Inicio

Inicio




  • Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Des-posesión : Pospornografía feminista en América latina y España

    Identificación, fascinación, turbación, liberación, rechazo, las exploraciones feministas contemporáneas no dejan lugar a la indiferencia. Desde el hispanismo francés y CHISPA (centro de investigación sobre las culturas hispánicas actuales y los contradiscursos), deseamos abrir un espacio de reflexión sobre las creaciones pospornográficas actuales como re-apropriaciones de los cuerpos y las sexualidades y des-posesiones con respeto al patriarcado, en América latina y España. El objetivo de nuestro coloquio es dar a conocer objetos culturales marginados que dialogan con y se nutren de teorías, críticas y prácticas militantes, para contribuir a enriquecer un área científica “indisciplinada” (Certeau) en pleno auge.

    Leer el anuncio

  • Niza

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Les réceptions contemporaines de l’œuvre de Simone de Beauvoir : France, Italie et Espagne (1968-2018)

    Lors de ce colloque consacré aux modalités de réception de l’œuvre de Simone de Beauvoir dans l’espace méditerranéen, nous souhaitons nous interroger sur l’actualité de ses travaux tant philosophiques que littéraires. Le Deuxième Sexe est un texte fondateur du féminisme, mais Mémoires d’une jeune fille rangée, La Force des choses ou La Force de l’âge ont eu un impact considérable sur les esprits, en France sans doute, mais aussi en Italie et en Espagne.

    Leer el anuncio

  • Bielle

    Escuela temática - Estudios políticos

    Escrituras del poder

    Taller doctoral. Las culturas políticas en la Península Ibérica y en el Magreb (siglos VIII-XV)

    Les universités de Bordeaux, Pau et Toulouse, avec la collaboration de la Casa de Velázquez, organisent un séminaire de formation avancé qui propose un examen croisé et pluridisciplinaire des cultures politiques dans la péninsule Ibérique et au Maghreb au Moyen Âge. La session 2018 de l’atelier propose d’étudier la culture et l’expérience politiques au prisme de l’écrit, des écritures du pouvoir. Les renouvellements historiographiques récents permettront d’interroger l’acte d’écrire en le replaçant dans un contexte spécifique, de soupeser le gouvernement et l’administration par l’écrit, le poids de l’écrit dans la culture politique. Les écritures du pouvoir seront envisagées dans toute leur diversité.

    Leer el anuncio

  • Barcelona

    Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad

    El miedo y los traumatismos psicológicos y físicos producidos por los conflictos bélicos en la Antigüedad

    I Jornada de jóvenes investigadores en historia militar en la Antigüedad

    Las guerras, mediante las acciones violentas que conllevan, generan traumatismos físicos y shocks emocionales que tocan de lleno tanto a los actores del conflicto como a las poblaciones que las padecen. La presente jornada está concebida como un espacio de intercambio de hipótesis e ideas en relación con las ponencias propuestas por estudiantes de máster, doctorandos y jóvenes doctores.

    Leer el anuncio

  • Poitiers

    Coloquio - Historia

    Formulas in Medieval Culture

    IVe édition

    Pour sa quatrième édition, le colloque a pour but de rassembler des médiévistes issus de toutes disciplines pour réfléchir à une dimension essentielle des discours et modes de représentations médiévaux : l’usage de formes régulières et reconnaissables partagées par une communauté, les formules.

    Leer el anuncio

  • Kaohsiung

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Euro-Asian Overlook on the Innovation and Development of the Teaching of European Languages and Literature

    2018 International Conference on European Asian Languages ​

    This symposium focuses on the Innovation and Development of the Teaching of European Languages and Literature in European-Asian, in which scholars and experts from Euro-Asian countries/areas focusing on various strands in French, German and Spanish are invited to deliver a wide range of talks on related topics.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

    Perspectivas comparadas

    Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Myth and Audiovisual Creation

    V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"

    El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso  analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    La implantación de nuevos fenómenos religiosos en la Península Ibérica (siglos III-XI)

    Aceptaciones, rechazos y compromisos

    La Península Ibérica tiene la particularidad de haber sido el terreno de encuentros entre diferentes culturas y, de esta manera, de haber sido el teatro de contactos entre diversos sistemas religiosos, particularmente durante la Antigüedad y la Edad Media. De la misma manera que la realidad del mito de la convivencia entre las tres religiones monoteístas después del 711 ha sido largamente cuestionada gracias a un estudio preciso de las fuentes, la implantación sucesiva de nuevas religiones parece merecer un nuevo examen. 

    Leer el anuncio

  • Alicante

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine

    Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.

    L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale. 

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    Paraguay, treinta años después de Stroessner

    « Cahiers des Amériques latines » n°90

    En prévision du trentième anniversaire de la fin de la dictature d’Alfredo Stroessner (1954-1989), l’ambition de ce numéro spécial de la revue Cahiers des Amériques latines est d’éclairer les évolutions politiques et sociales du Paraguay contemporain.

