HomePlaces
Sort
-
Buenos Aires
Problemas y Debates del Siglo XIX
2º Jornadas de Trabajo y Discusión
Las II Jornadas de Trabajo y discusión sobre el siglo XIX tienen como objetivo el encuentro e intercambio de puntos de vista y experiencias de investigación entre colegas de diversos lugares, que abordan en su quehacer problemáticas vinculadas al siglo XIX; alentando así la discusión y el debate disciplinario. Las Jornadas propuestas se presentan como una oportunidad para exponer y/o escuchar trabajos específicos sobre el siglo XIX, constituyendo así un espacio privilegiado de aprendizaje. Para ello se prevén tres mesas de trabajo sobre las áreas de economía, política y sociedad (comprendiendo en ella a la cultura) -
Veracruz
Los procesos de independencia en la América española
Crisis, guerra y disolución de la Monarquía Hispana
Desde 1999 se han venido organizando congresos y seminarios sobre los procesos de independencia en la América española, en los que se han reunido más de cien académicos europeos y americanos de casi igual número de instituciones universitarias, con la finalidad de debatir y comentar ponencias e intercambiar puntos de vista sobre los temas antes mencionados. Entre los principales resultados de estas reuniones destacan, la formación de redes de intercambio académico en el ámbito institucional y personal; la creación de seminarios de investigación sobre aspectos específicos de la temática general que nos ocupa, y la publicación de cuatro títulos con los trabajos antes señalados. El primero fue publicado en México en el año 2001, con el título Las guerras de independencia en la América española; el segundo apareció Venezuela en 2005 con el título Colectivos sociales y participación popular en la independencia hispanoamericana; el tercero fue publicado en España con el título: Bastillas, cetros y blasones, en 2006. El cuarto se publicará en el año 2007, en Colombia con el tema: “Liberalismo y guerra en América”. -
Veracruz
Repensar la Conquista de México
III Seminario de Historiografía de Xalapa
Seminario dedicado a la revisión historiográfica de la Conquista de México. -
Brussels
El fraude monetario en los espacios atlanticos: pasado y presente (siglos XV al XX)
Simposio (HIST/RI-5) del V° Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas: Las Relaciones intercontinentales entre Europa y las Americas
Le symposium s'adresse à ceux qu'intéressent l'histoire sociale de la fraude monétaire en Amérique latine et dans les Caraïbes sur la longue durée (XVe-XXe siècles). Le thème de ce symposium est considéré dans un sens large, comprenant aussi bien le faux monnayage que la contrebande monétaire et ses représentations. L'objectif de cette rencontre est d'analyser le rôle des fraudes monétaires dans les rapports entre le continent américain et l'Europe. -
Las relaciones entre Argentina y los Estados Unidos en el siglo XXI: expectativas y desafíos
Bruselas 2007 / Abril 11-14
Simposio realizado en el marco del V Congreso Europeo CEISAL de latinoamericanistas. El objetivo del simposio es establecer un marco de reflexión sobre el porvenir de las relaciones políticas, económicas y culturales entre Argentina y los Estados Unidos. -
Nájera
La ciudad medieval y su influencia territorial
Nájera, encuentros internacionales del medievo
Congrès international sur " Les rapports entre le monde urbain et ces territoires. Espaces qui étaient subordonné (politique, économique, social…) aux villes pendant le Moyen Age." -
Málaga
Conference, symposium - Middle Ages
Fiscalidad y sociedad en el Mediterráneo bajomedieval
El congreso aborda un enfoque comparativo en el mundo mediterráneo occidental entre las sociedades cristianas y musulmanas con respecto a la fiscalidad.Participan más de treinta especialistas de universidades españolas, francesas, italianas y magrebíes. -
Madrid
Systèmes portuaires et relations hispano-marocaines aux XVIIe et XVIIIe siècles
La nueva historiografía portuaria mundial da mucha importancia al papel de los puertos y ciudades portuarias en estas relaciones internacionales. Existen magníficos estudios sobre puertos europeos, americanos, africanos y asiáticos. En España se han dado ciertos pasos en este sentido con coloquios y publicaciones de la especialidad. Pero queda mucho por hacer, máximo si nos referimos al espacio del sur peninsular (desde Alicante a Cádiz) y su relación con el sistema portuario marroquí en la Edad Moderna. -
Veracruz
II seminario de historiografía de Xalapa
Repensar la Conquista
Seminario dedicado al estudio de la historiografía de la Conquista de México, y a las posiblidades de su reescritura. -
Nájera
El Espacio urbano en la Europa Medieval
El Seminario de Estudios Medievales de Nájera se plantea como un ámbito de docencia y difusión de la Historia Medieval, en el marco institucional del Ayuntamiento de Nájera, el Gobierno de La Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos. -
Mar del Plata
Jornadas de Trabajo y Discusión sobre el temprano siglo XIX
Espacio, Redes y Poder
Jornadas de Trabajo y Discusión : “Problemas y debates del temprano siglo XIX. Espacio, redes y poder”. Mar del Plata, 22 y 23 de abril de 2005, Sala Multimedios 1 - Complejo Universitario,Calle Funes 3350. -
Nájera
Seminario de Estudios Medievales de Nájera
El espacio urbano en la Europa medieval (L'espace urbain en Europe médiévale)
Le sujet du Séminaire des Études Médiévales de Nájera 2005, l'Espace urbain en Europe Médiévale, propose d'analyser l'espace urbain des villes médiévales - avec la référence spéciale en Péninsule Ibérique-, aussi bien que les conditions, favorables ou restrictives, selon les conjonctures et les occasions de chaque noyau urbain, qui a permis l'évolution ou la création des villes européennes pendant le Moyen Age. -
Veracruz
Primer seminario de historiografía mexicana de Xalapa
¿Cómo pensar, escribir la Conquista de México hoy?
