Home
Sort
-
Paris
La innovación y la creación del conocimiento
EchFrancia – Asociación de Estudiantes e Investigadores Chilenos en Francia – organiza con el patrocinio de ChileGlobal, Fundación Imagen de Chile y la colaboración de Universidad Paris Descartes, un segundo seminario titulado “La Innovación y la creación del conocimiento” en el cual se discutiran generalizaciones, prejuicios y derivas ideológicas en torno a estos temas.
-
Hamburg
Conference, symposium - History
Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX
El coloquio sobre “Discursos conservadores en el mundo ibérico, siglos XIX y XX” reúne a reconocidos especialistas internacionales en la historia de las ideas y de los movimientos conservadores, para fomentar la discusión sobre similitudes y diferencias de los diversos discursos conservadores en América Latina, España y Portugal. El evento enfocará cuatro aspectos: la formación y el desarrollo de los discursos conservadores, su relación con el catolicismo, su carácter, a menudo, elitista y su orientación anticomunista.
-
Lavapiés
500 years of Utopia - readings of Thomas Moore
Quinientos años después de la primera edición del libro de Tomás Moro (Libro del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía, 1516), el término Utopía y el género al que dio lugar siguen entre nosotros, reflejando las esperanzas y las contradicciones de la modernidad. Es un buen momento para revisar colectivamente la recepción y el impacto que ha tenido en todos los ámbitos la obra cumbre de Moro: para reflexionar y debatir sobre la utopía de entonces, la utopía de ahora y la utopía futura. Convocamos para ello un congreso que pretendemos que sea trasnacional y trasdisciplinar, en el que examinemos las lecturas que ha tenido la Utopía de Moro a través de la interrelación de diferentes saberes.
-
Aguilar de Campóo
Construir lo sagrado en la europa románica : reliquia, espacio, imagen y rito
VI coloquio Ars Mediaevalis
Pour sa sixième édition, le colloque Ars Mediaevalis, qui se déroulera à Aguilar de Campoo (Espagne) du 30 septembre au 2 octobre 2016 a choisi d'analyser la notion de « sacré » à l'époque romane et ses liens avec les productions artistiques et leurs fonctions dans l'espace de l'église et au cours des cérémonies liturgiques. Comme les éditions précédentes, le colloque fera alterner les conférences plénières et les communications. Les chercheurs intéressés par la thématique sont invités à proposer leur résumé avant le 30 juin 2016.
-
Madrid
Conference, symposium - Europe
Iberian bronzes - Iberian toreutics
À propos de la toreutique ibérique
El objetivo de este coloquio es la puesta al día y debate crítico del estudio sobre los bronces de la Cultura Ibérica (siglos VI al I a.C.), como línea de trabajo que inició y potenció el profesor francés Gérard Nicolini. Dicho investigador ha centrado gran parte de su investigación en el estudio de los numerosos exvotos ibéricos procedentes de los santuarios de Sierra Morena y de Murcia. Asimismo, fue director de las excavaciones en alguno de estos espacios, como en el santuario de Castellar, en colaboración con la Universidad de Jaén.
-
Rennes
Intellectuals and the media in Spanish- and Portuguese- spaces (19th-21st century)
Hommage à Marie-Claude Chaput
Ce colloque en hommage à Marie-Claude Chaput, ex-présidente de l’association Pilar (Presse, imprimé, lecture dans l’aire romane) et ancienne enseignante-chercheure de Rennes 2, a pour objet la place et le rôle des intellectuels dans les médias dans les espaces hispanophones et lusophones, dans une approche pluridisciplinaire : historique, politique, économique, culturelle et linguistique.
-
Madrid
Conference, symposium - History
Canteras antiguas de la Península ibérica
La atención hacia las canteras antiguas de la Península es relativamente reciente y a menudo tuvo como punto de partida el empleo de un material u otro para la edificación de un monumento o conjunto monumental. Este fue el caso de la cantera de El Mèdol (Tarragona) o, poco después, de las canteras que permitieron edificar Cartagena. Hoy en día la investigación se ha multiplicado gracias a varios equipos trabajando desde la provincia de Girona a Mérida y con perspectivas diferentes: algunas priorizando el estudio de los modelos de extracción, otras el empleo de la piedra (como material constructivo, escultórico o epigráfico), e incluso otras el análisis espacial de las explotaciones dentro de un territorio. Así pues es oportuno comparar los enfoques y métodos con otras experiencias llevadas a cabo en Turquía, Grecia y Francia.
