InicioColombia hoy

InicioColombia hoy

Colombia hoy

La Colombie aujourd'hui

Columbia today - internation conference. Arts, heritage, cities and tourism

Coloquio International - Arte, Patrimonio, Urbanidad, Turismo

Colloque international - Arts, Patrimoine, Urbanité et tourisme

*  *  *

Publicado el lundi 12 de juin de 2017

Resumen

En el marco del año Francia-Colombia 2017, la cátedra de las Américas de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne organiza una serie de manifestaciones pluridisciplinarias que tienen como propósito reforzar las relaciones académicas entre Francia y Colombia. Igualmente, estas manifestaciones pluridisciplinarias tienen como objetivo reunir el conjunto de actores relacionados con las realidades sociales, espaciales, culturales y artísticas de Francia y de Colombia, haciendo un punto de inflexión particular por este último. Dentro de estas manifestaciones se organizarán dos coloquios, el primero de ellos en Bogotá en mayo y el segundo en la Sorbona en noviembre de 2017.

Anuncio

Presentación

En el marco del año Francia-Colombia 2017, la cátedra de las Américas de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne organiza una serie de manifestaciones pluridisciplinarias que tienen como propósito reforzar las relaciones académicas entre Francia y Colombia. Igualmente, estas manifestaciones pluridisciplinarias tienen como objetivo reunir el conjunto de actores relacionados con las realidades sociales, espaciales, culturales y artísticas de Francia y de Colombia, haciendo un punto de inflexión particular por este último. Dentro de estas manifestaciones se organizarán dos coloquios, el primero de ellos en Bogotá en mayo y el segundo en la Sorbona en noviembre de 2017.

El coloquio “La Colombia de Hoy: Arte(s), Patrimonio(s), Urbanidad(es), Turismo” tiene como objetivo hacer un balance de las múltiples y cambiantes realidades de un país en profunda reestructuración, que Europa y Francia redescubren actualmente en toda su riqueza y diversidad. Estas temáticas toman importancia particularmente hoy, en el contexto de las profundas mutaciones sociales y políticas en Colombia.

Año Francia - Colombia 2017

Temporada de Colombia en France

13 - 14 NOVIEMBRE 2017, SORBONNE, PARIS

Bajo la dirección de

William GILLES, Maria GRAVARI-BARBAS, Camille SALINESI, Yann TOMA

En el marco de la Cátedra de las Américas de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Los ejes temáticos

Arte(s)

Colombia es el terreno de una producción artística abundante. El coloquio busca no solamente evidenciar esto sino también cuestionar las condiciones de su producción, los actores que participan (artistas, operadores culturales, actores públicos y privados, instituciones y sociedad civil), los espacios en los cuales ella florece y los obstáculos a los cuales se enfrenta hoy. Este componente será acompañado de una exposición artística que se llevará a cabo en todo el Centro Panthéon.

Patrimonio(s)

La riqueza de los patrimonios en Colombia (naturales o culturales, materiales o inmateriales) representan una base sobre la cual se construyen hoy los proyectos de desarrollo económico, social y cultural. El coloquio busca abordar las recientes evoluciones de la noción de patrimonio en el país y las vías de patrimonialisación, entendida aquí como una construcción social. ¿Quiénes son los actores de la patrimonialisación? ¿De qué manera los patrimonios son utilizados en las construcciones de identidad (nacional, local, étnica, cultural)? ¿De qué manera estos son utilizados como elementos de desarrollo?

Ciudadanía(S)

El imaginario de la ciudadanía será cuestionado en todas sus dimensiones (políticas, sociales, de género). Se reflexionará sobre cómo la ciudadanía es construida, vivida e imaginada en los dos países. Un rol será particularmente acordado a los imaginarios de la mujer, pues ella, ya sea en tiempos de paz o de guerra, es un actor activo y un indicativo del imaginario y del ideal de la sociedad. es el caso de todas aquellas mujeres (líderes sociales) que han contribuido, a su escala, en el proceso de paz. También es interesante llamar la atención al colectivo feminista y pacifista La Ruta pacifica de las mujeres creada en 1996 que originaron una de las primeras caravanas de mujeres a través del país.  

