Inicio
Organizar
-
Roda de Isábena
Convocatoria de ponencias - Historia
Encuentro internacional de epigrafía medieval
El Encuentro internacional de epigrafía medieval organizado del 15 al 19 de septiembre de 2021 en Roda de Isábena (Aragón) publica una llamada a participación destinada a los jóvenes investigadores que trabajan sobre las inscripciones de la Edad Media. Los candidatos seleccionados están invitados a presentar su tema de investigación en el marco de un seminario internacional de tres días reunido para favorecer el diálogo, y el intercambio de ideas y métodos en el campo de la epigrafía medieval.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Les Cahiers d’études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL)
El problema de la representación es central en los campos disciplinarios de todas las ciencias humanas y sociales, la mayoría de las veces de manera implícita. Esta omnipresencia nos hace olvidar a veces que es una noción cuya definición, estatus y función están sujetos a las fluctuaciones de la historia. Lo que nos interesa es la discrepancia entre lo que esta noción ha podido abarcar a lo largo del tiempo y lo que abarca hoy en día, así como la explicación que se puede dar a estas discrepancias o posibles rupturas. La reflexión se centra en particular en el vínculo entre la noción de representación y las nociones de "patrimonio" -objetos materiales o inmateriales, pero también productos de una construcción social- y de "memoria" - ya que se construye a través de representaciones concretas, ya sean prácticas sociales o discursivas.
-
Rennes
Jornada de estudio - Etnología, antropología
Rituales festivos en America del Sur: desbordamientos, contenciones y ordenamiento
Cette journée d'étude se propose de réunir différentes intervenant·e·s autour de la thématique des rituels festifs en Amérique du Sud. Autour de cas contemporains de fêtes et autres festivals, il s'agira d'étudier leurs (re)configurations récentes face à certaines dynamiques sociales. Les contextes de tourismes, de migrations, de constructions d'altérité impactent fortement les systèmes festifs et rituels de nombreux groupes sur le continent. Pour discuter de cela, trois axes guideront la journée : le festif comme « lien », le genre et le festif, l'« authenticité » et son usage dans le festif.
-
Taipéi
Convocatoria de ponencias - Asia
Estudios sinófonos en Europa y América
Research Center for Chinese Cultural Subjectivity in Taiwan (CCS) will be holding 2019 “Sinophone Studies in Europe and the Americas”(SEA) International Young Scholars Conference at National Chengchi University, Taiwan, November 19-21, 2019. The conference invites both critical scholarship and creative writing in various fields of Sinophone studies.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Historia
Le Prince et l’Église dans l’Europe de la Renaissance
Les actes princiers comme sources de l’histoire ecclésiastique
La historia religiosa del Renacimiento ha tenido un gran interés entre los historiadores durante las últimas décadas, siendo utilizadas para su estudio fuentes documentales muy diversas : registros/procesos de instituciones eclesiásticas, instancias judiciales y municipales, registros notariales, correspondencia de príncipes y sus representantes, correspondencias de ciudades, de burgueses y de teólogos, diarios/memorias de personas contemporáneas, tratados de teología, etc.
-
Ciudad de México
Jornada de estudio - Etnología, antropología
Ex-voto : perspectives internationales
Des experts internationaux se réunissent pour commenter la particularité de l'objet votif. L'ex-voto peut être défini comme un remerciement que les croyants font à une divinité, mais les pratiques dévotionnelles révèlent une complexité dans l'usage du votif. Des chercheurs travaillant en France, au Japon, au Moyen Orient et au Mexique proposent d'interroger et d'expliquer cette matérialité qu'impose l'ex-voto. Durant ce symposium, seront analysés l'amplitude votive, les modalités de l'écriture du voeu, les créations actuelles qui perpétuent et subvertissent la tradition iconographique et thématique, ainsi que les diverses perspectives pour la conservation et la valorisation de l'ex-voto.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Toro
Convocatoria de ponencias - Américas
Producción y reproducción de narrativas rituales en el catolicismo americano
XVII Congreso latinoamericano de religion y etnicidad : movilidad religiosa y conflicto. Patrimonio cultural y turismo
La religion en tant que réalité sociale s'est historiquement manifestée à travers des actes dans lesquels les personnes se réunissent périodiquement pour exprimer des croyances partagées. Pour ce symposium nous encourageons l'envoi de propositions basées sur des travaux de terrain et rendant compte de l'héritage de l'évangélisation dans le catholicisme latino-américain, afin de montrer les espaces publics et privés dans lesquels se célèbrent et se matérialisent de nouveaux langages communs - artistiques, symboliques, gestuels - qui font des pratiques religieuses l'expression d'une société dans un contexte particulier, à un moment précis de son histoire, non pas comme des manifestations de syncrétisme, mais plutôt comme des processus d'intégration sociale, à travers lesquels plusieurs cultures s'influencent mutuellement.