-
Barcelona
Predicar en el Mediterraneo medieval
Identidades y relaciones culturales entre el Mediterraneo y Europa
La predicación es un tema particularmente propicio para el análisis de las interacciones entre las sociedades del Mediterráneo y de Europa, sobre todo en la época premoderna y su investigación resulta idónea para trascender ciertos tópicos historiográficos. ¿Cómo definir el papel de los predicadores cristianos, judíos y musulmanes en la construcción, la transmisión y la difusión de conceptos sobre la identidad y la alteridad religiosa, cultural y política o las distinciones? ¿Cuáles son las estrategias retóricas, narrativas u otras que se emplearon? ¿Puede calificarse la predicación en la Edad Media como práctica transcultural? Se trata de definir el papel desempeñado por la predicación y por los predicadores en la elaboración de representaciones culturales operantes en las sociedades europeas y mediterráneas.
-
Pessac
Journeys, exile and migrations in Latino-American literature of the 21st century
15 years of migrant writing 2000-2015
Quelles sont les stratégies discursives à l’œuvre dans la représentation des migrations internes et externes ? Comment les déplacements plus ou moins lointains sont-ils transfigurés dans la littérature contemporaine latino-américaine ? Comment sont construites les identités mobiles ? Par quelles voix/es s’expriment les personnages voyageurs ou migrants ? Parmi les nombreux auteurs représentatifs de ces nouvelles orientations qui clôturent le boom et l’étape post-boom, on citera Jorge Benavides, Tomás González, Wendy Guerra, Carla Guelfenbein, Eduardo Lalo, Guadalupe Nettel, Juan Carlos Méndez Guédez, Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Hebe Uhart, Leonardo Valencia.
-
León
Hispanic World: Culture, Art and Society
1st International Congress of Young Researchers at University of León
Le Ier congrès international de jeunes chercheurs à l'université de León invite tous les jeunes chercheurs (tous ceux qui n’ont pas obtenu leur thèse au moment du Congrès) qui travaillent sous les lignes thématiques suivantes : le monde hispanique et l'analyse des sources ; société, religion et monarchie hispanique ; création et parrainage artistique ; les manifestations textuelles orales et écrites.
-
Valencia
Call for papers - Representation
Avatares y evoluciones de la subjetividad en las narrativas ibéricas actuales
¿Por qué tanto razonar sobre la identidad en las últimas décadas, se pregunta Zygmunt Bauman? Quizá porque, contesta, uno se da cuenta de las cosas cuando éstas ya se han alterado o han dejado de existir. Esta toma de conciencia de un desorden o una ausencia coincide, añade Bauman, con la dislocación epistémica que constituyó el paso de la "era sólida" a una "líquida". Este coloquio internacional se propone debatir en torno a los modos en que se configura la representación de la subjetividad en la narrativa actual y a sus posiciones con respecto a la realidad.
-
Herramientas de la construcción del Estado en Europa y América latina
Congreso Tradición y modernidad en el mundo iberoamericano
El objetivo de este simposio es analizar las herramientas que se pusieron en práctica en los diferentes países para su construcción, ya sea una perspectiva individual o comparada, tanto en Europa, como en América latina. Se espera así profundizar en el conocimiento de cómo y por qué fueron implementados determinados instrumentos para la creación del aparato estatal en ambos espacios, cuáles fueron los puntos comunes y diferencias, y cuál fue el grado de éxito de los modelos aplicados y las consecuencias que de su palicación se derivaron en los diferentes países.
-
Málaga
Pensar el estatuto del acontecimiento
Jornadas de estudio internacional de PILAR (Presse, imprimés, lecture dans l’aire romane)
Proponemos una reflexión sobre el estatuto del acontecimiento, su historicidad. ¿Cómo un hecho, un suceso, se convierte en un acontecimiento histórico? ¿Qué valor se le da a un suceso? ¿Qué se publica o no, sabiendo que lo que no se publica no existe? Así lo declara el periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez: “Sólo lo escrito permanece; aquello que no ha sido narrado no existe, y lo que ha sido escrito se convierte en verdad.” El acontecimiento perturba, choca, conlleva consecuencias inesperadas y el periodista se convierte en un narrador de acontecimientos, historias actuales con una preocupación central, la verdad. Esta reflexión lleva a interrogar la relación entre pasado, presente y futuro, en otras palabras, examinar la historicidad del acontecimiento. ¿Cuáles son las modalidades de circulación, de difusión y de transmisión del acontecimiento?
-
Barcelona
Manuel de Pedrolo, against oblivion
Manuel de Pedrolo, contra el olvido
Para promover la investigación y al mismo tiempo homenajear la figura del escritor, se crea una llamada a comunicaciones para las Jornadas Manuel de Pedrolo que ocurirán el 15 y 16 de mayo 2014 en Barcelona. La fecha límite para presentar propuestas es el 1 de abril de 2014.
-
Boulogne
Borders, limits and exchanges in the poetic and narrative creation of Raúl Zurita
From "Áreas verdes" (1975) to the present day
Ce colloque international, le premier consacré à l’oeuvre de Raúl Zurita, organisé à l’occasion du 40e anniversaire da la publication d’ Áreas verdes et des 65 ans du poète, se propose d’étudier les frontières, les limites et les échanges dans la création poétique et narrative de Raúl Zurita (tout au long de ces 40 ans de production et à travers ses différentes oeuvres), ces termes et concepts étant polysémiques.