Si todo parece haberse dicho sobre ese instante fundador de la historia nacional; ¿por qué remeter hoy, una vez más, sobre el telar de Clío el problema de la Conquista? A los que duden que se pueda añadir algo a ese guión bien conocido de la Conquista de México, responderíamos que la investigación historiográfica actual ha mostrado que es justamente detrás de las cosas bien sabidas, consagradas por un largo uso, infinitamente repetidas, donde se esconden esas zonas de sombras y nudos historiográficos cuyo reconocimiento y análisis permiten abrir nuevos senderos de investigación. -
Veracruz
Conference, symposium - America
II Congreso Internacional "Fuerzas Militares en Iberoamérica, siglos XVIII y XIX"
El presente evento reúne un grupo de especialistas de alto nivel quienes intentan explicar, desde una perspectiva Iberoamericana, el papel de las distintas fuerzas armadas (ejército regular y de reserva, situados, milicia provincial o activa, milicia cívica, compañías presidiales y sueltas, guardia nacional, defensas rurales, fuerzas mercenarias, milicias de pardos y morenos, indios flecheros, etcétera) en la conformación de los estados nacionales en los territorios de la antigua monarquía hispana -
Nájera
Seminario de Estudios Medievales de Nájera.
Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media
Seminario de Estudios Medievales de Nájera. El tema de este año es Ciudades y villas portuarias del Atlántico en la Edad Media. www.najeramedieval.com -
La Serena
III Congreso chileno de musicologia
La Sociedad Chilena de Musicología tiene el agrado de invitar a socios(as), investigadores(as) y estudiosos(as) del país y del extranjero a participar en el Tercer Congreso Chileno de Musicología, sobre el tema "Música, migración y exilio", el que se realizará entre los días martes 11 y sábado 15 de enero del año 2005, en la ciudad de La Serena-Chile. -
Bratislava
Desafios sociales en la Argentina del siglo XXI
IV Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas, Bratislava, 2004
Choose a filter
Events
- Past (217)
event format
Languages
- Spanish
Secondary languages
Years
- 2004 (5)
- 2005 (5)
- 2006 (5)
- 2007 (4)
- 2008 (2)
- 2009 (4)
- 2010 (7)
- 2011 (8)
- 2012 (12)
- 2013 (20)
- 2014 (20)
- 2015 (7)
- 2016 (14)
- 2017 (22)
- 2018 (15)
- 2019 (21)
- 2020 (39)
- 2021 (8)
Types
- Call for papers (115)
- Conference, symposium (46)
- Study days (19)
- Summer School (14)
- Seminar (12)
- Miscellaneous information (5)
- Lecture series (5)
- Scholarship, prize and job offer (1)
Subjects
- Society (156)
- Sociology (44)
- Sociology of work (3)
- Gender studies (9)
- Urban sociology (8)
- Sociology of health (1)
- Sociology of culture (10)
- Economic sociology (3)
- Criminology (1)
- Ethnology, anthropology (40)
- Science studies (7)
- Urban studies (16)
- Geography (27)
- History (90)
- Economic history (4)
- Rural history (3)
- Urban history (11)
- Women's history (3)
- Social history (23)
- Economy (8)
- Political studies (40)
- Law (12)
- Legal history (5)
- Sociology of law (2)
- Sociology (44)
- Mind and language (106)
- Thought (25)
- Philosophy (8)
- Intellectual history (8)
- Religion (9)
- Psyche (6)
- Psychoanalysis (2)
- Psychology (3)
- Language (35)
- Linguistics (10)
- Literature (30)
- Information (12)
- Representation (63)
- Cultural history (29)
- History of art (18)
- Heritage (8)
- Visual studies (9)
- Cultural identities (17)
- Architecture (3)
- Education (11)
- Epistemology and methodology (22)
- Thought (25)
- Periods (103)
- Prehistory and Antiquity (7)
- Greek history (6)
- Roman history (6)
- Middle Ages (34)
- Early modern (28)
- Sixteenth century (8)
- Seventeenth century (7)
- Eighteenth century (6)
- Modern (62)
- Nineteenth century (8)
- Twentieth century (26)
- Twenty-first century (13)
- Prospective (1)
- Prehistory and Antiquity (7)
- Zones and regions (119)
- America (83)
- United States (2)
- Canada (1)
- Latin America (55)
- Asia (2)
- Europe (53)
- America (83)
