Inicio

Inicio




  • París

    Coloquio - Etnología, antropología

    La violencia que no cesa

    Exhumaciones, conflictos sociales y relatos en el Perú posconflicto

    Este coloquio busca interrogar el impacto del informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) como relato “oficial” del conflicto armado en Perú. Desde una perspectiva pluridisciplinar, se analizarán las repercusiones de las recomendaciones de la CVR y abordará la “actualidad” del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos planteado un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas en torno a este tema: nuestra reflexión se articula así en el cruce de la antropología, sociología, historia, arqueología y literatura.

    Leer el anuncio

  • Albi | Tolosa

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Del Exilio republicano a la Transición democrática

    Balance historiográfico

    L’année 2019 sera marquée par les commémorations du 80e anniversaire de l’exil républicain espagnol. Cette année de commémoration est l’occasion pour la recherche de faire le point sur l’enrichissement des connaissances ainsi que sur notre compréhension de l’événement et de ses implications sur le long terme, en Espagne comme ailleurs. Cette historiographie a un caractère international lié à la nature de l’événement qui est à la source de l’exil : la guerre d’Espagne (1936-1939). Nous proposons donc de réunir un colloque de bilan historiographique les 8, 9 et 10 octobre prochains, à Albi et Toulouse, dans ce cœur géographique de l’exil espagnol en France.

    Leer el anuncio

  • Lille

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Penser l’après-guerre. Amériques latines (XIXe-XXe siècles)

    Issues de processus de désintégration des empires européens portugais et espagnols, l’Amérique latine et les nations qui la composent ont été portées sur les fonds baptismaux dans des contextes de guerres d’indépendance de plusieurs années (voire décennies) dont le caractère civil et la violence qu’elles ont engendrée, ainsi que la complexité des dynamiques à l’œuvre, ont été appréhendés de façon renouvelée par l’historiographie latino-américaniste, tant qu’en Amérique qu’en Europe. Il en va tout autrement des après-guerres. Cette journée d’études exploratoire vise donc à dresser un premier état des lieux historiographique sur ces questions dans les Amériques, en prenant pour borne de départ la première mobilisation armée du XIXe, à savoir les invasions anglaises de 1806 à Buenos Aires, jusqu’à la guerre du Chaco (1932-1935).

    Leer el anuncio

  • Pau

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Filosofía en Iberoamérica

    Líneas n° 12

    Le numéro 12 de Líneas, « Philosophie en Ibéro-Amérique », s’attachera à la spécificité d’une philosophie développée en Ibéro-Amérique. Existe-t-il une philosophie ibéro-américaine ? Quels en seraient les principaux porte-paroles ? Serait-elle exclusivement centrée sur une histoire culturelle et des idées propre à l’Amérique latine ? Quel accueil a-t-elle reçu et reçoit-elle encore en Amérique et en dehors du territoire américain ?

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Etnología, antropología

    Radiografía de la violencia en el Perú de la posguerra

    Balance y perspectivas a 15 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

    Francia ha venido acogiendo numerosos encuentros sobre violencia política y sus implicancias memoriales en distintos países latinoamericanos, en particular en Chile y Argentina. Proponemos aquí el primer evento académico sobre el caso peruano, en Francia. Este coloquio busca, en primer lugar, interrogar el impacto del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como gran relato "oficial" del conflicto armado en el Perú. A través de una perspectiva multidisciplinaria, se buscará abordar el impacto de las recomendaciones de la CVR, así como la "actualidad" del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos deseado crear un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas que reflejan este tema: nuestra reflexión se construye así en el cruce de la antropología, la socioogía, la historia, la arqueología y la literatura. 

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    El «Brasil literario» visto desde el extranjero – perspectivas transnacionales (de 1822 a nuestros días)

    « Cahiers de Framespa », 2019/3

    La revue Cahiers de Framespa lance un appel à contributions pour son numéro 2019/3, dont le dossier s'intitule « Le “Brésil littéraire” vu de l’étranger – perspectives transnationales (de 1822 à nos jours) ». Ce dossier souhaite approfondir la réflexion autour de la dimension connectée de l’histoire culturelle du Brésil contemporain à partir d’une perspective différente, à savoir la projection internationale des œuvres littéraires et intellectuelles brésiliennes, ces « lettres » que l’on qualifie volontiers de « Pátrias » au XIXe siècle. 

    Leer el anuncio

  • París | Montreuil

    Coloquio - Historia

    ¡Solidarias!

    L’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939)

    Du mercredi 24 octobre au vendredi 26 octobre 2018  se tiendra à Paris le colloque international ¡Solidarias! autour de la question, inédite, de l’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939).

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

    Perspectivas comparadas

    Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Myth and Audiovisual Creation

    V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"

    El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso  analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Alicante

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine

    Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.

    L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale. 

    Leer el anuncio

  • Belo Horizonte

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Pensar las derechas En América Latina en el siglo XX

    Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.

    Leer el anuncio

  • Tours

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Cine, poderes y libertad en America latina

    Esta jornada tiene por objeto estudiar obras cinematográficas y audiovisuales de América Latina que propongan representaciones de las interacciones entre el poder y la libertad. Por su arraigo en las experiencias cotidianas del ser humano, la creación cinematográfica y audiovisual producida en esta región ofrece elementos que contribuyen a una comprensión de estas nociones complejas. El poder y la libertad son prácticas constitutivas de las relaciones interhumanas (históricas, políticas, económicas, culturales, íntimas, locales, globales …), cuya teorización demanda instrumentos disciplinares y metodológicos variados.