    Leer el anuncio

  • Valenciennes

    Convocatoria de ponencias - Religiones

    Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation

    Dans la continuité du colloque international, « Pouvoir, expressions et représentations », organisé au sein du Calhiste en 2015, le colloque international Rencontres religieuses : entre coexistence et cohabitation invite les chercheurs américains et espagnols, et des sphères culturelles qui leur sont proches, à se pencher sur les notions de laïcité, de religion, et sur les rapports que celles-ci peuvent entretenir avec les institutions politiques ou spirituelles. Nous aborderons également les notions de cohabitation et de coexistence, aussi bien d’un point de vue diachronique que synchronique, en prêtant une attention particulière aux arguments et aux contextes qui rendent possibles ces rencontres ou qui, au contraire, provoquent des confrontations entre les différents points de vue.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Art et production textile dans la Méditerranée médiévale

    Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval

    Ce congrès a pour objectif d’analyser la production textile médiévale à travers une approche transversale, en se concentrant sur la Méditerranée en tant qu’espace de confluences qui ont donné lieu à une production variée avec des liens communs. La rencontre propose de revoir les hypothèses sur la production, la fonctionnalité et la circulation de ces objets de luxe, le collectionnisme et les enjeux de la conservation de ces œuvres.

    Leer el anuncio

  • Tours

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Memorias, poderes y resistencias: ruralidad campesina e indigeneidad en el cine y la fotografía en América Latina

    Cette journée d’études propose d’examiner la production d’images fixes et en mouvement de la ruralité paysanne et de l’indianité de l’Amérique latine, région dans laquelle deux sociétés-mémoires (Pierre Nora), paysanne et indienne, sont menacées non seulement dans leur existence mais aussi dans les représentations qu’elles se font d’elles-mêmes (George Didi-Huberman).

    Leer el anuncio

  • Lisboa | Oporto

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Los judíos de Portugal y la diáspora judía hispano-portuguesa

    O Centro de história da universidade de Lisboa, juntamente com a universidade do Porto, Ashkelon Academic College e o Dahan Center da Bar-Ilan University estão a organizar um congresso internacional, a decorrer em 2018 (27 de Junho a 2 de Julho), na universidade de Lisboa e na universidade do Porto, dedicado ao tema dos Judeus em Portugal e a diáspora luso-espanhola. Está de momento aberta a chamada à participação de todos os investigadores, especialistas e académicos, que desejem apresentar os seus trabalhos e resultados neste evento.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Arqueología en la Península Ibérica

    Más de un siglo de cooperación internacional

    Este encuentro se enmarca dentro de los actos de celebración del Centenario de las primeras excavaciones francesas en el emblemático yacimiento de Baelo Claudia(Tarifa, Cádiz). El coloquio pretende poner el acento en el espíritu de cooperación científica internacional, especialmente francesa y alemana, que anima la investigación en la Península Ibérica desde finales del siglo XIX. La construcción y la consolidación de la arqueología peninsular serán analizadas desde el prisma de las relaciones internacionales de 1880 hasta nuestros días. 

    Leer el anuncio

  • Glux-en-Glenne

    Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad

    Representar y representarse (durante) la protohistoria

    4° encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte

    Los cuartos encuentros doctorales de la École européenne de Protohistoire de Bibracte (EEPB) tendrán lugar el 12 y 13 de marzo de 2018, en Bibracte, Centro arqueológico europeo (Borgoña, Francia). Estos encuentros tienen la ambición de reunir a doctorandos y post-doctorandos que trabajan en la edad del Bronce y la edad del Hierro a través de Europa, sobre problemáticas comunes.

    Leer el anuncio

  • Malakoff

    Jornada de estudio - Derecho

    Fronteras y espacio: problemas de definición en el mundo hispano, siglos XVIII-XIX

    Une des tendances récentes de l’historiographie consiste à considérer l’espace comme un biais de renouvellement des recherches sur la construction de l’État moderne et de la nation contemporaine. La réflexion sur les différentes configurations historiques de l’espace permet de déconstruire les schémas généraux de l’histoire des institutions, très fortement marqués par l’idéologie étatique, et de considérer l’histoire « locale » comme une part de l’histoire « globale ». Les historiens du droit sont particulièrement concernés par cette nouvelle perspective transnationale. Le monde hispanique offre des cas de figure de surcroît inhabituels pour le public français. Les trois intervenants de l’atelier-séminaire entrent tous dans cette perspective et parleront des modalités de configuration juridique des espaces politiques.

    Leer el anuncio

  • Belo Horizonte

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Pensar las derechas En América Latina en el siglo XX

    Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.

    Leer el anuncio

  • Tours

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Cine, poderes y libertad en America latina

    Esta jornada tiene por objeto estudiar obras cinematográficas y audiovisuales de América Latina que propongan representaciones de las interacciones entre el poder y la libertad. Por su arraigo en las experiencias cotidianas del ser humano, la creación cinematográfica y audiovisual producida en esta región ofrece elementos que contribuyen a una comprensión de estas nociones complejas. El poder y la libertad son prácticas constitutivas de las relaciones interhumanas (históricas, políticas, económicas, culturales, íntimas, locales, globales …), cuya teorización demanda instrumentos disciplinares y metodológicos variados.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Épocas

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search