-
Madrid
La implantación de nuevos fenómenos religiosos en la Península Ibérica (siglos III-XI)
Aceptaciones, rechazos y compromisos
La Península Ibérica tiene la particularidad de haber sido el terreno de encuentros entre diferentes culturas y, de esta manera, de haber sido el teatro de contactos entre diversos sistemas religiosos, particularmente durante la Antigüedad y la Edad Media. De la misma manera que la realidad del mito de la convivencia entre las tres religiones monoteístas después del 711 ha sido largamente cuestionada gracias a un estudio preciso de las fuentes, la implantación sucesiva de nuevas religiones parece merecer un nuevo examen.
-
Teherán
Convocatoria de ponencias - Religiones
L’ICOM international committee for museology (ICOFOM) est heureux d’annoncer la tenue du XLIe symposium sur le thème : « La muséologie et le sacré ». Celui-ci aura lieu à Téhéran (Iran) du 15 au 19 octobre 2018. L’objectif de ce symposium est de discuter les liens entre muséologie et sacré, notamment à travers ce qui unit et ce qui différencie le musée du temple. Quatre plans d’analyse peuvent être envisagés : musée-temple-religion ; muséalité-patrimoine-sacré ; scientifique-politique-religieux ; muséologie-sacré-théologie.
-
Valenciennes
Convocatoria de ponencias - Religiones
Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation
Dans la continuité du colloque international, « Pouvoir, expressions et représentations », organisé au sein du Calhiste en 2015, le colloque international Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation invite les chercheurs américains et espagnols, et des sphères culturelles qui leur sont proches, à se pencher sur les notions de laïcité, de religion, et sur les rapports que celles-ci peuvent entretenir avec les institutions politiques ou spirituelles. Nous aborderons également les notions de cohabitation et de coexistence, aussi bien d’un point de vue diachronique que synchronique, en prêtant une attention particulière aux arguments et aux contextes qui rendent possibles ces rencontres ou qui, au contraire, provoquent des confrontations entre les différents points de vue.
-
Lisboa | Oporto
Convocatoria de ponencias - Historia
Los judíos de Portugal y la diáspora judía hispano-portuguesa
O Centro de história da universidade de Lisboa, juntamente com a universidade do Porto, Ashkelon Academic College e o Dahan Center da Bar-Ilan University estão a organizar um congresso internacional, a decorrer em 2018 (27 de Junho a 2 de Julho), na universidade de Lisboa e na universidade do Porto, dedicado ao tema dos Judeus em Portugal e a diáspora luso-espanhola. Está de momento aberta a chamada à participação de todos os investigadores, especialistas e académicos, que desejem apresentar os seus trabalhos e resultados neste evento.
-
Washington
Cinco siglos de influencia cultural
Generations of scholars have studied the multi-faceted experiences of the Franciscans in Mexico and the ways in which the Franciscan order shaped New Spain and the early Mexican republic. This conference examines the range of Franciscan influence and analyzes new scholarship that focuses on the multiple discourses with which friars engaged native peoples, creole populations, the vice-regal authorities, and other actors throughout the Spanish empire. The conference brings together junior and senior scholars to study the long Franciscan experience in Mexico on the eve of the commemoration of the quincentenary of the Spanish — and thus the Franciscan— presence in Mexico.
-
Valladolid
Imágenes, devociones y prácticas religiosas
La Europa del sur (1800-1960)
Este coloquio pretende analizar las modalidades de difusión de las imágenes devocionales en el marco de la evolución de las prácticas religiosas en Europa en los siglos XIX y XX, cuyas repercusiones sociales y culturales en la Europa mediterránea fueron considerables, aunque aún poco exploradas por la historiografía contemporánea española. Para ello, este encuentro reúne a los principales especialistas europeos con el fin de ahondar en temas como el auge de las peregrinaciones; la producción industrial de imágenes piadosas y su circulación entre las clases populares; el fomento por la iglesia de nuevos cultos; la confrontación entre modernidad laica y devociones y ritos tradicionales o el vandalismo iconoclasta.
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Época moderna
Écrire sous la contrainte. Mystiques, contemplatifs et le spectre du juge
Pratiques et stratégies de discours. Espagne, Portugal, Amérique latine (XVe-XVIIIe siècle)
Ce numéro des Cahiers d'études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL) invite ainsi à s'interroger à l’époque moderne sur les stratégies d'écriture, de réécriture et de construction du discours afin de mystifier les censeurs de la fin du Moyen Âge et de la modernité. Par delà les pratiques d'écriture propres aux auteurs mystiques et ascétiques, les contribution d'études replaceront la médiatisation du texte ascétique dans son rapport à la norme juridique et canonique.