-
Paris
Press sources: truth, rumours and lies
Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para los dos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico : relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica ; información y opinión pública ; escrituras y géneros periodísticos ; lenguajes para crear, narrar e inventar.
-
Santander
V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO) 2013-14
Los Tratados de Utrecht-Rastatt (1713-1714), aun asentados en el pasado, supusieron para Europa la modificación de su presente y, en gran medida, configuraron su futuro. El V Seminario de Investigación de Historia Moderna (SIHMO), organizado por el Grupo de Investigación de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria, reflexiona en torno a las impacto de la Guerra de Sucesión española y de los acuerdos internacionales de paz alcanzados en Utrecht-Rastatt en el marco jurídico, cultural y político europeo, valorando especialmente sus repercusiones en el largo proceso de construcción europea, que se había comenzado a definir a principios dela Edad Moderna.
-
Madrid
Conference, symposium - History
Servidores del rey, creadores de opinión
Biografías y dinámicas políticas en la monarquía española (1665-1830)
Las reformas que reforzaron el papel del soberano como patrón y vértice de la estructura administrativa y que propiciaron su entrada en espacios de poder en los que hasta entonces no había estado presente, también provocaron una creciente personalización de los lazos políticos no incompatible con la pervivencia de las redes clientelares. Esto generó una creciente tensión que, en ocasiones, se manifestó bajo los rasgos de una opinión pública minoritaria, pero organizada, a la cual el propio Estado absoluto había proporcionado las armas, al favorecer los medios propicios para que estas surgieran, ya fuera apoyando las publicaciones de nuevo tipo o patrocinando foros de discusión. El presente coloquio tiene por objeto abordar esta problemática desde ópticas complementarias en las que confluyen temas y metodologías compartidas por la historia política, la historia social y la historia cultural, dando cabida a un amplio rango de fuentes.
-
Madrid
Conference, symposium - Prehistory and Antiquity
Graecia capta: Roman vision of Greek Culture
3rd hispanic Colombian congress on classical studies
El objetivo del III Encuentro Hispano Colombiano de Estudios de la Antigüedad es crear un espacio donde la reflexión gire en torno a la transmisión de las distintas prácticas intelectuales griegas en Roma, la pervivencia de la cultura y el pensamiento griego bajo la dominación romana, así como la reflexión acerca de la teoría de la traducción de la terminología filosófica griega al latín.
-
Nájera
Conference, symposium - Europe
The commons in the european medieval city
This Academic Meetings seek to provide an interdisciplinary forum for the discussion of all aspects of medieval studies. Each conference has one particular special thematic strand on an area of interdisciplinary study in a wider context. The topic of this year is about ‘The commons in the european medieval city’. We will analize: the terminology of urban popular groups: Commons, people, community, etc. ; levels of fortune ; the social and geographical mobility ; work and social identity ; political participation ; urban revolts.
Choose a filter
Events
- Past (53)
event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
- English (23)
- French (20)
- Portuguese (2)
- Italian (1)
Years
- 2007 (2)
- 2009 (2)
- 2010 (2)
- 2011 (2)
- 2012 (2)
- 2013 (8)
- 2014 (5)
- 2015 (1)
- 2016 (9)
- 2017 (7)
- 2018 (3)
- 2019 (5)
- 2020 (5)
Subjects
- Society (37)
- Sociology (3)
- Gender studies (1)
- Sociology of culture (2)
- Ethnology, anthropology (4)
- Science studies (1)
- Urban studies (2)
- Geography (2)
- History (27)
- Economic history (1)
- Rural history (2)
- Urban history (4)
- Women's history (2)
- Social history (11)
- Economy (1)
- Political studies (10)
- Law (2)
- Legal history (2)
- Sociology (3)
- Mind and language (34)
- Thought (11)
- Philosophy (4)
- Intellectual history (4)
- Religion (6)
- Psyche (2)
- Psychoanalysis (1)
- Psychology (1)
- Language (17)
- Linguistics (4)
- Literature (14)
- Information (5)
- Representation (22)
- Cultural history (11)
- History of art (6)
- Heritage (3)
- Visual studies (3)
- Cultural identities (4)
- Architecture (1)
- Education (1)
- Epistemology and methodology (6)
- Thought (11)
- Periods (42)
- Prehistory and Antiquity (4)
- Greek history (3)
- Roman history (3)
- Middle Ages (16)
- Early modern (11)
- Sixteenth century (3)
- Seventeenth century (4)
- Eighteenth century (4)
- Modern (20)
- Nineteenth century (3)
- Twentieth century (8)
- Twenty-first century (3)
- Prehistory and Antiquity (4)
- Zones and regions (53)
- America (18)
- Latin America (15)
- Asia (1)
- Europe
- America (18)
Places
- Africa (3)
- Europe (45)
- North America (1)
- South America (3)
