Inicio
9 Eventos
- 1
Organizar
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
La salud en debate, el cuidado en discusión
Perspectivas euro-americanas y diálogos trasatlánticos en humanidades y ciencias sociales
Second temps de la mise en place d'un groupe de travail international, ce colloque souhaite continuer d'explorer la santé et la notion, tantôt corollaire tantôt contrepoint, de soin, dans les espaces américains. Il s'inscrit dans l'axe santé de la Maison des sciences de l'homme-Paris Nord pour l'année 2020. Ce colloque vise à interroger la notion de santé et ses enjeux sociaux, dans les Amériques et au-delà. Elle souhaite également questionner les processus de circulation, et leurs effets de réception, de l'héritage au contre-sens éventuel, comme dans le cas de la notion de violence obstétricale par exemple. Si les domaines de l'obstétrique, la santé publique et la psychiatrie sont particulièrement attendus, les contributions peuvent aborder divers autres domaines.
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Este evento espera proseguir las reflexiones sobre el papel del Estado en la implementación de políticas públicas de salud. Nos interesaremos también en las contestaciones suscitadas por estas políticas, ya sea en razón de su intervencionismo (desposesión de saberes calificados de tradicionales) o de su insuficiencia (reivindicación de una atención integral y equitativa). Podremos así analizar las mutaciones de la « mano izquierda » del Estado, en el marco neoliberal contemporáneo, su génesis y sus contra ejemplos históricos. Luego de una primera jornada dedicada a las presentaciones científicas, en un marco pluridisciplinario abierto a las diferentes ciencias sociales, el coloquio pretende igualmente abrir un espacio de intercambios con la sociedad civil y abrir un debate, tomando en cuenta la dimensión internacional de la circulación de nociones – como en el caso de la expresión de « violencia obstétrica » - deben mucho a los espacios latinoamericanos y ven sus significados evolucionar gracias a esas mismas circulaciones.
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
Sin embargo, es casi imposible definir una dinámica común en las fronteras de las Américas a medida que su rol evoluciona de un país a otro, e incluso de una región a otra . Por el contrario, estas fronteras se caracterizan por su "inmensa variedad", especialmente en América Latina, donde son numerosas... El simposio invita a los participantes a abordar las diversas dinámicas que prevalecen en las fronteras en América, así como las mutaciones y transformaciones que estas fronteras han sufrido en la última década, a través de diferentes enfoques.
-
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Estudios políticos
Gobiernos progresistas y postneoliberalismo en América latina : ¿ el fin de una «edad de oro» ?
Desde la elección de Hugo Chávez, en 1998, diez países latinoamericanos escogieron una alternación gubernamental de izquierda, articulada en torno a proyectos de tipo progresistas o nacional-populares. Después de haber sido el laboratorio del neoliberalismo, América Latina se habría convertido en el espacio de su rechazo, con el surgimiento de ejecutivos que criticarían el «consenso de Washington», en ciertos casos, originados en poderosos movimientos sociales y\o de profundas crisis de los sistemas políticos tradicionales.
-
Grenoble
Penser la question sociale en Europe à partir des expériences des pays émergents ?
El objetivo de este coloquio es debatir sobre los efectos de la globalización sobre las formas de emergencia de la cuestión social, a partir de lo que se constata tanto en los países de vieja industrialización como en aquellos que son llamados “emergentes”. El coloquio reunirá investigadores que trabajan o han trabajado en países postindustriales o en países emergentes, permitiendo abordar cuestiones transversales tanto desde un punto de vista sociológico como del análisis de las políticas respecto a la cuestión social. Se cuestionarán los conceptos que se han vuelto centrales en los debates teóricos alrededor de la nueva cuestión social: precariedad, vulnerabilidad, expresión espacial y social de las desigualdades económicas, “empowerment”, “pobreza feliz”…
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
Memoria, verdad y justicia en Uruguay
Pour son numéro 26 la revue ILCEA – publication de l’Institut des langues et des cultures d’Europe, d’Amérique, d’Afrique, d’Asie et d’Australie (ILCEA4) – se propose de réfléchir sur le processus de justice transitionnelle et les voies de gestion du passé traumatique en Uruguay.
