InicioEl papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval

InicioEl papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval

El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval

Le rôle des petites villes dans la construction de l’Europe médiévale

The role of small towns in building Medieval Europe

O papel das pequenas cidades na construção da Europa Medieval

*  *  *

Publicado el mercredi 27 de avril de 2016

Resumen

El objetivo de las Jornadas Internacionales de Edad Media es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes. Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".  

Anuncio

Presentación

Jornadas internacionales de Edad Media 

Las Jornadas Internacionales de Edad Media son el resultado de una colaboración establecida entre elInstituto de Estudos Medievais da FCSH/NOVA y el Municipio del Castelo de Vide. Así se unieron las voluntades y la eficacia de un centro de investigación que articula la investigación científica con su transferencia para la sociedad y un ayuntamiento que apuesta en invertir, de forma sustentada, en cultura, en preservación patrimonial y en formación.

El objetivo de estas dos instituciones es transformar estos encuentros en una reunión anual, que se transforme en un foro de discusión con grandes temas y problemáticas de la Edad Media entre especialistas de diferentes áreas científicas, especialmente de historia, arqueología, historia del arte y literatura entre otras.

De esta forma, se cumple el carácter multidisciplinar que singulariza al IEM como la única unidad de investigación portuguesa dedicada al estudio de la Edad Media. La elección de Castelo de Vide para albergar este evento permite a los investigadores sumergirse en un ambiente propicio para la reflexión sobre la Edad Media y que contribuirá a impulsar las potencialidades patrimoniales de esta villa y de la región transfronteriza en la que está inserta.  

Se persigue la intención, que a su tiempo, las Jornadas Internacionales de Edad Media, realizadas en Castelo de Vide, marquen el ritmo de los encuentros regulares sobre Edad Media a nivel internacional.

Edición de 2016

La primera edición de las Jornadas Internacionales de Edad Media  tiene como tema de desarrollo  El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval.

Sin olvidar que esta edición inaugural constituye un tributo a la villa que acoge el evento y a través de aquellas que presenten trazos estructurales similares en el espacio europeo, es un hecho que bajo esta elección subyace un cariz científico.

Nuestro objetivo es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes.

Sin sucumbir a la tentación de globalizar las pequeñas ciudades medievales, intentaremos escudriñar el papel que desempeñaron, desviando la mirada de las grandes urbes (en menor cantidad) que sustentan, por norma, a las conclusiones de síntesis historiográfica. En relación con estos centros predominantes, muchos otros, de menores dimensiones, encuadraban a la población y se constituían en comunidades urbanas. Nos referimos, por ejemplo, a los núcleos costeros por donde pasaba el comercio, y a otros situados en las montañas que centralizaban las subregiones, donde todavía las villas dispuestas a lo largo de las vías de comunicación para acoger a peregrinos que se dirigían a ciudades más grandes. En otras palabras, era (también) en estos donde se cruzaban las más dispares corrientes, aunque muchos pasen desapercibidos para el investigador actual.  

Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".  

Estas Jornadas contarán con la presencia de reputados especialistas del área, y se complementará con la creación de una Red internacional de Estudios sobre las Pequeñas Ciudades en el Tiempo.

Paneles temáticos

1 - Jerarquías urbanas en la Edad media: el nosotros y las corrientes.

2 -Estudios comparativos de pequeñas ciudades medievales: escalas de análisis (de la “región" à Europa).

3- La materialidad de las pequeñas ciudades medievales – perspectivas arqueológicas.

4–La virtualización de las pequeñas ciudades medievales: la preservación patrimonial

5 - Las pequeñas ciudades medievales en el arte y el arte en el mundo urbano medieval.

6 – Ecos en la literatura de las pequeñas ciudades medievales.

7 – Castelo de Vide en la Edad Media, villa de frontera- abordajes multidisciplinares

Comité de organización

  • Adelaide Millán da Costa (UAb; IEM-FCSH/NOVA);
  • Amélia Aguiar Andrade (IEM-FCSH/NOVA);
  • Catarina Tente (IEM-FCSH/NOVA).

Comité científico

  • Maria Helena da Cruz Coelho (Univ. Coimbra);
  • Iria Gonçalves (Univ. Nova de Lisboa);
  • Jean-Luc Fray (Univ. Blaise Pascal);
  • Beatríz Arizaga Bolúmburu (Univ. Cantabria).

Categorías

Lugares

  • Castelo de Vide, Portugal

Fecha(s)

  • mardi 31 de mai de 2016

Archivos adjuntos

Palabras claves

  • Moyen Âge, petites villes, Europe

Contactos

  • Amélia Andrade
    courriel : aman [at] fcsh [dot] unl [dot] pt
  • Adelaide Costa
    courriel : Adelaide [dot] Costa [at] uab [dot] pt

Fuente de la información

  • Adelaide Costa
    courriel : Adelaide [dot] Costa [at] uab [dot] pt

Para citar este anuncio

« El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mercredi 27 de avril de 2016, https://calenda-formation.labocleo.org/363580

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search