Digital

Un aspecto sobresaliente de la colaboración entre Francia y Colombia tiene que ver con la temática sobre lo digital. En ese sentido, es importante resaltar que casi siempre la sociedad de la información está ausente de las reflexiones universitarias, aunque ella cubre cuestiones principales en términos de participación ciudadana o de emancipación ciudadana. Colombia y Francia tiene sus propias experiencias con las nuevas tecnologías de la información, las cuales tienen, respectivamente en cada país, mayores impactos sobre la evolución de la sociedad y las políticas públicas. Esta perspectiva será igualmente abordada en las dos manifestaciones científicas organizadas por la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne en el marco del año Francia Colombia 2017.

Urbanidad(es)

La cuestión de ciudades en Colombia conoce actualmente un extraordinario renacimiento. Marcadas hasta hace poco por un imaginario negativo, relacionado con los riesgos y la violencia –real o imaginada-, están ahora en profundas mutaciones. Estas ciudades convertidas en laboratorios de diseño de una nueva urbanidad, nos cuestionan sobre la multiplicidad de los procesos que ocurren hoy: experimentaciones urbanas –tales como el urbanismo táctico, la acupuntura urbana o la lucha contra la criminalidad a través del urbanismo social-, proyectos arquitecturales, reconversiones y renovaciones, participaciones de ciudadanos urbanos. Así, todo está listo para el análisis de estos procesos y dinámicas tanto en las principales ciudades (Bogotá, Medellín) como en las numerosas ciudades históricas de construcción colonial.     

Turismo(s)

Colombia se abre desde hace algunos años al turismo. La valorización de los patrimonios, la creación de nuevas infraestructuras, la organización o reorganización de mercados, constituyen hoy procesos particularmente interesantes a observar y analizar. Así, el coloquio cuestionará la manera como el país se abre turísticamente al mundo (no solo las oportunidades, sino también las dificultades o incluso los conflictos), el profundo trabajo que se ha realizado a nivel de la imagen con el propósito de construir una destinación atractiva, la reestructuración de la red de transporte, de conexiones aeroportuarias y de infraestructuras.   

Valorización de las comunicaciones

Las diferentes temáticas serán exploradas bajo dos formatos específicos, a la vez a través de conferencias científicas y a través de exposiciones artísticas. La valorización de los trabajos científicos tomara igualmente diferentes formas, con la publicación de los mejores artículos, de sesiones filmadas y de la difusión numérica de esas jornadas.

Modalidades de sumisión

Las propuestas deberán tomar forma de un resumen de 3000 caracteres máximo en francés, español o inglés acompañadas de una corta presentación del autor (estatus, institución de afiliación y dirección de correo electrónico). Ellas deben ser enviadas

antes del 21 de julio de 2017

a los organizadores del evento: William.gilles@univ-paris1.fr; Maria.gravari-barbas@univ-paris1.fr; Camille.salinesi@univ-paris1.fr; Yann.toma@univ-paris1.fr

Las propuestas retenidas tomaran forma de un artículo científico de 30.000 a 40.000 caracteres que se publicaran en una revista científica o en un libro.

Dirección científica

  • William Gilles / Directeur du master D’nGo- Directeur de la chaire des Amériques – Président de l’IMODEV
  • Maria Gravari-Barbas/ Directrice de l’Institut des Recherches et d’Etudes Supérieures du Tourisme (IREST),  Chaire UNESCO « Culture Tourisme, Développement »
  • Camille Salinesi / Responsable du master 2  mathématique et informatique – EA 145 Centre de recherche en informatique
  • Yann Toma/ Head of Initiative ONU Panthéon-Sorbonne – Delegate & Focal Point of the Academic Impact of United National

Fecha(s)

  • vendredi 21 de juillet de 2017

Palabras claves

  • Colombie

Contactos

  • Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne Chaire des Amériques
    courriel : america [at] univ-paris1 [dot] fr

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Ranjit Singh
    courriel : ranjit [dot] singh [at] univ-paris1 [dot] fr

Para citar este anuncio

« Colombia hoy », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el lundi 12 de juin de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/407883

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search