atelier-séminaire entrent tous dans cette perspective et parleront des modalités de configuration juridique des espaces politiques.
-
La Rochelle
Jornada de estudio - Pensamiento
Desplazamientos epistémicos, identitarios y estéticos
Retomando los conceptos de José Luis Brea sobre una «epistemología política de la visualidad» que supone el campo ampliado de los estudios visuales, esta jornada de estudios internacional se propone poner en discusión la función del arte en la actualidad en relación a la separación radical y la separación relativa entre éste y la política, la ciencia, la comunicación, la posmedia, etc. La visualidad enunciada, frente a la visualidad aludida, negada, disfrazada o transgredida. Las relaciones entre lo visible y lo decible, los juegos de saber y poder, la postura decolonial (Mignolo y Quijano) que suponen todas las relaciones antes mencionadas, son algunos de los aspectos que conforman las discusiones sobre las políticas de la visualidad que nos interesa abordar tanto desde el terreno académico como desde el campo de la praxis artística.
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cine, poderes y libertad en America latina
Esta jornada tiene por objeto estudiar obras cinematográficas y audiovisuales de América Latina que propongan representaciones de las interacciones entre el poder y la libertad. Por su arraigo en las experiencias cotidianas del ser humano, la creación cinematográfica y audiovisual producida en esta región ofrece elementos que contribuyen a una comprensión de estas nociones complejas. El poder y la libertad son prácticas constitutivas de las relaciones interhumanas (históricas, políticas, económicas, culturales, íntimas, locales, globales …), cuya teorización demanda instrumentos disciplinares y metodológicos variados.
-
París
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Pensar la América prehispánica, ayer y hoy: Construcción de los saberes científicos y discursos políticos
Desde el siglo XIX, la pasión occidental por el continente americano y sus poblaciones, en toda su diversidad, tanto geográfica como social, genero una abundancia de investigaciones antropológicas, involucrando varias disciplinas complementarias tales como arqueología, etnología, biología o también lingüística. No obstante, la construcción del discurso científico no puede ser conducida fuera de la historia contemporánea, de tal manera que el estudio de América prehispánica llevó de siempre su lote de exégesis políticas, religiosas o filosóficas. Este encuentro propone observar, de manera tan retrospectiva como crítica, la construcción científica de la arqueología prehispánica, y las corrientes políticas o ideológicas que contribuyeron a formar la percepción moderna del pasado americano.
-
Le Mans
Convocatoria de ponencias - Historia
Imaginario, concepción y panorama del hispanismo en los paises mediterráneos
Esta jornada de jóvenes investigadores esta dedicada al estudio de ejemplos, en diferentes países euro-mediterráneos, de las transmisiones culturales y de las imágenes fijas o en evolución sobre la historia, la lengua y la literatura de España, Portugal, y antiguos territorios
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (401)
formato del evento
Idiomas
- Français
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (370)
- Portugais (59)
- Italien (18)
- Allemand (12)
- Euskara (2)
- Occitan (2)
- العربية (1)
- 日本語 (1)
- Polski (1)
Años
- 2009 (2)
- 2011 (1)
- 2012 (11)
- 2013 (49)
- 2014 (35)
- 2015 (49)
- 2016 (50)
- 2017 (51)
- 2018 (45)
- 2019 (52)
- 2020 (49)
- 2021 (10)
Categorías
- Sociedad (342)
- Sociología (163)
- Sociología del trabajo (12)
- Estudios de género (26)
- Deportes y ocio (5)
- Sociología del consumo (1)
- Sociología urbana (21)
- Sociología de la salud (6)
- Sociología de la cultura (13)
- Sociología económica (5)
- Etapas de la vida (5)
- Demografía (2)
- Criminología (2)
- Etnología, antropología (111)
- Antropología social (22)
- Antropología cultural (19)
- Antropología política (10)
- Antropología religiosa (4)
- Estudios de las ciencias (18)
- Estudios urbanos (54)
- Geografía (129)
- Migraciones, inmigraciones, minorías (27)
- Geografía urbana (17)
- Geografía rural (3)
- Sistemas, modelización, geoestadísticas (1)
- Epistemología e historia de la geografía (2)
- Espacio, sociedad y territorio (48)
- Geografía: política, cultura y representación (16)
- Naturaleza, paisaje y medioambiente (19)
- Geografía aplicada y acondicionamiento (7)
- Historia (198)
- Historia económica (8)
- Historia industrial (1)
- Historia rural (5)
- Historia urbana (18)
- Historia de las mujeres (20)
- Historia del trabajo (4)
- Historia social (44)
- Economía (53)
- Economía política (5)
- Desarrollo económico (11)
- Trabajo, empleo (9)
- Gestión (1)
- Estudios políticos (161)
- Derecho (23)
- Sociología (163)
- Pensamiento y Lenguaje (249)
- Pensamiento (45)
- Filosofía (6)
- Historia intelectual (20)
- Ciencias cognitivas (2)
- Religiones (22)
- Psiquismo (15)
- Psicoanálisis (2)
- Psicología (8)
- Lenguaje (105)
- Lingüística (27)
- Literaturas (74)
- Información (32)
- Representaciones (137)
- Historia cultural (42)
- Historia del Arte (23)
- Patrimonio (15)
- Estudios visuales (17)
- Identidades culturales (41)
- Arquitectura (6)
- Educación (18)
- Epistemología y métodos (62)
- Vida de la investigación (6)
- Enfoques biográficos (1)
- Cartografía, tratamiento de la imagen, SIG (1)
- Epistemología (6)
- Historiografía (9)
- Ciencias auxiliares de la Historia (3)
- Arqueología (16)
- Métodos de tratamiento y de representación (7)
- Enfoques de corpus, encuestas, archivos (6)
- Humanidades digitales (10)
- Pensamiento (45)
- Épocas (170)
- Prehistoria y Antigüedad (8)
- Historia romana (4)
- Mundo oriental (1)
- Edad Media (33)
- Alta Edad Media (9)
- Baja Edad Media (10)
- Época moderna (30)
- siglo XVI (3)
- siglo XVII (3)
- siglo XVIII (11)
- Revolución francesa (1)
- Época contemporánea (130)
- siglo XIX (29)
- siglo XX (56)
- siglo XXI (31)
- Prospectivas (5)
- Prehistoria y Antigüedad (8)
- Espacios (230)
- África (26)
- África del Norte (11)
- África subsahariana (4)
- Américas (167)
- Estados Unidos (9)
- Canadá (4)
- América Latina (112)
- Asia (9)
- Cercano Oriente (1)
- Mundo Indi (1)
- Sudeste Asiático (1)
- Extremo Oriente (2)
- Europa (106)
- Francia (16)
- Mediterráneo (6)
- Mundo germánico (1)
- Península ibérica (57)
- Oceanía (3)
- África (26)
Lugares
- África (10)
- Asia (3)
- El viejo continente (273)
- América del Norte (20)
- América del Sud (15)