Inicio
Organizar
-
París | Saint-Denis
Convocatoria de ponencias - Historia
Penser les droites en Amérique latine au XXe siècle
Este coloquio se interesará por la cuestión de las derechas en América latina en el siglo XX. Se preocupará por la escala geográfica pertinente para pensar ese concepto, en un esfuerzo por saber si las derechas latinoamericanas no son más que la prolongación del conservadurismo del siglo XIX o si existen fenómenos que estructuraron su aparición en el siglo XX. Serán recibidas ponencias de diferentes ciencias sociales que, partiendo de ejemplos concretos, tanto monográficos como comparativos, conduzcan a una historización del concepto y del objeto.
-
Ciudad de México
Conservateurs et contre-révolution dans l'espace euro-américain (XIXe-XXIe siècle)
La circulation des personnes
Las transferencias, circulares e influencias, entre Europa y América Latina, en ambos sentidos, han sido abordadas habitualmente por la historiografía política con una marcada focalización hacia los fenómenos revolucionarios, progresistas o de izquierdas. Por contra, no conocemos suficientemente lo que ocurrió en el terreno de los conservadores o los contrarrevolucionarios - para el siglo XX podríamos utilizar el término derechas -. Este proyecto se propone explorar este rico, aunque poco visitado y transitado, campo de trabajo a partir de una auténtica interdisciplinareidad, que permita el intercambio entre historiadores y antropólogos, sociólogos, especialistas de la ciencia política, filólogos y economistas, y, asimismo, de un estudio de los vaivenes entre los dos continentes, sin sobrevalorar la línea Europa-América.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Formas y efectos de la acción informal en los Caribes, entre legalidad y ilegalidad (XVII-XXI siglos)
Cuál es el impacto de las instituciones informales en la evolución de los aspectos económicos, políticos y sociales de la región caribeña y centroamericana? Diacronie analizará el desarrollo político y económico del área, concentrandose sobre el papel jugado par los actores informales, en particular los que, actuando entre legalidad e ilegalidad, pudieron (o pueden) aprovisionar sus interlocutores (clientes o comerciantes) con productos que la ley prohibía. Examinaremos fenómenos que se colocan en la época contemporánea, sin embargo, nos ocuparemos también de fenómenos que, a pesar de pertenecer a la época moderna, generaron consecuencias en el largo plazo en la historia de la región. -
París
Jornada de estudio - Época contemporánea
Los olvidados (1950) de Luis Buñuel
Nuevas miradas
Une journée complète sera consacrée au film de Luis Buñuel Los olvidados (1950). -
Coímbra
Convocatoria de ponencias - Representaciones
El cine a través de la crítica
Cine, teoría, literatura y crítica de cine en la Península Ibérica
El Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, de la Universidad de Coimbra (CEIS20 – UC) y el GELYC (Grupo de Estudios sobre Literatura y Cine) de la Universidad de Salamanca, aceptan propuestas de comunicación para el Congreso Internacional El Cine a través de la Crítica. Cine, teoría, literatura y crítica de cine en la Península Ibérica, que tendrá lugar en Coimbra, Portugal, los días 20 y 21 de Noviembre de 2008. Teniendo en cuenta la publicación de las comunicaciones, se informa que, en el caso de que fueran aprobadas las propuestas de comunicación, el texto definitivo de las mismas deberá ser enviado antes del 20 de Octubre de 2008, sin que sobrepasen los 50.000 caracteres (espacios no incluídos). Las normas de publicación serán divulgadas acompañando la notificación de la decisión de la comisión sobre las propuestas presentadas.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (65)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
- 2008 (1)
- 2011 (1)
- 2012 (1)
- 2013 (6)
- 2014 (6)
- 2015 (5)
- 2016 (6)
- 2017 (8)
- 2018 (7)
- 2019 (12)
- 2020 (10)
- 2021 (2)
Categorías
- Sociedad (52)
- Sociología (15)
- Sociología del trabajo (1)
- Estudios de género (5)
- Sociología urbana (2)
- Sociología de la cultura (1)
- Criminología (1)
- Etnología, antropología (7)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (9)
- Historia (36)
- Historia económica (4)
- Historia industrial (1)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (2)
- Historia de las mujeres (4)
- Historia del trabajo (1)
- Historia social (8)
- Economía (2)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (29)
- Derecho (2)
- Sociología (15)
- Pensamiento y Lenguaje (38)
- Pensamiento (5)
- Filosofía (2)
- Historia intelectual (3)
- Religiones (2)
- Psiquismo (1)
- Psicoanálisis (1)
- Lenguaje (20)
- Lingüística (2)
- Literaturas (19)
- Información (3)
- Representaciones (28)
- Historia cultural (13)
- Historia del Arte (4)
- Estudios visuales (6)
- Identidades culturales (11)
- Epistemología y métodos (4)
- Historiografía (3)
- Humanidades digitales (1)
- Pensamiento (5)
- Épocas (65)
- Época moderna (5)
- siglo XVII (1)
- siglo XVIII (5)
- Revolución francesa (1)
- Época contemporánea (65)
- Época moderna (5)
- Espacios (57)
- África (2)
- África del Norte (1)
- Américas (44)
- Estados Unidos (4)
- Canadá (1)
- América Latina (39)
- Asia (1)
- Europa (21)
- Francia (5)
- Península ibérica (15)
- África (2)
Lugares
- El viejo continente (50)
- América del Norte (4)
- América del Sud (2)