-
Grenoble
Mémoire, vérité et justice en Uruguay
Memoria, vedrdad y justica en Uruguay
Ce colloque organisé par ILCEA, propose de faire un état des lieux de la gestion politique et sociétale du passé prédictatorial et dictatorial du point de vue des constructions mémorielles, de la recherche et de la connaissance de la vérité, et des enquêtes et procès judiciaires nationaux et internationaux. L’axe civilisations hispaniques de l’Institut des langues et cultures d’Europe et d’Amérique mène depuis 4 ans un projet autour de la mémoire des événements traumatisants et des relations internationales dans le monde hispanique, déjà concrétisé par l’organisation des colloques internationaux. Dans la continuité de ces projets et dans le cadre d’initiatives internationales de soutien à l’Uruguay et de réflexions sur la gestion du passé traumatique, l’ILCEA organise un colloque international en faisant appel à des magistrats et des universitaires, acteurs clés de la lutte pour la vérité et la justice en Uruguay, ainsi que des spécialistes français et internationaux des droits de l’Homme.
-
Saint-Martin-d'Hères
Convocatoria de ponencias - Sociología
Le Chili actuel. Gouverner et résister dans une société néolibérale (1998-2013)
Du "cas "Pinochet" au gouvernement de S. Piñera (1998-2013)
La llegada de Sebastián Piñera a la Presidencia de la República, el 11 de marzo del 2010, marca el retorno de la derecha a la cabeza del poder ejecutivo en Chile, justo veinte años después de las negociaciones que pusieron fin a la dictadura militar del general Pinochet. Esta nueva inflexión en la historia política chilena configurada por 40 años de luchas, a veces mitificadas o mal conocidas (La Unidad Popular, la Dictadura, la Transición Democrática), nos obliga a interrogarnos sobre las realidades, las transformaciones y las continuidades en la historia política de este país, a veces presentado como “modelo”, otras como “laboratorio” del neoliberalismo y de la sociedad de mercado. Ya sea este el legado de la historia contemporánea o de los cambios más recientes, lo cierto es que una serie de problemas atraviesan las relaciones particulares que se dan entre neoliberalismo, democratización, técnicas de poder, resistencias colectivas y sociedad.El objetivo de este coloquio internacional es interrogarse, en una perspectiva abierta y transdisciplinaria, sobre las dinámicas del Chile actual, desde la detención del General Pinochet en 1998 hasta nuestros días. -
Grenoble
Les défis de l'indépendance : la formation de l'État et de la nation en Amérique latine
Dans le contexte des commémorations des bicentaires des indépendances latino-américaines et en rapport avec la problématique d'un des sujets de civilisation du programme de l'agrégation d'espagnol, ces journées feront le point sur les recherches concernant le processus de formation de l'État et de la nation entre 1808 et 1910. Les journées combineront les approches globales (pour en dégager les éléments communs à tout le continent) avec l'étude de cas (le Mexique, le Pérou, la Colombie, le Vénézuéla). La dimension internationale de cette construction sera sera également analysée, avec une attention particulière pour le problème de la reconnaissance internationale et l'insertion des nouveaux états.
9 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (9)
formato del evento
Idiomas
- Français (9)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (9)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios de las ciencias (2)
- Geografía (3)
- Historia (4)
- Historia social (3)
- Economía (4)
- Estudios políticos (7)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Representaciones (3)
- Épocas (5)
- Época contemporánea (5)
- siglo XIX (1)
- siglo XX (1)
- siglo XXI (1)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (5)
- Espacios (7)
- Américas (7)
- América Latina (5)
- Américas (7)
Lugares
- El viejo continente (9)
- Francia (9)
- Isere
- Francia (9)