Inicio

Inicio




  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Estudios políticos

    Alternancias críticas y dominaciones ordinarias en América Latina: crisis, resistencias y continuidades

    El propósito de este coloquio es comprender cómo se articulan las alternancias críticas con la reproducción de dominaciones ordinarias en América Latina. Dicho de otra manera, nos preguntamos cómo estas alternancias se acomodan, se alimentan, ocultan e implementan por otros medios, las estructuras sociales desiguales y excluyentes aunque sus partidarios y detractores las presenten generalmente como sinónimos del cambio social. Para explorar mejor el cuestionamiento que inspira el coloquio, proponemos cuatro ejes temáticos de reflexión. Los ejes no están diseñados como exclusivos (ni entre ellos mismos, ni más allá de ellos). Por lo tanto, deben leerse como propuestas de orientación y no como marcos restrictivos.

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Cuando las mujeres filman: el documental en la peninsula iberica y en el continente latinoamericano

    En una perspectiva transdisciplinaria, el presente coloquio apunta a repensar los marcos epistemológicos del análisis de la imagen documental. ¿Qué estrategias narrativas y qué estéticas han sido implementadas para llevar a la pantalla temas prohibidos o eludir la censura? ¿Qué papel han jugado los colectivos de mujeres en la organización de la producción? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Cómo han circulado o no las obras entre países culturalmente cercanos en los cuales imperan cadenas de televisión muy poderosas? ¿Cómo han contribuido de hecho determinadas películas al enriquecimiento y redefinición de la antropología cultural, en sociedades pluriétnicas? ¿Cómo pensar a gran escala la conservación, restauración y utilización de documentales hechos en soporte video, que pocas veces son objeto de políticas de conservación?

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Jornada de estudio - Historia

    ¡Hasta la victoria…!

    Insubordination, transformations et violence dans le Cône Sud (1964-1976)

    «"La zona roja". Le nom faisait sourire Amalfitano, avec un mélange de tendresse et d’amertume. Tout au long de sa vie » écrit Roberto Bolaño à propos du protagoniste principal de son roman inachevé, Los sinsabores del verdadero policía. Il avait connu des zones rouges. Les quartiers ouvriers, les cordons industriels, tout d’abord, les zones rurales libérées par la guérilla, par la suite. Ce sont précisément ces réminiscences « sesentistas » et « setentistas » de la jeunesse d’Amalfitano que nous nous proposons d’explorer dans le cadre de cette journée d’études.

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    La neología léxica a través de las épocas

    Le colloque « La néologie lexicale à travers les âges » proposé par le Centre d'études linguistiques de l'université de Lyon (Jean Moulin Lyon 3) se veut complémentaire de plusieurs autres colloques et publications sur la question. Il s'agira notamment d'adopter une approche comparative et diachronique, en abordant non seulement plusieurs langues aux histoires bien différentes, mais également plusieurs périodes.

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Cuba, tierra de asilo

    A menudo considerada únicamente como una tierra de la que se sale, la isla de Cuba es generalmente observada como una tierra de la que uno se exilia. Lo cual es olvidar que, al menos desde 1492, es una tierra hacia la que se llega, se converge, se emigra, se asila y uno se refugia. Por consiguiente, Cuba aparece como una tierra de acogida y de asilo. La meta de este coloquio es considerar, en el marco de una perspectiva histórica (la de los hechos y de las ideas), a Cuba como una tierra de asilo en tres etapas cronológicas: 1802-1898, 1902-1959, 1959-2016.

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    El documental fotográfico contemporáneo en las Américas

    El objetivo de este coloquio es interrogar la práctica contemporánea del documental en su triple dimensión económica y material (¿cómo hacer fotografía documental?), formal (¿qué fotografía documental para el presente?) e innovadora (las nuevas modalidades del documental en la era digital).

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    XII Congreso mundial de las arquitecturas de tierra (Terra 2016)

    El congreso Terra 2016, es el duodécimo de una serie de eventos internacionales organizados desde 1972, que reúne a académicos, profesionales y especialistas junto a estudiantes y un amplio público alrededor de las arquitecturas de tierra. El congreso está organizado bajo los auspicios del Comité ISCEAH de ICOMOS Internacional, en el marco del Programa del patrimonio mundial para la arquitectura de tierra (WHEAP) de la UNESCO. Esta edición se centrará principalmente en los temas relacionados con el desarrollo sostenible, particularmente en zonas urbanas. El evento reunirá a más de 800 expertos de los campos de la conservación del patrimonio, la arqueología, la arquitectura y el urbanismo, la ingeniería y las ciencias sociales así como a profesionales del desarrollo local y de la intervención en situaciones de riesgo.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Ródano

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search