InicioJoão Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción

InicioJoão Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción

João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción

João Guimarães Rosa et l’invention du langage depuis le point de vue de la traduction

João Guimarães Rosa and the invention of the language from translation point of view

João Guimarães Rosa e a invenção da linguagem desde o ponto de vista da tradução

Revista "Caleidoscópio: linguagem e tradução", 2017, V. 1 N. 2

*  *  *

Publicado el mercredi 16 de août de 2017

Resumen

En esta segunda edición, la revista publicará en su dosier temático trabajos sobre el gran escritor brasileño João Guimarães Rosa. El autor se destaca por el uso innovador del lenguaje en su obra: vivió, investigó, analizó y reinventó el portugués de Brasil hablado en el sertão de Minas Gerais, por cuanto resultó en un lenguaje singular. En ocasión de los 50 años de su muerte, en este segundo número se prestará un homenaje al gran autor en su sección temática intitulada «João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción», la cual privilegiará trabajos inéditos que aborden la relación del autor con el lenguaje desde la ótica traductiva, sus innovaciones en la literatura brasileña, así como las traducciones de su obra y su repercusión fuera de Brasil.

 

Anuncio

Presentación

La revista caleidoscópio: linguagem e tradução, publicación del grupo de investigación Walter Benjamin: tradução, linguagem e experiência, vinculado al Posgrado en Literatura (POSLIT) de la Universidad de Brasilia, divulga la llamada para publicación de su segundo número en diciembre/2017. La revista publicará artículos, traducciones, artes (poemas, cuentos, ilustraciones, autotraducciones), entrevistas, artículos traducidos, reseñas de obras traducidas y reseñas de libros relacionados con las  siguientes áreas de conocimiento: Traductología, Literatura, Filosofía, Artes, Antropología, Sociología, Lingüística y áreas afines cuya temática sea la traducción. 

Argumento

En esta segunda edición, la revista publicará en su dosier temático trabajos sobre el gran escritor brasileño João Guimarães Rosa. El autor se destaca por el uso innovador del lenguaje en su obra: vivió, investigó, analizó y reinventó el portugués de Brasil hablado en el sertão de Minas Gerais, por cuanto resultó en un lenguaje singular. En el nivel lexical, creó neologismos inspirados en el habla popular y en su obra hay tanto regionalismos como extranjerismos y arcaísmos. En nivel sintáctico, rompe la tradición en la que el narrador suele escribir el portugués estándar con sus personajes que hablan incorrectamente según la lengua culta. Retrata el universo sertanejo de manera poética y recurre a formas propias de la poesía, a saber: ritmo, aliteraciones, metáforas y otras imágenes. En ocasión de los 50 años de su muerte, en este segundo número se prestará un homenaje al gran autor en su sección temática intitulada «João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción», la cual privilegiará trabajos inéditos que aborden la relación del autor con el lenguaje desde la ótica traductiva, sus innovaciones en la literatura brasileña, así como las traducciones de su obra y su repercusión fuera de Brasil. El dosier temático contará con artículos, artículos traducidos, reseñas de libros, reseñas de traducción, entrevistas, traducciones y artes (poemas, cuentos, ilustraciones, autotraducciones) en sus cuatro idiomas: portugués, español, inglés y francés. Los trabajos referentes al escritor deberán ser sometidos a la sección «Dosier Temático».

Modalidades de sumisión

La fecha límite para envío de trabajos es el 14 de septiembre de 2017vía la página http://periodicos.unb.br/index.php/caleidoscopio/index.

Las directrices para autores pueden encontrarse en http://periodicos.unb.br/index.php/caleidoscopio/about/submissions#authorGuidelines.

Comité científico

  • Abreu Paxe, Instituto Superior de Ciências da Educação, Angola
  • Adriana Santos Correa, Universidade de Brasília, Brasil
  • Alba Escalante, Universidade de Brasília, Brasil
  • Aleilton Fonseca, Universidade Estadual de Feira de Santana, Brasil
  • Altaci Corrêa Rubim, PNCSA/UEA/UFAM, Brasil
  • Annie Brisset, Université d’Ottawa, Canadá
  • Beatriz Carretta, Universidade de Brasília, Brasil
  • Carol Barreiro, Universidade de Brasília, Brasil
  • Enrique Huelva, Universidade de Brasília, Brasil
  • Farhad Sasani, Alzahra University, Iran.
  • Giane Lessa, UNILA, Brasil
  • Henryk Siewierski, Universidade de Brasília, Brasil
  • Mário Ramão Villalva Filho, UNILA, Brasil
  • Nestor Ganduglia Otamendi, Signo, Centro Interdisciplinario, Uruguai
  • Peter Klaus, Freie Universität Berlin, Alemanha
  • Rachel Lourenço Correa, Universidade de Brasília, Brasil
  • Rita de Almeida Castro, Universidade de Brasília, Brasil
  • Susy Delgado, Escritora, Paraguai
  • Tae Suzuki, Universidade de São Paulo/Universidade de Brasília, Brasil
  • Wilmar da Rocha d’Angelis, Unicamp, Brasil

Categorías


Fecha(s)

  • jeudi 14 de septembre de 2017

Palabras claves

  • João Guimarães Rosa, littérature brésilienne, traduction, portugais, français

Contactos

  • Ana Rossi
    courriel : ANAHROSSI [at] GMAIL [dot] COM

URLs de referencia

Fuente de la información

  • Ana Rossi
    courriel : ANAHROSSI [at] GMAIL [dot] COM

Para citar este anuncio

« João Guimarães Rosa y la Invención del Lenguaje desde el punto de vista de la traducción », Convocatoria de ponencias, Calenda, Publicado el mercredi 16 de août de 2017, https://calenda-formation.labocleo.org/413933

Archivar este anuncio

  • Google Agenda
  • iCal
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search