    Leer el anuncio

  • Padua

    Convocatoria de ponencias - Historia

    European Space Agency's Space History Conference

    There is more to space than rocket science. Historians, diplomats, economists, law students, political scientists and sociologists have all contributed to our understanding of the space age and its impact on our societies over the past decades. Sixty years on from the placing of the first human-made object in orbit around Earth, space is now an integral part of our daily lives. Space science and technology are projects for the whole of humankind, reaching not only outside Earth’s atmosphere, but also beyond our Solar System. While the technological and scientific challenges of working, living and travelling in space motivate students to pursue such studies, the impact of space activities on our lives on Earth, on relations between nations and organisations, and our collective recent history, provides fertile ground for students and scholars in the humanities to take up space-related subjects. 

    Leer el anuncio

  • Tours | Dijon

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas

    Jornadas de estudio

    Estas jornadas de estudio pretenden analizar el impacto del pensamiento y del estilo fanonianos en las producciones artísticas y culturales de las Américas, lo cual aparece como una necesidad epistemológica, tanto por la importancia que Fanon le da a la creación y la defensa de una cultura nacional como por su propio trabajo de la escritura y su evidente interés por la literatura. Por la perspectiva voluntariamente transdisciplinaria de las jornadas « Herencias de Frantz Fanon en las artes y la literatura de las Américas », esta convocatoria concierne a todos los países y territorios de las Américas y del Caribe, sean cual sean sus lenguas, así como todas las artes, de la literatura al cine pasando por la pintura, la escultura, la canción, el Street art (como en Bogotá por ejemplo), etc. Los enfoques comparatistas entre dos zonas geográficas serán bienvenidos pero no se exigen.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Coloquio - Religiones

    Imágenes, devociones y prácticas religiosas

    La Europa del sur (1800-1960)

    Este coloquio pretende analizar las modalidades de difusión de las imágenes devocionales en el marco de la evolución de las prácticas religiosas en Europa en los siglos XIX y XX, cuyas repercusiones sociales y culturales en la Europa mediterránea fueron considerables, aunque aún poco exploradas por la historiografía contemporánea española. Para ello, este encuentro reúne a los principales especialistas europeos con el fin de ahondar en temas como el auge de las peregrinaciones; la producción industrial de imágenes piadosas y su circulación entre las clases populares; el fomento por la iglesia de nuevos cultos; la confrontación entre modernidad laica y devociones y ritos tradicionales o el vandalismo iconoclasta. 

    Leer el anuncio

  • Burdeos | Pessac

    Coloquio - Américas

    Migrantes y migraciones en América Central (siglos XIX-XXI)

    El jueves 22 de junio y el viernes 23 de junio de 2017 el grupo de especialistas sobre América Latina del equipo de investigación AMERIBER (especialistas de la península ibérica y América Latina) de la université Bordeaux Montaigne (Burdeos, Francia) realiza un coloquio internacional de estudios centroamericanos sobre el tema de la migraciones.

    Leer el anuncio

  • París

    Jornada de estudio - Europa

    El teatro como espacio de protesta en España (1960-1980)

    Esta jornada se centra en el teatro como instrumento de protesta y disidencia en España durante los últimos años de la dictadura y al principio de la democracia. El objetivo de esta jornada es interrogarse acerca del carácter reivindicativo, crítico y protestatario del teatro y de los medios utilizados en un contexto de represión cultural, así como en los albores de la democracia.

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Jornada de estudio - Historia

    ¡Hasta la victoria…!

    Insubordination, transformations et violence dans le Cône Sud (1964-1976)

    «"La zona roja". Le nom faisait sourire Amalfitano, avec un mélange de tendresse et d’amertume. Tout au long de sa vie » écrit Roberto Bolaño à propos du protagoniste principal de son roman inachevé, Los sinsabores del verdadero policía. Il avait connu des zones rouges. Les quartiers ouvriers, les cordons industriels, tout d’abord, les zones rurales libérées par la guérilla, par la suite. Ce sont précisément ces réminiscences « sesentistas » et « setentistas » de la jeunesse d’Amalfitano que nous nous proposons d’explorer dans le cadre de cette journée d’études.

    Leer el anuncio

  • Rennes

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Los feminismos en latinoamérica y el caribe (siglos XX-XXI): identidades y retos

    Revue « Amerika »

    La lutte pour l'émancipation des femmes est un processus lent qui s'est développé en vagues successives. Le féminisme latino-américain des années 1960 et 1970, marqué par des influences européennes et nord-américaines, est majoritairement composé de femmes des classes moyennes, parfois issues des mouvements révolutionnaires de la fin des années 1960 (Mouvement étudiant de 1968). Peu à peu les militantes féministes se rapprochent des mouvements populaires où les femmes sont engagées sur le plan politique, syndical, religieux. L'objectif de ce dossier est d'étudier les différentes modalités d'expression  et manifestations du féminisme latino-américain ainsi que ses représentations (arts visuels, littérature, médias) dans ses particularités actuelles, en tâchant d'évaluer les résistances qui proviennent de la société civile et/ou des institutions (État, Église).

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    Las mujeres y la militancia política contra las dictaduras de América latina

    Revista «Orda»

    Ese dossier tiene como principal objetivo reunir los trabajos de investigadores de diferentes países, de distintas áreas del conocimiento y de diversos abordajes teóricos y metodológicos para fomentar la discusión sobre cuestiones referidas a la participación política femenina durante las dictaduras de América del Sur. Los trabajos deberán abarcar la temática de mujeres y procesos de militancia, considerando un concepto de militancia que pueda incluir varias actuaciones de categorías sociales de militancia femenina.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • siglo XX

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search