-
Dakar
Convocatoria de ponencias - Historia
Génesis y situación actual
El tema del arrepentimiento forma ahora parte de la esfera pública y concierne tanto a grandes colectivos como a personas individuales y mantiene una compleja relación con la historia. Al mismo tiempo, el arrepentimiento se ha globalizado y ahora concierne a una amplia variedad de áreas geográficas y culturales, y adopta formas muy variadas, que hacen referencia a hechos cuya magnitud, distancia temporal o contexto no son en modo alguno comparables. Las raíces del arrepentimiento se nutren efectivamente de múltiples tradiciones (religiosas, culturales, nacionales, comunitarias), y el hacerlas públicas ahora (a través de los medios de comunicación) conduce a formas secularizadas de arrepentimiento, en las que están ausentes la mayoría de las dimensiones tradicionalmente constituyentes de la definición de arrepentimiento.
-
Nancy
Convocatoria de ponencias - Edad Media
Fuera de España: posteridad y difusión del corpus Aliento en Europa y el Mediterráneo
6to Coloquio Internacional ALIENTO
Los coloquios anteriores ALIENTO se centraron en los corpus sapienciales medievales en la Península ibérica, en los corpus antiguos fuentes de los corpus medievales, la relación entre proverbio y literatura sapiencial en la Edad Media, en las cuestiones de traducción y de contexto. El 6to coloquio examinará la posteridad de los textos sapienciales (del corpus Aliento expandido, en árabe, hebreo, latín, castellano y catalán) a partir de la Península Ibérica y su proyección en Europa y en el Mediterráneo hasta la época contemporánea.
-
París
Vida y supervivencia al interior y al exterior de la Venezuela contemporánea
La jornada reunirá investigadores de varias universidades en Europa y en Venezuela
Los ganadores del Precio Luis Castro Leiva presentaran sus trabajos al final de la jornada.
Dado el numero de participantes limitado, por favor les rogamos se registre en:jegeiven2015@gmail.com
El comité organizador :
Cantaura La Cruz, Doctorante (GRSL- EPHE)
Iris Marjolet, Doctorante (CRAG- Paris 8)
Paul Forigua Cruz, Doctorant (EDESTA- Paris 8)
-
Vanves
Convocatoria de ponencias - Américas
Vida y sobrevivencia en la Venezuela contemporanea
La quinta jornada de estudios del GEIVEN (Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Venezuela), tratará sobre las estrategias de sobrevivencia a las que diferentes actores venezolanos recurren para hacer frente a los imprevistos de la vida cotidiana, estrategias que toman diferentes formas: la migración y el desplazamiento a nivel regional, nacional o internacional, el uso de medios de comunicación alternativos, la organización de grupos y asociaciones, etc. El objetivo de la jornada de estudio será ensanchar el campo teórico hacia diferentes disciplinas, como la historia, la geografía, la antropología, la sociología, el derecho, el arte, la ciencia del lenguaje, las ciencias políticas, entre otros, para fomentar los intercambios interdisciplinarios y entender las múltiples dimensiones de estas estrategias de supervivencia en el caso particular de Venezuela.
-
Madrid
Jornada de estudio - Edad Media
Dos religiones bajo el mismo techo
La historia de las familias pluriconfesionales en la edad media en la peninsula ibérica
Estas jornadas de estudio abordan cuestiones relativas a familias pluriconfesionales. No obstante, los trabajos consagrados a grupos religiosos en las sociedades multiconfesionales que enfrentan estas « comunidades », presentadas como bloques monolíticos, la historia tiene el deber de actualizar la vivencia singular de cada individuo. El estudio de las minorías no se puede reducir a lo colectivo, a lo general. Si el historiador representa a menudo una época, un lugar mediante cuadros sinópticos, tendremos aquí la ocasión de interrogarnos sobre las distintas estrategias discursivas. El grupo religioso de pertenencia de los individuos puede constituir un todo, pero no olvidemos que las familias y los individuos forman las partes.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (28)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (24)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (10)
- Geografía (4)
- Historia (19)
- Historia urbana (2)
- Historia de las mujeres (2)
- Historia social (7)
- Economía (1)
- Estudios políticos (6)
- Derecho (3)
- Pensamiento y Lenguaje (28)
- Pensamiento (6)
- Religiones
- Psiquismo (1)
- Lenguaje (9)
- Lingüística (1)
- Literaturas (5)
- Información (1)
- Representaciones (14)
- Historia cultural (6)
- Historia del Arte (6)
- Patrimonio (3)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Épocas (16)
- Prehistoria y Antigüedad (2)
- Historia romana (2)
- Mundo oriental (1)
- Edad Media (12)
- Alta Edad Media (4)
- Baja Edad Media (4)
- Época moderna (6)
- siglo XVI (2)
- siglo XVII (1)
- Época contemporánea (3)
- Prehistoria y Antigüedad (2)
- Espacios (18)
- Américas (7)
- América Latina (4)
- Asia (1)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (12)
- Francia (1)
- Península ibérica (8)
- Américas (7)
Lugares
- África (1)
- Asia (2)
- El viejo continente (21)
- América del Norte (2)